ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Música para la NASA. por Álvaro Alonso

La ciudad del surf de Jan and Dean

La ciudad del surf de Jan and Dean
Álvaro Alonso el

Va a ser duro dejar atrás la sensación de apropiarte de cada segundo con los antebrazos en ligera tensión sobre la tabla, salpicada por el mar que te cubre como un manto mientras la brisa te acaricia a merced de la corriente mar adentro. Es “la hora de los caballeros”, de la que habla Don Winslow en una de sus novelas, pero esta vez al atardecer, cuando el agua no te permite que te marches hacia la arena negra de la orilla.

En tu cabeza suena “Surf City”, una canción de Jan & Dean que refleja ese paraíso imaginario en el que, como  reza el estribillo, “hay dos chicas para cada chico”. Jan & Dean tuvieron un gran éxito con esta canción compuesta en colaboración con Brian Wilson de los Beach Boys, reyes indiscutibles del surf.

El surf se convirtió en un estilo característico a raíz de la demanda de canciones que sirvieran para bailar en las fiestas de la playa de la costa oeste californiana en los primeros años sesenta. Así la música instrumental de los Ventures, con su “Walk Don´t Run” o del bluesman Freddie King y su magnífico “Hide Away” se pusieron de moda en las fiestas, por lo que de manera natural comenzaron a brotar conjuntos dedicados a satisfacer tan urgentes necesidades.

Dick Dale & His Del-Tones, el denominado rey de la guitarra surf, fue el primero en crear un repertorio exclusivo para dicho público, grabando el instrumental “Let´s Go Trippin´” en 1962. El instrumental “Wipe Out”, de los Surfaris, sería un éxito en 1963, al igual que “Pipeline” de los Chantays. “Wipe Out”, en argot surfero significaba y significa “caerse de la tabla”, “engalletarse”, uno de los muchos giros lingüísticos utilizados en las canciones de surf.

Jan & Dean, con una estética heredada de los tiempos del rock and roll, fueron la pareja más famosa de la música surf, por detrás de los Beach Boys. Siendo todavía estudiantes en la Universidad, Lou Adler les ofrece contrato para Liberty, sello en el que grababa Del Shannon, por ejemplo.

El otro gran tema de Jan & Dean además de su “ciudad del surf” llevaba un título y una temática tristemente premonitoria: dos años después de que volvieran a lo alto de las listas con “Dead Man´s Curve”, Jan Berry sufría un accidente al empotrar a gran velocidad su flamante Corvette contra un camión aparcado en Beverly Hills. Su buen amigo Brian Wilson y los Beach Boys reinaron desde entonces sin que ningún otro grupo les ofreciera resistencia.

Jan Berry por su parte tuvo que renunciar, debido al daño cerebral sufrido, no solo a su carrera musical sino también a sus estudios para convertirse en doctor. Sin embargo, gracias a una intensa terapia, estuvo en condiciones para el regreso al mundo de la música, y así lo hizo en 1973. En 1978 grabaron la película Dead Man´s Curve para CBS, contando la historia del dúo. En 1997 Jan Berry publicó su primer y único disco en solitario, titulado Second Wave, una recreación de sus viejos hits. En 2004 moría a la edad de sesenta y dos años.

 

Estilos musicalesOtros temas

Tags

Álvaro Alonso el

Entradas más recientes