Nuevamente, los datos son más útiles que las palabras, de la misma manera que en el post anterior. En este caso, sobre las movilizaciones por la libertad en los países árabes. Escribo hoy en el papel sobre lo que llamo democracia islámica. Con el fin de resaltar un hecho y es que la mayoría de los musulmanes también quiere un sistema democrático. Véanse los datos que figuran más abajo. Corresponden a una encuesta de la Pew Research Center publicada en diciembre pasado.
La encuesta muestra que la mayoría de los musulmanes apuesta por el sistema democrático. En una cuestión que se plantea en los mismos términos en las encuestas de todos los países. En España, por ejemplo, el porcentaje de quienes escogen la opción democrática (“la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno” tiende a estar habitualmente cerca del 80%)
Conviene recordarlo ante la errónea idea, tan extendida en los países occidentales, de la incompatibilidad entre países musulmanes y sistema democrático. Errónea idea que se mantiene contra los datos. No sólo los de las encuestas, sino, sobre todo, y esto es lo más sorprendente, de la realidad democrática de grandes países musulmanes y democráticos como Turquía .
Islam