ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Prioridad para Defensa: el vehículo blindado 8×8

Esteban Villarejo el

 

 

 

El Ministerio de Defensa tiene ya claro sus prioridades inmediatas sobre los 19 Programas Especiales de Armamento. Tal y como publicó ABC el pasado domingo, en una entrevista al ministro de Defensa, Pedro Morenés, el Ministerio ultima el aplazamiento de la entrega de los 12 aviones de combate EF-2000 “Eurofighter” que el Ejército del Aire debía adquirir este año. A cambio el Gobierno español busca mecanismos para saldar la cuenta pendiente de los dos ejercicios anteriores: unos 438 millones aproximadamente.

Aún con la decisión por materializarse (aunque avanzada), el aplazamiento de esas doce unidades entraña dificultades pues el programa del avión de combate “Eurofigther” se encuadra dentro de un acuerdo internacional con el consorcio paneuropeo EADS, en el que participan Alemania, Italia, Reino Unido y España.

Otros programas a los que el Ministerio de Defensa busca fórmulas inmediatas para revisar son otros dos del consorcio EADS: el avión de transporte militar A-400M, por el cual el Ejército del Aire iba a adquirir 27 unidades, y el helicóptero multipropósito NH-90, por el cual el Ejército de Tierra se tendría que hacer con 45 unidades (en la imagen en su presentación en la fábrica de Eurocopter en Albacete).

La decisión de estos programas también es difícil pues estos programas se desarrollan en parte en las respectivas fábricas de Sevilla y Albacete. “Tenemos que hablar con EADS”, reconoció el ministro Morenés.

Hay que recordar que Defensa debería acometer el pago de 27.000 millones de euros hasta 2025 para las entregas comprometidas en esos 19 Programas Especiales de Armamento en los que también figuran los carros de combate Leopardo 2E, los submarinos S-80, las fragatas F-100 o los Buques de Acción Marítima, entre otros. Algo que Defensa trata de renegociar a la baja. “Renegociación al plazo de entrega y a la cantidad de unidades”, es la línea a seguir.

Ahora bien: ¿Alguna buena noticia para el desarrollo de nuevos programas? Hay uno en el cual Defensa está especialmente interesado de los “que habría que hacer” como novedad: el vehículo blindado 8×8.

Sobre este asunto, una respuesta que no se recogió en la entrevista:

-¿Qué nuevos programas podrían desarrollarse?

– Hay uno que es muy importante. Aunque habría que verlo. El programa 8×8 es extraordinariamente interesante. Debe definirlo el jefe de Estado Mayor de la Defensa. Es un programa que dota de una capacidad importantísima a la Defensa.

He ahí la respuesta. Así pues el programa 8×8, lanzado por el anterior ejecutivo ante la vulnerabilidad de los BMR a los artefactos explosivos improvisados (IED, en sus siglas inglesas), podría ser de los prioritarios si el presupuesto venidero lo permite. O se buscan fórmulas para su financiación.

El contrato de los vehículos blindados 8×8, por el cual puja las fábricas asturianas de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas como uno de los cuatro finalistas, fija la entrega, en una primera fase, de 300 vehículos con un presupuesto inicial de 1.500 millones de euros.

Si lo obtuviera Santa Bárbara Sistemas sería de vital importancia para sus fábricas de Oviedo y Trubia donde trabajan unas 600 personas. Algo que ha llevado al mismísimo diputado de IU, Gaspar Llamazares, a defender su inversión. Cuestión de intereses.

Industria de Defensa
Esteban Villarejo el

Entradas más recientes