Ludmila Vinogradoff el 23 jul, 2010 leales De Maradona se han dicho muchas cosas pero pocas las veces que ha elogiado a un gobernante, que en Venezuela se le denomina como un “jalabolas” o un “pelotas” en España. Se la escuchamos de sus labios, nada sorpresa, cuando se reunió hoy con el presidente Hugo Chávez. Lo que nadie esperaba que en el chorro de alabanzas el “peluza” o el “petizo”, como se le apodan a los de baja estatura en Argentina, Diego Maradona haya comprometido su lealtad a Chávez “hasta la muerte”. El técnico de la selección argentina de fútbol afirmó que “para mí es un orgullo realmente poder estar al lado del presidente Chávez porque lucha por la gente, por su país, sus ideales y estoy con él hasta la muerte”. Lo que no mencionó el astro argentino es la gran corrupción que existe entre los dos países al punto que existe una embajada paralela que se encarga de tramitar y negociar las “coimas” (comisiones) por todas las relaciones comerciales entre Caracas y Buenos Aires. A Maradona poco le importa el tema de la corrupción. A fin de cuentas son los venezolanos los que pagan los errores y horrores de sus autoridades. Los robos en la administración pública son tapados por el oficialismo. Maradona acudió a la cita con Chávez en el palacio de Miraflores. Los venezolanos se preguntan ¿cuánto nos costará esa visita?, nada menos que la de un fracasado? “Todo el pueblo venezolano te admira desde siempre. Tu eres un defensor del Sur”, afirmó el técnico de la Albiceleste. Maradona se abraza con Chávez. Indicó que tiene planes de viajar a Cuba para visitar al ex gobernante Fidel Castro, “si las cosas van bien”. Maradona aseguró que “no vengo a Venezuela a buscar trabajo. Tengo reunión con Grondona el lunes cuando llegue a Buenos Aire y ahí se decidirá mi futuro”. Lo cierto es que ni Chávez ni Maradona han revelado el motivo que los une. El técnico argentino dijo que no venía a asesorar a la selección venezolana, conocida como la “vinotinto”. ¿Entonces se preguntan para qué vino a Caracas y hablar con Chávez? Posiblemente para servir de colofón a la controversia entre países vecinos. Un mediático como Maradona preguntando a Chávez: “?Santos no es el camino de Uribe?”. Es una pregunta preparada para desatar la ruptura de relaciones entre Venezuela y Colombia. Y lo que se preguntan los venezolanos es:”?cuánto habrá costado al estado venezolano que un argentino como Maradona se haya prestado en la comedia para romper las relaciones con Colombia?. Otros temaspolíticaSociedad Tags chávezfutbolmaradona Comentarios Ludmila Vinogradoff el 23 jul, 2010