ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Es hora de reformar

José Manuel Otero Lastres el

La segunda acepción de “reformar” es “modificar algo, por lo general con la intención de mejorarlo”. Pues bien, después de tantos intérpretes equivocados, el pueblo español volvió a hablar y afirmó con claridad que no procede el cambio (“dejar una cosa o situación para tomar otra”), sino la reforma.

Tras las elecciones del 20 de diciembre oímos a tres de los cuatro partidos mayoritarios señalar una y otra vez que los ciudadanos se habían inclinado por el cambio; es decir, que había que “dejar la situación anterior para tomar otra”. Pero ni el PP ni una buena parte de la ciudadanía entendíamos bien sobre todo “qué situación nueva había que tomar”, porque había varias ofertas de cambio y unas eran muy diferentes a otras.

Por eso, no hubo más remedio que darle de nuevo la palabra al pueblo y éste habló con una claridad que no admite duda: el PP no puede trazar en solitario las líneas políticas del futuro, porque de haberlo querido así le habría dado mayoría absoluta, sino que tiene que corregir algunos aspectos para mejorarlas. Y en esta tarea contribuirán los partidos que piensen en los intereses generales de España.

Espero que Ciudadanos tenga el vigor y la fuerza de hacer ver al PP algunas de las reformas que parecen inaplazables. Pero que también tenga la madurez de valorar los escaños con los que contribuye a la “reforma” para sugerir más que imponer, para convencer más que terquear.

Y si queremos entrar de una vez en una democracia moderna, y decidimos abandonar para siempre el odio, el rencor y el resentimiento, sería deseable que el PSOE contribuyera a efectuar las reformas en esta nueva etapa reformista. Las concepciones de España del PP y del PSOE pueden ser diferentes como para sentirse “adversarios”, pero no para ser enemigos irreconciliables.

Por eso, si el PSOE decidiera sumarse a las nuevas directrices políticas, aunque no sea pactando un programa de gobierno, sino simples reformas puntuales pero de calado, veríamos cómo llegarían a las próximas elecciones generales los populistas y los independentistas. Y es que cuatro años es mucho tiempo y puestos a remar en la misma dirección los partidos constitucionalistas, tengo para mí que dejaríamos muy atrás los malestares que justifican a estos movimientos concentradores del dolor y el descontento.

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes