El buque escuela Juan Sebastián de Elcano recalará en el País Vasco durante su XCI Crucero de instrucción, que ayer zarpó de la Tacita de Plata entre el regocijo de los gaditanos.
Concretamente, visitará el 6-7 de julio la guipuzcoana Guetaria, lugar de nacimiento del insigne marino que da nombre al bergantín-goleta y que protagonizó, junto a Fernando Magallanes, la primera vuelta al mundo entre 1519 y 1522.
Por tanto, los marinos de la Armada Española y todo aquel visitante que asista al histórico momento podrán brindar en su puerto ante una de las dos estatuas que se erigen al aventurero español («txacoli» y rodaballo se recomienda siempre en la zona). Se podrá visitar el memorial de la hazaña que encumbra la localidad y rezar oración en la singular iglesia de San Salvador, donde Elcano fue bautizado (por cierto, el otro guetariense insigne, el modisto Cristóbal Balenciaga, tiene museo).
Del 7 al 10 de julio, el buque Elcano recalará en la localidad vizcaína de Guecho, donde abrazará la ría de Bilbao e intuirá su puente Colgante.
Estas dos escalas, antes del periplo final que continuará en Marín (13-17 de julio) y en Cádiz el 21 de julio, suponen la vuelta al País Vasco del buque escuela de la Armada Española tras veinte años de ausencia. Visitó puertos de esta comunidad en 1928 (San Sebastián), 1943 (Bilbao), 1973 (Pasajes) y 1999 (la misma Guetaria). Hay que recordar que la fragata Blas de Lezo (F-103) visitó en junio de 2015 el puerto de Pasajes, localidad de nacimiento del heroico defensor de Cartagena de Indias, en tiempos de Nueva Granada (1741).
Más allá de la particularidad territorial española, el diseño del XCI Crucero del Juan Sebastián de Elcano tiene como otra gran novedad la navegación en el mar Báltico, con una primera visita a Polonia en el puerto de Szczecin (la famosa Stettin en idioma alemán, desde donde se alzaba el Telón de Acero hasta Trieste, Churchill dixit). También harán escala en Kiel (Alemania), puerto de entrada al Báltico.
Previamente, en América, el buque de cuatro mástiles visitará San Juan de Puerto Rico, Cartagena de Indias, Veracruz, Pensacola, La Habana (ciudad que celebra el quinto centenario de su fundación) y Boston. En todos estos puertos desplegará sus artes diplomáticas, ya que entre sus funciones, amén de instruir a los nuevos oficiales de la Armada, se encuentra precisamente llevar la diplomacia española a cada puerto y mar.
El buque repite este año mando con el capitán de navío Ignacio Paz. Cuenta con una dotación formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 148 militares de la escala de Marinería y Tropa, y 2 maestros civiles. Además, en el crucero actual, el velero de la Armada llevará a bordo a 70 guardiamarinas pertenecientes a la 421º promoción del Cuerpo General y 151º de Infantería de Marina.
Vídeo de la salida de Elcano desde Cádiz:
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tiene alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE
Vídeo: la impresionante salida de Elcano en Cádiz desde un Harrier
El blindado Pizarro: protagonista con la OTAN en Letonia
Llega a Gibraltar el submarino de propulsión nuclear “Ambush”
Borrell viaja a la India para impulsar la venta de 56 aviones militares de Airbus
El Ejército refuerza su estructura de mando en Aragón
Imágenes: Noruega comienza en reflotamiento de la fragata hundida
Boeing ratifica que entregará a España los primeros Chinook modernizados en 2021
La DGAM selecciona 22 proyectos tecnológicos de interés para la Defensa
El Ejército crea un regimiento para influir en la opinión pública
Misiones 2019: Lituania con cazas F-18, mando en Atalanta, aumento en Somalia…
Predator B, el gran drone del Ejército llega en 2019
Diez misiles SM-2 IIIB para las fragatas F-100 por 26,1 millones
Meteor, FLIR, datos, láser… ¿en qué consistirá la modernización del Eurofighter?
Navantia y Expal se alían con la israelí Elbit para equipar al vehículo blindado 8×8
Vídeo: imágenes submarinas de la fragata noruega Helge Ingstad
F-110, VCR 8×8 Dragón y Eurofighter: la referencia del Consejo de Ministros
Alberto Gutiérrez, nuevo responsable de aviación militar de Airbus
Alicante y el Mediterráneo, en “alerta” de defensa antiáerea
Líbano: un túnel de Hizbolá en la misión española
40 años de Constitución: del ruido de sables al modelo a seguir
Nerviosismo en Gibraltar al oír el himno de España de un buque de la Armada
“Es una función irrelevante, propia de la reserva”
Airbus y Lockheed Martin se alían para ofrecer a EE.UU. en A330 MRTT
Un puesto honorífico para el vicealmirante cesado por el Consejo de Ministros
¡Una estatua en Madrid para “Los últimos de Filipinas”!
Un informe de la Armada avala que el diseño de la fragata noruega no influyó en su hundimiento
España