ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Pasando por el aro por Emilio V. Escudero

Las incógnitas del Real Madrid

Emilio V. Escudero el

Unas horas después de la eliminación en Bilbao, en el Real Madrid ya se trabaja para el futuro, pero los frentes abiertos son muchos. ¿Quién se hará cargo del equipo? ¿Qué jugadores de la actual plantilla tienen hueco el próximo año? ¿Seguirá la misma directiva? ¿Alguien hará desaparecer la Caja Mágica? Mientras las oficinas del Bernabéu echan humo, en ABC tratamos de dar respuesta a estas y otras incógnitas. 

¿Por qué ha fracasado este equipo? La marcha de Ettore Messina dejó al vestuario sin un líder. Una persona en la que, si bien no todos creían, sí que todos veían como un jefe. Alguien en el que centrar filias y fobias. Con su adiós, el vestuario quedó a la deriva. Molin no supo ganarse el cariño de los desterrados y siguió marginando a los de siempre (Begic, Velickovic y Vidal). Sin líder, el vestuario se convirtió en un gallinero. Cada uno ha hecho la guerra por su cuenta, mientras Molin, desbordado, asistía desde la banda como espectador de lujo. Pero el cuerpo técnico no ha sido el único culpable, algunos jugadores no han dado la talla en los momentos claves. Juventud e inexperiencia son las palabras más utilizadas para justificar las derrotas. Veremos si esa base de talento y juventud ha aprendido la lección y aguanta la presión en el futuro.

¿Quién será el próximo dueño del banquillo? Aún no se conoce quién será el futuro entrenador blanco, pero lo que sí está claro es que Molin no seguirá. Para sustituirle suenan varios nombres. Pesic era el favorito, pero su duro carácter, similar al de Messina, ha echado para atrás a Juan Carlos Sánchez y a Herreros. El croata Spahija, técnico del Fenerbahçe, es otra opción. Conoce la liga española y sabe sacar el jugo a jugadores jóvenes. Pepu Hernández y Pedro Martínez son la opción española. El primero, muy del gusto del máximo dirigente de la sección, cuenta con la oposición de un sector de la grada. El segundo podría estar ante su gran oportunidad de dirigir a un grande, después de muchos años logrando éxitos a la sombra de equipos más pequeños. Personalmente, creo que la decisión se tomará entre Pesic y Martínez.

¿Quién será el capitán de la nave? Las críticas no se han olvidado de Herreros y Sánchez Lázaro. Aunque desde algunos medios se apuntaba a su posible dimisión en las próximas horas, ambos han descartado esa posibilidad. Los éxitos y fracasos de su gestión van ligados a los títulos conseguidos por el equipo y, en ese sentido, este año ha sido un fracaso. Insisten en que el futuro es suyo (“tenemos a los mejores jóvenes del continente”), pero la afición quiere realidades. Se les echa en cara fichajes como el de Tucker y que optaran por la opción fácil (dejar a Molin) cuando Messina dijo basta.

¿Qué falló en la plantilla? Al igual que en el banquillo, en el vestuario tampoco ha habido un líder claro, lo que ha creado pequeños grupos. La salida de Garbajosa a mitad de temporada por la puerta de atrás sentó muy mal, al igual que la marginación de Vidal, Begic y Velickovic. Talento tirado a la basura, que dejó en nueve la rotación del equipo. Con Jaycee Carroll se tiene firmado un precontrato para el año que viene, aunque será el nuevo técnico el que decida si se ejerce esa opción o no. Un base fuerte, con capacidad defensiva, un 3 físico y un 2 anotador son las carencias más importantes que se deberían cubrir. Omar Cook, base del Power Valencia, suena para esa posición. Para la de 3, gusta Pete Mickael, que podía haber recalado en el pasado en la nave blanca. Queda libre en el Barcelona, pero preocupa su estado físico.

¿Caja Mágica, Madrid Arena o Palacio de Deportes? Quedan cuatro años de contrato con la Comunidad de Madrid para que la Caja Mágica sea el pabellón blanco, pero en la sección no gusta la actual ubicación. La gente no se siente identificada y el aforo ha descendido casi en un 50%. Se luchará por cambiar de sede, aunque tiene mala pinta.

ACB
Emilio V. Escudero el

Entradas más recientes