ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Lance Henderson, el último niño prodigio del ajedrez español

Lance Henderson, el último niño prodigio del ajedrez español
Tradewise Gibraltar Chess, Masters, Round 10, 1 February 2018
Federico Marín Bellón el

Lance Henderson de la Fuente acaba de lograr su primera norma de Gran Maestro, con 14 años, solo dos meses después de completar en Londres el título de Maestro Internacional. Aún tiene que repetir la proeza para convertirse en GM, pero por su edad –Paco Vallejo lo logró a los 16, por ejemplo– tiene ante sí un futuro más que prometedor. El abierto de Gibraltar era un escenario idóneo. Para muchos es el mejor Open del mundo, un torneo en el que coinciden modestos aficionados y estrellas como Levon Aronian, Hikaru Nakamura, Richard Rapport y Maxime Vachier-Lagrave. Al final, el armenio, que sigue tocado por la varita, se impuso en las partidas rápidas de desempate.

«Sentirme rodeado de tantos jugadores muy fuertes me estimula mucho cada vez que juego en Gibraltar», explicó Henderson pocos minutos después hacer tablas contra el indio Narayanán. El empate le garantizaba la norma de GM, independientemente de cómo termine en la última ronda contra la china Wenjun Ju, segunda de la clasificación mundial. Al final, y después de muchas alternativas, típicas de los nervios del final, Henderson también ganó esta partida y terminó el torneo con siete puntos en diez partidas, con lo que mejora aún más su Elo.

En la última lista oficial era de 2429 puntos, pero del peñón saldrá con un buen puñado más. En la revista «Capakhine» ya hablaban de él cuando, perteneciendo aún a la categoría sub 12, quedó campeón de España sub 14.

David Antón, otro de los españoles presentes en Gibraltar, no tuvo su mejor torneo y acabó con seis puntos, medio más que su entrenador, David Martínez. La canaria Sabrina Vega, que iba empatada con ellos antes de la décima ronda, perdió la última partida y acabó con cinco puntos.

Otra de sus víctimas fue el israelí Alexander Huzman, entrenador de Boris Gelfand, quien afirmó que el joven marbellí «tiene mucho talento» y sabe jugar muy bien desde el punto de vista posicional, algo poco habitual entre los ajedrecistas menos experimentados, por lo general más proclives a las escaramuzas tácticas. Entre sus víctimas en Gibraltar destaca el húngaro Papp (2607). También hizo tablas con Rapport (2700) y solo ha perdido con Dubov (2694), después de omitir un golpe táctico en una posición ligeramente superior. A este ritmo, es probable que Henderson supere la barrera de los 2500 puntos en los próximos meses.

Pia Cramling, primera mujer clasificada en Gibraltar, a los 54 años. Foto: John Saunders

Con cuarenta años más que el español también destaca la actuación de la sueca Pía Cramling (ya hemos hablado por aquí de su asombrosa familia). A sus 54 años no perdió una sola partida y si no me fallan las cuenta logró el primer premio femenino, en un torneo en el que participan las hermanas Anna y Mariya Muzychuk, campeonas del mundo en diversas categorías. Y sería injusto no citar la actuación de Juan Manuel Bellón, su marido, que hizo un torneo muy por encima de su Elo y derrotó a jugadores como David Antón.

Peor le fueron las cosas al genial Vassily Ivanchuk, algo desganado, que jugó varias partidas sin pensar sus jugadas, pese a lo cual propició un remate fantástico. Por desgracia para él, esta vez fue la víctima, pero en ajedrez las obras maestras son cosa de dos personas.

Abhijeet Gupta-Vassily Ivanchuk

En la posición del diagrama, Ivanchuk capturó el caballo blanco con su torre y, cuando pensaba que se quedaba con pieza de más, se encontró con una respuesta increíble del indio Abhijeet Gupta: el sacrificio de torre 31. Tg8+!!

Siguió 31…Rxg8 32. Dxd5 Db5 (si el negro defiende la torre con 32…Rf7 es aún peor, por 33. Dxf5+) 33. Dxe6+ Rg7 34. Td1 y las negras abandonaron.

Quizá el bueno de Ivanchuk pagó su altanería de la primera ronda. Bellón lo cuenta en Facebook: «Es sabido que Ivanchuk es un ajedrecista diferente. Ayer en la primera ronda del Master Gibraltar se enfrentaba a un joven jugador danes llamado Bjerre y le anunció mate en 6. Después de cada jugada de su rival, iba restando, ahora en 5, ahora en 4, ahora en 3 … y MATE».

En el duelo por el primer puesto, Aronian derrotó a Rapport en las dos partidas rápidas de desempate, después de estar peor en la primera. Vachier-Lagrave ganó la tercera a Nakamura, después de dos tablas, y aguantó el tipo en la alocada cuarta. El armenio y el francés se jugaron por tanto el título, que se decantó del lado de Aronian en la cuarta partida rápida, después de tres tablas.

Entradas relacionadas

Praggnanandhaa, el niño indio ajedrecista que ya se codea con la élite

Iván Planella, el prodigio español que jugaba al ajedrez con 16 meses

Irene Planella, de tres años, la jugadora de ajedrez más joven del mundo

Sota Fujii, el niño prodigio japonés que ha hecho historia en el shogi

Lección del viejo Korchnoi a un niño prodigio

Un niño de 11 años le da una paliza a un gran maestro

Niños contra gigantes

Magnus Carlsen, el chico que conocía todas las banderas

Una niña de seis años humilla al gran maestro Simen Agdestein

 

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes