ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Construcción, reforma y deconstrucción de la Constitucion

José Manuel Otero Lastres el

Desde las primeras Cortes Constituyentes de 1977, lo mejor de nuestra clase política se dedicó a “construir” la Constitución de 1978 que supuso la organización de la convivencia democrática en un Estado social y democrático de derecho bajo el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular conforme a un orden económico y social justo. Los cuatro pilares básicos de la Constitución son la unidad indisoluble de España, las autonomías como forma de organización territorial del Estado, la monarquía parlamentaria como forma política del Estado y la soberanía Nacional reside en el pueblo español.

Desde mediados de la primera década de este siglo, empezaron a alzarse voces que propugnaban una reforma de nuestra Ley de Leyes. Se trataba, por tanto, de modificar algunos puntos con el fin de mejorar el texto.

Actualmente, todo parece indicar que la vía de la reforma es insuficiente y se está propugnando por algunos dar un paso más: deconstruir la Constitución. Esto es, desmontar la Constitución para abandonar algunos de sus pilares básicos para darle a nuestra Carta Magna otra estructura.

Lo grave es que la vía de la deconstrucción supone una demolición fáctica del texto constitucional por parte de algunas fuerzas políticas en el poder.
Solo nos queda la fuerza y entereza que tenga el poder judicial.

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes