ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Nuria Fernández, medalla de oro con 5 años de retraso

José Manuel Otero Lastres el

En la prueba de 1.500 metros de los campeonatos de atletismo de Helsinki, celebrados en 2012, la carrera quedó así: venció la turca Gamze Bulut, la segunda fue la ucraniana Anna Mishchenko y la tercera nuestra Nuria Fernández, que había conquistado el título en los Europeos de Barcelona 2010.

En febrero de 2016, la IAAF sancionó por dopaje con dos años de suspensión y la retirada de la medalla de plata a Anna Mishchenko. Y con fecha de hoy la IAAF ha comunicado que la entonces ganadora Gamze Bulut ha sido suspendida por dopaje durante cuatro años  y la retirada de la medada de oro. Tras estas sanciones, nuestra brillante atleta Nuria Fernández ha quedado proclamada, con casi cinco años de retraso, campeona de Europa, revalidando el título que había conseguido en Barcelona.

Al conocer la noticia, Nuria declaró que estaba contenta por ser nuevamente campeona de Europa, aunque afirmó “pero no es lo mismo”. Y añadió  “Después de ganar el título en Barcelona 2010 estuve sin dormir cuatro noches seguidas, flipando, con una emoción incontenible, porque era mi primera medalla, con 33 años y una hija, cuando nadie daba un duro por mí y la medalla de oro no entraba ni en mis mejores sueños”. Ahora afronta el nuevo título mucho más tranquila. “Hoy voy a dormir como un tronco”, aseguró.

Este suceso sirve para reflexionar sobre los daños colaterales que producen los tramposos que compiten no apoyándose únicamente en su propio esfuerzo, sino abusando de la competencia ayudándose  con sustancias ilegales que aumentan su rendimiento deportivo.

Y es que, además de ensuciar algo tan noble como es el deporte, los deportistas fraudulentos causan unos perjuicios que son irreparables, aun cuando se haga una justicia tardía como sucedió en el caso de Nuria.

En efecto, los tramposos galardonados privan de las medallas a los rivales limpios, sin que esté siempre asegurada la justicia tardía: ¡cuántos deportistas tramposos habrán retenido para siempre medallas inmerecidas! Pero no solo les privan de los galardones también les “roban” los inigualables minutos de gloria que paladean los ganadores en las ceremonias de entregas de medallas, así como de los honores mediáticos que rodean al evento deportivo. Finalmente, el deportista limpio que no pudo ganar en buena lid por culpa de los tramposos corre el riesgo de ver seriamente disminuidas sus ayudas económicas. Y esto en atletas de cierta edad causa en no pocas ocasiones una retirada antes de tiempo.

Con todo, el galardón aunque llegue con retraso es totalmente merecido. Así que Nuria disfrútalo como te mereces porque eres una atleta ejemplar.

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes