ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Foster por las Nubes

Foster por las Nubes
María Luisa Funes el

El arquitecto británico Norman Foster,  ha desvelado un nuevo proyecto que tiene in mente, llamado “Skycycle”. Los numerosos accidentes de ciclistas en Londres durante 2013 le han llevado a crear este proyecto-utopía de “autopistas para bicicletas”, tan bonito como poco realista.

Una ciudad enorme y lluviosa como Londres sorprende por el gran número de personas que se desplazan en la ecológica y saludable bicicleta. El problema de tráfico abundante y los accidentes de este pasado año han impulsado esta idea que aprovecharía la red de railes en Londres, añadiendoles una pista superpuesta, exclusiva para los usuarios de bicicleta que estarían así a salvo de coches, autobuses y motos. Se crearía un total de 220 kilómetros para pedalear, con entradas en 200 puntos distintos de la ciudad. Los tiempos de llegada a  pedales se acortarían de este modo hasta media hora.

Foster, ciclista habitual, es el presidente de la “National Byway”, una asociación que ha creado más de 5.000 kilómetros de rutas señalizadas especialmente dedicadas a las bicicletas en el Reino Unido. Se trata de una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es integrar beneficios económicos, sociales, ambientales y de bienestar. El Vizconde Linley, sobrino de la Reina de Inglaterra, también forma parte del equipo de dirección. Con la idea de “Skycycle”, Foster pretende sugerir el uso de los corredores ya creados por los trenes de cercanías y metros ligeros, superponiendo vías exclusivas que faciliten los trayectos sin necesidad de crear túneles o nuevas rutas.

No es la primera -ni será la última- iniciativa ecológica para fomentar el uso de la bicicleta en Londres y disminuir el tráfico. Las bicicletas públicas instauradas por el curioso alcalde, Boris Johnson, esponsorizadas por el momento por un banco inglés, cuestan 2 libras al día, menos de la mitad que el recorrido básico de metro. La semana cuesta 10 libras y los abonos anuales son de 90 euros. Millones de usuarios se han beneficiado de esta iniciativa.

Pero, pero, pero...Foster dice que en una ciudad donde se pueda ir en bicicleta, se congenia más con los demás. ¿No aporta justo la bicicleta el placer de callejear tranquilamente, de pararse a comprar el periódico o tomar un café? A los que van en bici les gusta parar a comprar un bocadillo, acercarse a la tienda de un amigo, disfrutar de ciertas partes del recorrido por lugares históricos, charlar en las paradas de semáforo con el ciclista de al lado y tomarse la vida con tranquilidad, disfrutando de cada detalle. No sabemos si esta “Skycycle” conseguiría todo esto, o más bien lo que traería sería una serie de autopistas de vértigo -en todos los sentidos- en una ciudad sin ley ni vida en las alturas. Bueno. Siempre es divertido soñar.

 

ModaOtros temasViajes
María Luisa Funes el

Entradas más recientes