ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Magnus Carlsen, frente al récord de Bob Beamon

El campeón del mundo de ajedrez se acerca a la barrera de los 2.900 puntos Elo

Magnus Carlsen, frente al récord de Bob Beamon
Magnus Carlsen, en el Grenke Chess Classic, donde ganó con un punto y medio de ventaja sobre Fabiano Caruana. Foto: Georgios Souleidis
Federico Marín Bellón el

Magnus Carlsen puede superar en los próximos días el récord de Bob Beamon, que en realidad ya es suyo. El salto extraterrestre del atleta en 1968 (8 metros y 90 centímetros en el Estadio Olímpico de México) sobrevivió a más de veinte años de avances y entrenamientos. El gran maestro noruego, liberado de la presión de conservar la corona, vuela ahora mismo por encima de los 2875 puntos, muy cerca de su propio récord (2889 en 2014) y de la cumbre estratosférica de Garry Kasparov (2856 puntos en el año 2000), anterior a la era de la informática en el ajedrez.

La plusmarca de Bobby Fischer (2789 puntos) duró doce años. Su retirada frustró la posibilidad de comprobar los límites del americano. Anatoli Karpov mantuvo su récord (a lo Sergey Bubka, por un solo punto de ventaja) «apenas» seis años, ya que llegó Kasparov como una locomotora. El ogro de Bakú se mantuvo veinte años en la cumbre y fueron necesarios 14 para que alguien superara sus 2856 puntos. La hazaña solo estaba al alcance de Magnus. Entre los humanos, Fabiano Caruana es el único que se ha acercado al ruso.

En la lista de abajo se pueden ver las puntuaciones más altas logradas por cada jugador (hasta Fischer, que ya está en el puesto 19).

Cuando empezó el último Mundial, el número uno estaba amenazado. Una victoria de Caruana habría propiciado un adelantamiento histórico, con el que ya había amagado cuatro años antes. Como aquí no se habla de política, evitaremos la palabra sorpasso, aunque el pasado italiano de Fabiano lo justificaría por una vez. En todo caso, no se produjo. El duelo de ajedrez clásico terminó después de una sucesión inevitable de tablas, que generó no poca polémica antes del no menos inevitable desenlace. Carlsen arrasó en las partidas rápidas de desempate. Visto hoy, el resultado avala aún más la impresionante preparación del estadounidense, que se mantiene como número dos, aunque ya a considerable distancia de la bestia.

La maldición del comentarista sugiere que Magnus Carlsen sufrirá ahora una mala racha y se alejará de su techo. No será un mal duradero.

Actualización: Sin ir más lejos, Carlsen ha vuelto a superar la barrera de los 2900 puntos en partidas rápidas. En el blitz, aún más veloz, hace mucho tiempo que está por encima de esa cifra y la duda es si saltará por encima de los 3000. Ahora tiene 2954.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes