La reacción de los soldados españoles de la Brilat desplegados en Malà evitó en la madrugada de ayer una catástrofe en la base de Koulikoro, ciudad junto al rÃo NÃger donde la misión de la UE tiene el principal centro de adiestramiento del ejército maliense para luchar contra los grupos yihadistas.
Todo comenzó a las 3 de la madrugada cuando «se desencadenó un ataque complejo con dos acciones diferentes: en la primera, dos vehÃculos suicidas se acercaron a la puerta de la base “Boubacar Sada Sy”; mientras que en la segunda acción hubo un intento de asalto con fusiles».
Los militares españoles de la Brigada «Galicia» VII intervinieron ante el ataque con los coches-bomba abatiendo al primero de ellos: «La ametralladora de 12,70 mm. del vehÃculo Lince que se encontraba en la entrada neutralizó a la primera de las “pick up” sin que ésta llegara a explosionar. Tras la rápida reacción de los militares españoles del vehÃculo Lince, el segundo vehÃculo yihadista que se dirigÃa a la entrada de la base tuvo que hacerse explosionar antes de lo deseado, sin poder entrar a la base, en la carretera cercana», informan a ABC fuentes militares que vuelven a subrayar: «La reacción matizada de nuestra gente evitó una masacre ayer en Malû.
Previsiblemente los planes de la célula yihadista consistÃan en atacar la entrada y penetrar con los dos coches-bomba para luego iniciar un ataque mayor. La segunda acción con ataque de fusilerÃa también fue neutralizada ya con la ayuda del Ejército maliense, corresponsable de la seguridad de la base con las tropas españolas.
Un civil y dos soldados malienses resultaron heridos en el ataque a la también conocida como «fábrica de batallones» de la misión que fue lanzada por la UE en 2014 para evitar la expansión de los grupos yihadistas en MalÃ. Ningún militar español sufrió heridas.
«Hubo mucho daño de material por la detonación del segundo vehÃculo, pero eso es algo menor», explican las mismas fuentes.
Esta versión difiere del relato que ayer distribuyó el Ministerio de Defensa español, que solo informó del ataque con coche bomba en el acceso principal a las instalaciones. Solo se daba cuenta del vehÃculo que explosionó sin detallar que el primero fue abatido gracias a la intervención del vehÃculo Lince español».
«Algo después se recibió fuego de fusilerÃa dirigido hacia otro segundo acceso al centro, que se prolongó hasta pasadas las cuatro de la mañana», informó el Ministerio en un comunicado.
Fuentes militares desplegadas sobre el terreno atribuyeron la autorÃa al grupo JNIM (Jama’at Nasr al-Islam wal Muslimin o Frente de Apoyo para el Islam y los Musulmanes), coalición creada en marzo de 2017 que integra a los principales grupos yihadistas en el área del Sahel: Al Murabitun, Ansar ad-Din, el Frente de Liberación de Macina y el llamado Estado Islámico en el Gran Sahara. Todos juraron lealtad como filial a Al Qaida del Magreb Islámico. Últimamente ha expandido su acción a paÃses como Burkina-Faso, donde recientemente fue asesinado el misionero salesiano español Antonio César Fernández.
«La acción de la madrugada de ayer previsiblemente es como respuesta a una acción militar de Francia, dentro de su operación Barkhane, por la cual eliminaron a uno de sus lÃderes hace unos dÃas», informan esas fuentes militares españolas.
En el norte del paÃs, en zonas próximas a Kidal o Gao, donde la Naciones Unidas tienen su misión Minusma, este tipo de ataques combinados (coches-bomba y asalto) han tenido éxito por parte del grupo yihadista JNIM. Es la primera vez que esta organización intenta un ataque tan complejo contra la base principal de la misión de la UE en Koulikoro. «Aquà se han encontrado con una acción de respuesta que les ha reventado el coche ariete», explica la misma fuente militar en relación a la acción desde el vehÃculo Lince español.
España mantiene en estos momentos alrededor de 300 militares desplegados en la operación de adiestramiento EUTM MalÃ. El grueso del contingente actual (Malà XIII) está generado por la Brigada «Galicia» VII (también conocida como Brilat y con base en Pontevedra) e incluye 60 efectivos de la Brigada de InfanterÃa de Marina «Tercio de Armada», con base en San Fernando (Cádiz).
En EUTM Malà participan unos 550 militares de 26 paÃses europeos, siendo Koulikoro y Bamako los principales lugares de acción. Hay otras pequeñas bases donde se entrenan a los militares malienses, pero siempre al sur de Tombuctú. En el norte, otra operación de combate francesa hace frente al yihadismo. En 2020, España espera liderar por tercera vez esta misión.
SÃgueme en Twitter: @villarejo
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Para contactar: evillarejo@abc.es
Operaciones en el Extranjero