Hoy se cumple el centenario de la incorporación del arma submarina en la Armada Española. Nació por Real Decreto de S.M el Rey Alfonso XIII de 17 de febrero de 1915 firmado a propuesta del entonces Ministro de Marina, almirante Augusto Miranda y Godoy, de ahí el nombre de Ley Miranda.
«Ad u truque»… O «Siempre preparados» es su lema, aunque como bien dice el capitán de navío Juan Pablo Estrada, subdirector del Instituto de Historia y Cultura Naval, lo principal en un submarino es siempre su discreción. «Un arma que esté pero que no se detecte».
Precisamente desde el Instituto de Historia y Cultura Naval se han preparado una serie de conferencias para rendir tributo al arma centenaria de la Armada que en la actualidad busca, con el astillero estatal Navantia, la finalización del proyecto de submarinos S-80, cuyo primera unidad está dando algunos problemas de diseño.
Así los próximos 10, 11 y 12 de marzo se celebrarán unas conferencias en la sede del Instituto de Historia y Cultura Naval en su sede del cuartel general de la Armada (c/Juan de Mena 1, Madrid). Hoy, por cierto, la ONCE emite un cupón conmemorativo.
43 han sido los submarinos que han formado parte de la Armada Española. Ahora hay tres activos: Galerna (S-71), Mistral (S-73) y Tramontana (S-74), estando este último siendo sometido a la «gran carena», un proceso de mantenimiento por el cual se desmontan en su totalidad los equipos del submarino para su mejora y mantenimiento. Volverá a estar en activo en 2016.
Aquí os dejo unas imágenes del archivo de ABC y del Instituto de Historia y Cultura Naval: