ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Pido la palabra por Paloma Cervilla

“Rato es un bluf” (Lo decían algunos en el PP en 2008)

“Rato es un bluf” (Lo decían algunos en el PP en 2008)
Paloma Cervilla el

La caída a los infiernos del exministro de Economía, Rodrigo Rato, uno de los políticos más valorados en este país hasta que se descubrió su pasión por el dinero, no ha debido sorprender a uno de los dirigentes más veteranos del PP, que ha ocupado importantes cargos en los gobiernos de Aznar y Rajoy. No todo el mundo tenía la altísima estima que se le suponía al que fue el artífice, dicen, del “milagro económico español”.

Algunos, allá por el año 2008, ya hacían análisis sobre la verdadera personalidad de Rato, muy alejados de la tesis oficial. En ese tiempo nadie osaba hablar mal de Rato y , si lo hubiera hecho públicamente, los habrían tomado por locos. Pero, en este caso, el tiempo ha terminado por darle la razón.

Recuerdo perfectamente algunas de las conversaciones que mantuve con este altísimo cargo popular. Lo que me decía, he de reconocerlo hoy,  lo achaqué a las no demasiadas buenas relaciones que tenían ambos políticos, pero en el fondo siempre me quedó la duda de que quizás tenía algo de razón. Ayer, cuando ví salir a Rato detenido de su domicilio, no tuve ninguna duda de que el análisis de entonces tenía mucho de verdad.

Aquí os dejo dos extractos de esta charla por si os pueden ilustrar para entender la situación en la que se encuentra hoy Rodrigo Rato:

“Rato es un bluff, y quizás con el tiempo se demostrará. No es economista, sino abogado, no tiene grandes conocimiento de economía y no es tan listo como la gente se cree, pero sí ha tenido un equipo muy potente (¡qué curioso que Luis de Guindos y Cristóbal Montoro fueron sus secretarios de Estado!) que le hizo el trabajo, pero al final parece que solo es mérito suyo”.

“Se fue del FMI porque se dio cuenta de que sus subordinados, premios nóbeles y expertos mundiales en economía, sabían más que él y eso no lo podía soportar. Allí no era nadie. Tiene una gran ambición y se siente muy superior a los demás“.

Rato, por su soberbia, dejó muchos cadáveres en el camino y hoy pueden que se hayan levantado aprovechando algunos errores cometidos en la gestión financiera de su dinero, que la Justicia tendrá que demostrar. En esta historia parece que hay, además, un componente de lucha política y de enfrentamientos personales. Un apasionante relato de vendettas políticas de otros tiempos, a las que Rato ha dado pie al cometer supuestas ilegalidades, quizás empujado, como dicen algunos, por su obsesión por el dinero.

 

 

 

 

España
Paloma Cervilla el

Entradas más recientes