Ciudadanos y Podemos empiezan a desinflarse. Esto es, al menos, lo que se desprende  del sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a los meses de abril y mayo.Una encuesta realizada después de los pactos poselectorales alcanzados tras las elecciones autonómicas y municipales, cuyas consecuencias han terminado por castigar a estas formaciones bisagras.
La caÃda es más acentuada en la formación de Albert Rivera, que se nutre en su gran mayorÃa de exvotantes del PP. En tan solo dos meses ha perdido tres puntos, el veinte por ciento de sus votantes, pasando del 13,8% al 11,1 en intención de votos. Un declive que es más significativo si recordamos que en el barómetro de abril tuvo un ascenso espectacular, pasando del 3,1% de intención de voto en enero al 13,8 en abril.
Lo que parecÃa que iba a ser la fuerza polÃtica que podÃa amenazar la hegemonÃa del PP en el centro derecha se ha visto que no era tal. El hecho de que la fuga de votos a Ciudadanos solo haya servido para que el PP,  a pesar de ganar en muchas autonomias y ayuntamientos no pueda gobernar, ha hecho reflexionar a aquellos que han visto con estupor cómo Podemos ha entrado en las instituciones de la mano del PSOE.
Este inicio de la desbandada de Ciudadanos la aprovecha el PP que, según el CIS, empieza a sacarle más ventaja al PSOE. Del casi empate técnico de abril, con un ajustado 25,6% del PP frente al 24,3% de intención de votos del PSOE, los populares han comenzado a despegarse del partido de Pedro Sánchez con un 28,2 frente al 24,9 de los socialistas.
Estos 3,3 puntos de remontada podrÃan explicarse por el miedo que empieza a cundir entre el centro derecha ante la posibilidad real de un gobierno PSOE-Podemos. Una circunstancia que no barajaron muchos votantes del PP que se fugaron a Ciudadanos.
En el caso de Podemos, la caÃda ha sido mucho menor, de un 0,8%, y continúa siendo la tercera fuerza polÃtica, pero ya con un techo de votos que no consigue romper.
A cuatro meses vista de las elecciones generales -previstas para final de noviembre o principios de diciembre- las espadas siguen en alto, pero con mejores perspectivas para el PP, que tendrá que trabajar mucho para revalidar su mayorÃa y, lo que es más difÃcil, el gobierno.
Seguir a Paloma Cervilla en Twitter
Otras entradas relacionadas:
Asà enchufa la izquierda radical (I)
Ciudadanos se la juega en AndalucÃa
Ciudadanos se cae del «guindo» en AndalucÃa
España