ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

El Gordo de los sueños americanos

Federico Marín Bellón el

Han terminado las fiestas del 4 de julio, llevamos ya más de cincuenta torneos en el Hotel Río de Las Vegas y empieza la madre de todos los campeonatos. No es el más caro (la incripción directa «sólo» cuesta 10.000 dólares, frente a los 25.000 del Six Handed y los 50.000 del Poker Players Championship), no es el más difícil desde el punto de vista técnico y, como demostró Moneymaker en 2003, lo puede ganar casi cualquiera. Casi. Pero el main event no sólo es el torneo más largo (ocho días faroleando sin parar), sino que es el mejor pagado gracias al aluvión de profesionales, millonarios, turistas y otros soñadores que llegan cada año desde los últimos confines del planeta.

La buena forma física siempre es importante, pero para jugar al póquer no es imprescindible. Lo decimos por el señor mayor de las gafas

El año pasado ganó el jovencísimo Joe Cada, a quien conocemos bien en este blog, y Leo Margets, aún más conocida y sobre todo querida, dio el pelotazo de su vida (hasta ahora) al clasificarse en el puesto 27, con lo que se convertía en la última mujer en pie, no necesariamente con el puño en alto.

La armada española afila sus armas con la esperanza de superar la hazaña. Han llegado (y todavía siguen llegando) por tierra, mar y aire. De momento, ya son unos cuantos los españoles que han plantado su banderita en el Hotel Río, con premios en los torneos ya terminados. El más acertado hasta el momento ha sido Javier Etayo, con tres cajas, pero también han pinchado Leo Margets, May Maceiras, Juan Manuel Pastor, Kaykel Vidal, Marcus Van Opzeeland, Luis Ramón Rufas, César Garrido, Javier Martínez «Elflacokanu», Yossi Obadía, Carlos Mortensen, Laura Cantero, Juan de Diego «Juanzo», Yaman Nakdali, Roberto Betbese y algún otro que a buen seguro me dejo fuera y sabrá disculparme.

El Hotel Río, sede de las WSOP. Debajo, las vistas de la ciudad que pueden disfrutarse desde su azotea

Si estás interesado en seguir las andanzas de tus compatriotas, el Twitter es el rey. Jugadores como Javier Etayo y Raúl Mestre retransmitirán en directo sus progresos (este último con una promoción incluida que permitirá a un afortunado seguidor llevarse el 5 por ciento de lo que Raúl gane en las Series Mundiales. Mejor que la lotería es). La iniciativa estuvo a punto de irse al garete, por cierto, cuando Raúl y algún jugador más de Valencia estuvieron cerca de ver frustrado su viaje a Las Vegas al colarse un pájaro en uno de los motores de su avión. El aparato tuvo que aterrizar en Madrid y el vuelo fue cancelado. No fue fácil conseguir otro avión «despajarraquizado». Como diría más de uno en una broma recurrente entre los españoles presentes estos días en la ciudad del pecado, ¿qué odds hay de que te ocurra esto en tu viaje al main event de las WSOP?

Pero no sólo de Twitter vive el ciudadano interesado en informarse. Hay otras vías de seguir a nuestros compatriotas. Leo y May, por ejemplo, han colgado una buena cantidad de vídeos en este enlace. Ambas tampoco han parado de tuitear y de escribir en sus respectivos blogs. También son absolutamente recomendables, imprescindibles diría yo, las crónicas de Pacocho en Póker Red. Enlazo con la última. Juanzo, otro tuiteador de primera, hizo igualmente un trabajo fantástico desde los primeros días. No menos destacable es la idea que han tenido en Everest Poker al colocar una cámara a lo Gran Hermano en su sala privada del Hotel Río (un lugar de reunión fantástico, por otro lado, que pude disfrutar hace dos años). Los jugadores la aprovechan también para fotomatarse un poco de vez en cuando. He aquí una muestra, con Leo y May en primer plano, por lo que se ve bastante mustias y aburridas:

Y si buscas un poco, seguro que encuentras otra forma de seguir a tu jugador favorito. Desde aquí, se intentará en la medida de lo posible informar de lo más destacado, aunque nada como seguir en directo los acontecimientos con una buena acreditación colgada del cuello. En la última foto del día, me podéis ver detrás de May Maceiras y del primo yanqui del tío Pepe, lo más cerca que me permitía la organización, sin perderme detalle del juego. Dos años se cumplen de aquel viaje.

 

Poker
Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes