ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

El pueblo no estaba dormido

José Manuel Otero Lastres el

Dos días después de las elecciones en Madrid se pueden extraer algunas conclusiones.
La primera es que el pueblo de la capital no estaba anestesiado, ni adormilado, sino que no pudo hablar hasta que lo convocaron a las urnas.

La segunda -estrechamente relacionada con la anterior- es que los votantes fueron conscientes en todo momento de la mercancía averiada que le intentaba vender la izquierda.

Reconozco -y esta es la tercera conclusión- que llegué a desesperarme al ver que a la ciudadanía parecía no importarle que el Gobierno le mintiera descaradamente, incumpliendo las promesas electorales y que se pactara con los sediciosos, los filoetarras y los totalitarios comunistas.

Me parecía increíble -cuarta conclusión- que se aprovechara la Pandemia para recortar las libertades y para que el presidente ignorara la importancia de la casa común de los ciudadanos que es el Parlamento.

Consideraba inadmisible -quinta conclusión- que mientras estábamos en una situación de emergencia nacional por la pandemia el gobierno se preocupara de desenterrar muertos, y de ser un gobierno de palabras y no de hechos, dedicándose a presumir una y otra vez de que era un gobierno progresista, feminista, ecologista y dedicado a combatir un enemigo difuso y muy extendido como era el fascismo.

En fin, que los dirigentes actuales del PSOE han deteriorado la calidad de los servicios que se vinieron prestando con esta marca política. Y, lo que es peor, no se dieron cuenta que desde el minuto uno se fueron alejando imparablemente de la ciudadanía.

Y ¿por qué sucedió todo eso se preguntaran muchos de ustedes? Pienso que por una cuestión de capacidad: tienen unos cuadros muy poco preparados. Les da para enredarse en la política de las palabras, porque para gestionar hacen falta conocimientos. Y no los tienen. Creen que la política es un fin en sí mismo y no una actividad de gestión de los intereses de la generalidad.

Todo lo que antecede es predicable de los votantes madrileños. Pero haría mal el Gobierno si no cambiara radicalmente de política, empezando por enterarse de que lo que hicieron hasta ahora ha sido un fiasco. Porque si no cambian – y por lo que estamos oyendo sobre las que creen que fueron las causas de su derrota parece que no lo van a hacer-, la marea de Madrid se extenderá por toda España.

Política
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes