ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

La portada de libro rechazada

Una original exposición muestra y pone en valor esos trabajados rechazados que no vieron la luz

La portada de libro rechazada
Pablo Delgado el

El 10 de noviembre se inauguró en Madrid Descubiertas. Bibliotecas de portadas inéditas, una original muestra organizada por Dimad, en dónde poder apreciar, disfrutar, compartir, observar y reflexionar sobre aquellos trabajos editoriales que son la cara y el grito de ese tan preciado objeto llamado libro. Las cubiertas de los libros son una ventana para establecer esa primera relación entre el lector que observa desde fuera y el interior de papel lleno de palabras que le espera dentro, pero para poder ver la imagen que quedará impresa, no solo en el libro sino también en la retina del lector, existe un gran número de procesos, reflexiones, descartes, aciertos y errores.

«Una biblioteca de lo leído, por supuesto, pero también una biblioteca visual de las cubiertas que quizás empezaron tan sólo llamando nuestra atención, y acabaron convirtiéndose con el paso del tiempo en auténticos hitos en la historia y la educación sentimental de cada uno. Si la cara es el espejo del alma, la cubierta sería el verdadero espejo del libro. Ponerle cara a una de ellas es uno de los retos más complejos y apasionantes a los que se enfrenta cualquier ilustrador o diseñador gráfico. Un proceso en cuyo transcurso quedan aparcadas propuestas que no llegarán nunca a realizarse; propuestas que podríamos llamar nuestra secreta biblioteca de libros rechazados. Proyectos que se han quedado en el camino y todos guardamos en cajones y carpetas de ordenador, pero sobre todo en armarios muy íntimos. Porque en temas de creación, como ocurre a veces en la vida, los hijos más amados son aquellos que más costó sacar adelante. Horas de trabajo y reflexión, guardadas a buen recaudo durante años por sus autores, puestas hoy en valor. Expuestas a la luz. Expuestas al criterio, placer, dilema o colisión de quienes en todo caso seguro las disfrutan», escribe Fernando Beltrán.

Comisariada por el diseñador gráfico y artista Pep Carrió Descubiertas, es una imperdible exposición que reúne y organiza, bocetos, cubiertas terminadas, maquetas físicas, ofreciendo a sus visitantes, un inspirador paseo por obras inéditas de algunos de los creadores más importantes, entre los que se encuentran: Jorge Alderete, Aimara Barrero, Diego Becas, Patricia Bolinches, Juan Pablo Cambariere, Marc Cubillas, Pepe Cruz Novillo, Daniela Escobar, Diego Feijóo, Joaquín Gallego, Marisa Gallén, Mikel Garay, Silja Goetz, Emilio Gil, Óscar Gutiérrez, Alejandro Magallanes, Fernanda Mello, León Muñoz Santini, Eva Mutter, Javier Narváez, Antonio Pérez Ñiko, Nelson Ponce, Max Rompo, Alejandro Ros, Sonia Sánchez, Ana Yael.

Una magnífica ocasión para poder apreciar esos descartes que perfectamente podrían ser válidos pero que por alguna circunstancia no vieron la luz. En esta segunda convocatoria se amplían horizontes al sugerente mundo del diseño gráfico iberoamericano (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Portugal, Uruguay, Venezuela). Sumando piezas imprescindibles, pero sin abandonar nunca su idea y espíritu original de pensar y saber que cada libro que leemos deja en nuestra memoria una marca muy particular.

Dónde: C. C. Galileo. C/ Fernando el Católico, 35 (1ª planta).
Cuándo: del 10 de noviembre al 12 de diciembre.
Horario: L-D de 10 a 20h.

Diseño

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes