¿De verdad que Fernando Simón dijo ayer lo que dijo? ¿Que no fue una confusión después de sus vacaciones en Portugal en plena expansión de la pandemia? ¿Puede ser cierto que haya alguien que se dedique a hundir a España como lo hizo ayer este señor?
Pues parece que sí, que la cara y la voz del Gobierno para luchar contra el coronavirus es un señor que se alegra de que varios países europeos, como Reino Unido y Bélgica, hayan aconsejado no viajar España, con las consecuencias trágicas que tendrá para el turismo y para la economía española.
Su reacción no ha podido ser más descabellada y absurda, en una actitud chulesca que me temo que va a agravar aún más la imagen de España, tremendamente deteriorada internacionalmente. “Que Reino Unido exija cuarentena nos favorece. Es un riesgo que nos quita”, dijo, y se quedó tan pancho. A lo que añadió: “Agradezco que los belgas decidan no recomendar venir a España. Es un problema que nos quitan, menos riesgo de importación de casos”.
Todavía no doy crédito a esta afirmación, como tampoco a la de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo: “Hay rebrotes porque tiene que haberlos”. O sea, que nada tiene que ver que el Gobierno no haya hecho nada para que las comunidades autónomas puedan confinar a la gente cuando el virus empieza a expandirse otra vez. Se comprometió a realizar las reformas legislativas necesarias y da la sensación de haber abierto la puerta y dejar a este país a la intemperie. Todos se van de vacaciones y parece importarles poco que España sea un erial en el que el Covid-19 campa a sus anchas.
Que quiere que les diga yo, cada vez estoy entrando más en pánico porque veo que a este Gobierno le importa bastante poco lo que está sucediendo. Cada vez más contagios, cada vez la economía más hundida y Pedro y Pablo jugando al monopoly con los millones que ellos creen que les mandaran Europa, pero lo que no son conscientes es de los ajustes y recortes, ahora llamadas reformas, que van a tener que hacer y, lo que es peor, explicarlo a los españoles, con todo lo que hemos escuchado.
Seguir a Paloma Cervilla en Twitter.
España