ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Pido la palabra por Paloma Cervilla

Londres (III): España y la remontada a lo Cameron

Londres (III): España y la remontada a lo Cameron
Paloma Cervilla el

Sentada en un típico pub inglés muy cerca de Victoria Station, a las cinco de la tarde de un  lluvioso día en la capital inglesa, la hora en la que los británicos salen en desbandada de su puesto de trabajo, mantengo un animado debate sobre si en España se podría llegar a producir el próximo 20 de diciembre el milagro de David Cameron. Un milagro que se tradujo en una remontada asombrosa en las encuestas ganando por mayoría absoluta unas elecciones generales que algunos sondeos daban por perdida y, en el mejor de los casos, con una escasa mayoría.

Sobre el resultado de la votación, mi interlocutor hacía la siguiente reflexión: “Por eso Inglaterra es una potencia mundial, porque en los momentos difíciles e importantes se comporta como una gran nación“. ¿Eso quiere decir que si el futuro de España el próximo día 20 queda en manos de minorías tan inconsistentes como Ciudadanos y Podemos la imagen que se dará ante el mundo será la de un país en el que no se puede confiar y de un país de medio pelo?

No me atrevo a afirmarlo, pero puede ser que sí. Si después de haber salido de una de las peores crisis que se recuerdan y situarnos a la cabeza de Europa en crecimiento económico y creación de empleo, los ciudadanos deciden libre y democráticamente llevar a España a un futuro lleno de incertidumbres, la respuesta es que sí.

Es cierto que la corrupción no ha sido un ejemplo de ética política y que los partidos deben hacer una profunda renovación en sus estructuras, pero en las altas esferas internacionales, donde se mueve el dinero, eso no cuenta. “Aquí en Londres, entre los inversores internacionales, nadie conoce a Bárcenas. Lo único que ha salido en los periódicos sobre la corrupción ha sido lo de Urdangarín y la infanta“, me comentaba un financiero que trabaja en una de las grandes firmas internacionales.

Este es el debate en el Reino Unido sobre la situación política de España. Si Rajoy, con sus defectos, que han sido muchos, y sus virtudes, que también las ha tenido, será capaz de seguir manteniendo a España como una gran nación.

 

Seguir a Paloma Cervilla en Twitter

 

Otros enlaces relacionados:

Londres (I): la España que se queda.

Londres (II): en la City solo importa Podemos

 

 

 

España
Paloma Cervilla el

Entradas más recientes