Dos aviones de combate estadounidenses F-22 «Raptor» participarán el próximo lunes en un ejercicio de adiestramiento aéreo junto aviones Eurofighter y F-18 «Hornet» del Ejército del Aire español.
El ejercicio, el primero de estas caracteristicas con F-22 en España, tendrá lugar en la base aérea de Los Llanos (Albacete).
«Se trata de una excelente oportunidad de instrucción y adiestramiento que permite una evaluación conjunta de las capacidades de los tres aviones, dos de fabricación norteamericana y uno europea, en un entorno táctico exigente», informan fuentes del Ejército del Aire.
Tras su entrada en servicio en 2005 el F-22 «Raptor» –cada unidad vale entre 130 y 180 millones de dólares– se convirtió en el primer caza de quinta generación en activo en la aviación militar. Un concepto este «generacional» que hace referencia, entre otras cualidades, a su capacidad furtiva (tecnología «stealth»). Es decir, imposibilidad de ser detectado por radares enemigos.
El «Raptor» fue desarrollado y construido por Lockheed Martin, la mayor empresa armamentística del mundo con sede en Bethesda (estado de Maryland). Por lo sensible de su tecnología una ley federal estadounidense prohibe su exportación ( Japón ha mostrado interés en adquirirlo).
Con una flota final prevista de 187 unidades, la USAF ha venido utilizando el F-22 sólo como arma disuasoria frente a tres amenazas potenciales: Corea del Norte, con vuelos en el Pacífico y alguna «exhibición» aérea en el vecino del Sur; Irán, desplegándolo en ocasiones en la base aérea de Al-Dhafra (Emiratos ÁrabesUnidos); y frente a Rusia, con presencia intermitente desde hace dos años en países de Europa del Este para llevar a cabo ejercicios y en la base de la US Air Force de Lakenheath (Reino Unido), desde donde llegarán a Albacete el lunes.
El F-22 «Raptor» también ha sido desplegado en Siria: en 2015 llevó a cabo ataques contra Daesh, desde entonces se ha empleado en la zona.
Un solo piloto, capacidad de volar a 18 kilómetros de altitud, una longitud de 18,9 metros, envergadura de 13,5 m. y altura de 5 m. son algunas de sus características. La velocidad máxima del avión se estima en 2.200 km/h.
En 2009, con el apoyo de Obama, se detuvo su producción. El nuevo caza de Lockheed Martin, el F-35 «Lightning II», está llamado a coger su testigo en lo relacionado a la tecnología furtiva.
España