ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Se está restringiendo gravemente la libertad

José Manuel Otero Lastres el

Hace aproximadamente 43 años tuvo lugar un hecho que me hizo pensar que, por fin, habíamos conquistado la libertad. Y recientemente ha sucedido algo que me ha llevado a la conclusión de que hoy con este gobierno que se auto-titula progresista nuestra libertad constitucional está seriamente amenazada.

Vayamos con el primer hecho. Tuvo lugar a primeros de septiembre de 1977. Se acababan de celebrar las elecciones generales para la legislatura constituyente el 15 de junio. Y entre los diputados elegidos por Cantabria figuraba Jaime Blanco que encabezaba las listas por el PSOE. Con ocasión de una manifestación en Santander, hubo un incidente en el que dicho Congresista, tras darse a conocer y hacer notar su condición de parlamentario, fue golpeado por un policía armado.

Aquel incidente provocó un gran escandalo. Hubo un informe de una comisión de investigación parlamentaria y un pleno que tuvo lugar el martes 13 de septiembre. En el Informe de la ponencia del Congreso, se declaran como indubitados ciertos hechos, entre los cuales se encuentran los cuatro siguientes:

C) Hechos que estima como indubitativos esta ponencia

  1. Que terminada la manifestación, un cierto número de unos cinco policías armados, de uniforme, están «reduciendo y golpean do a una persona caída en el suelo ».
  2. Que, ante esta circunstancia, el diputado señor Blanco, sin conocer los motivos de tal actuación por la Policía Armada, y sólo teniendo en cuenta la forma en que ésta se producía, sale del bar Chile donde se encontraba con las personas ya relatadas, al objeto de evitar tal acción.
  3. Que dirigiéndose al agente de la Policía Armada (no se puede asegurar con evidencia el tono de su voz, aunque la mayoría de los testigos aseguran que fue correcto) se da a conocer como diputado del PSOE por la provincia de Santander.
  4. El señor Blanco es cogido por los brazos, por dos agentes de la Policía Armada y, al intentar desasirse de ellos, es golpeado por un tercero en la región occipital”.

Recuerdo perfectamente que aquel lejano suceso me hizo sentir que vivía en un país libre; que, por fin, mi generación había conseguido la tan ansiada libertad; y que, tras aquel suceso, me sentí amparado por una Cámara, el Congreso de los Diputados, que representaba al pueblo español.

 

Veamos el de estos días. Un joven va en moto a la oficina provisto de la correspondiente justificación de desplazamiento emitida por el encargado de recursos humanos de su compañía. Lleva sobre la espalda una bandera de España. Cuando está a la altura de la Glorieta de Bilbao un policía nacional, que está junto con otros, le pide que se detenga. Le pregunta que por qué lleva la bandera de España y el joven le interpela sobre si es ilegal llevar la bandera de España. El Policía la dice que no, pero le pide su carnet de identidad para tomar sus datos, diciéndole que “los de arriba” les han dado la orden de retener e identificar a todos los que porten la bandera de España.

El artículo 4.1 de nuestra Constitución establece que “la Bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas”. Y el artículo20.1. a) del mismo texto legal dispone que “Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción”.

El joven al que paró e hizo identificarse la policía, al parecer porque tenía órdenes de la superioridad de identificar a todos los que llevaran la bandera de España, no solo estaba haciendo uso de su libertad de expresión, sino que lo hacía portando, nada más y nada menos, que la bandera oficial del España.

Lo que acabo de narrar no es un bulo. Es un hecho cierto, que me hace pensar que, pasados 43 años, y estando en el Gobierno el mismo partido que legítimamente exigió una defensa parlamentaria de la libertad de uno de sus diputados, se restringe gravemente la libertad que tanto nos costó alcanzar.

 

Política
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes