ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Cómics de no ficción para tiempos complejos

La editorial Flow Press trae por primera vez en español a The Nib, la publicación estadounidense referente en el panorama del cómic alternativo de no ficción

Cómics de no ficción para tiempos complejos
Pablo Delgado el

The Nib es una publicación diaria estadounidense de cómics online centrada principalmente en las caricaturas políticas, el periodismo gráfico, ensayos y memorias sobre temas de actualidad. Fue fundada por el caricaturista editorial estadounidense Matt Bors en septiembre de 2013. Bors realizó cómics para Cartoon Movement, fue finalista del Premio Pulitzer en 2012 y 2020, y se convirtió en el primer dibujante de publicación semanal alternativa en ganar el Premio Herblock a la excelencia en caricaturas.

Una publicación independiente de cómics que en 2018 lanzaron su primera versión en papel y se está convirtiendo en un referente entre los amantes del arte secuencial y de la sátira política, y además, ha encontrado su hueco entre los lectores que buscan esa sátira candente de la gente y de todo aquello que está de actualidad y acontece. Ahora Flow Press publica su primer número en español con Pandemia. Un lugar perfecto para disfrutar del encuentro entre artistas independientes del cómic político y de no ficción.

The Nib apunta a la política estadounidense, pero cuenta también con colaboraciones de artistas de todas las partes del mundo, abarcando así todo los puntos de vista, no solo el norteamericano. Entre sus firmas se encuentran historietistas políticos como: Molly Brooks, Niccolo Pizarro, Arogon Starr, Kalle Benallie, Eleri Harris, Lisa R Eisenberg, Steve Teare, Colleen AF Venable, Ellen T.Crenshaw, Whit Taylor, Ryan Alexander-Tanner, Meghan Turbitt, Elizabeth Haidle, Ethan X. Parker, Tuck Woodstock, Delta Vasquez, Victoria Ying, Thi Bui , Sarah Mirk, Amber Cortes, Carl Nelson, Gemma Correll, Joey Alison Sayers o Pia Guerra, entre otros. Son más de 30 artistas los que colaboran en Pandemia.

El primer número de The Nib en español se centra en la pandemia actual que estamos sufriendo, como bien indica el título. Un número global que sirve de prisma gráfico por el que mirar y observar cómo han vivido algunos los momentos más difíciles en el inicio de algo que desconociamos por completo, y sobre todo, el cómo enfrentarnos a ello. A través de la visión de diferentes dibujantes de varios países como Corea del Sur, el Líbano, Brasil, la Nación Navajo y el antiguo epicentro del barrio de Queens en Nueva York. Muestran historias de artistas de cómic que describen y dibujan momentos concretos de sus vidas en pocas páginas: unos se han casado, otros han pasado por partos, algunos han tenido que ir a funerales vía Zoom y han acudido a manifestaciones durante este periodo raro que estamos viviendo.

The Nib en español es un acierto. Una publicación necesaria en momentos como estos, en los que necesitamos vivir y compartir experiencias a través de un formato como el cómic, en el que las historias dibujadas forman de un retablo el cual, podemos encontrar escenas de una dramática narración o sátiras ante una situación, haciendo las delicias y las críticas del público hacia una situación o gestión.

The Nib funciona también a modo de recopilación y selección interesante como lo fueron aquellas historias gráficas que pertenecían a las caricaturas, que con su correspondiente leyenda chistosa, en los siglos XVIII y XIX se publicaban en hojas sueltas o en las páginas de los periódicos y las revistas satíricas. Un guiño al que hace referencia la publicación con su sección El archivo, donde recupera alguna de esas tiras cómicas y satíricas de principios del siglo XX.

La publicación aporta una nueva visión de la realidad de amplia difusión. Una realidad gráfica a la que conyribuye The Nib utilizando a autores avanzados del cómic independiente, que son hoy una de las formas de adentrarse en los siempre sorprendentes e inexplorados terrenos de un arte vivo y proteico de la civilización actual y sus problemas. Otra forma de dar valor añadido a un formato como el cómic que en las últimas décadas ha pasado de ser un campo marginal a convertirse en un vivo objeto de estudio.

Además para completar la propuesta, Laura Athayde desde Brasil, Yazaan al-Saadi y Omar Khouri desde Líbano, Max Loh desde Malasia y Meg O’Shea desde Corea del Sur, ofrecen una perspectiva global de la pandemia. Una explosión creativa en la que el lector disfrutará, además de las historias contadas, de los diferentes y creativos estilos de dibujo que forman cada una de las páginas de este primer número de The Nib.

The Nib. Pandemia // Varios autores // Flow Press // Marzo 2021 // 14,95 euros

 

Cómic

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes