ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Aula de nutrición por Elisa Escorihuela

Las tres recetas con guisantes que querrás aprenderte de memoria

Las tres recetas con guisantes que querrás aprenderte de memoria
Elisa Escorihuela el

Como te conté en el anterior artículo, los guisantes son una excelente fuente de nutrientes y una legumbre de lo más recomendable para incluir en nuestra alimentación y de esta manera mejorar nuestra salud con su interesante aporte nutricional. 

Y como lo prometido es deuda, hoy te traigo 3 ideas originales para que incluyas guisantes en tus platos y disfrutes de su sabor.

Así que, saca tu delantal y ponte manos a la obra conmigo que hoy sacaremos partido de esta deliciosa legumbre.

1. Salteado de guisantes con gambas y semillas

Ingredientes:

  • 200 g Guisantes (yo he usado congelados)
  • 100 g Gambas
  • 1 diente de ajo
  • Cilantro
  • Semillas de sésamo tostado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal 
  • Pimienta

Elaboración: 

  • En primer lugar, vamos a cocer los guisantes en agua con una pizca de sal, durante aproximadamente 7-10 minutos.  
  • Mientras se cocinan, aprovecharemos para calentar una sartén con un poco de aceite de oliva y salteamos las gambas junto con un diente de ajo pelado y picado, añadiendo sal y pimienta negra molida.
  • Una vez estén las gambas salteadas, añadimos los guisantes cocidos, mezclamos bien y añadimos las semillas de sésamo y cilantro picado.
  • Por último, servimos nuestro salteado rectificando la sal al gusto.

2. Paté de guisantes

Ingredientes:

  • 50 g Guisantes
  • ½ Cebolla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra
  • Ralladura de limón
  • Semillas de sésamo negro
  • Albahaca

Preparación:

  • En primer lugar cocemos los guisantes en agua hirviendo con una pizca de sal aproximadamente 7- 10 minutos. 
  • Mientras, picamos la cebolla muy finita y la pochamos en una sartén caliente con aceite de oliva y una pizca de sal.

Cuando los guisantes estén tiernos, los trituramos con la cebolla en un procesador. Añadimos también la ralladura de limón, parte de la albahaca y pimienta al gusto para que se integren todos los sabores.

Por último, servimos con un chorrito de aceite de oliva y decoramos con semillas de sésamo negro y albahaca fresca.

Una receta de lo más original para hacer tus propias tostadas y incluir proteína vegetal en tus snacks.  

3. Crema de guisantes

Ingredientes:

  • 300 g Guisantes
  • 1 Manzana
  • ½ Puerro
  • 1 Diente de ajo
  • Caldo vegetal
  • 1 cucharada de Yogur griego natural
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración:

  • Primero pelamos y picamos un diente de ajo y el puerro dejando sólo la parte blanca, pelamos la manzana y cortamos la en trocitos.  
  • Seguidamente, en un cazo caliente con aceite de oliva pochamos el puerro y el ajo y añadimos una pizca de sal. Después, incorporamos la manzana y los guisantes, salteamos junto con todos los ingredientes y cubrimos con caldo vegetal.
  • Cocinamos hasta que los guisantes y la manzana comienzan a verse blanditos y entonces, apagamos el fuego y trituramos junto con un ramillete de perejil hasta obtener una crema fina.
  • Por último, servimos la crema y la decoramos con una cucharada de yogur, con unos guisantes y un poco de perejil.

Los guisantes son una manera fabulosa de añadir más legumbres a tu alimentación, espero las pruebes pronto y me cuentes qué te han parecido.

Elisa Escorihuela 

Nutricionista y Farmacéutica

_________________________________________________________________

Otros artículos de ‘Aula de nutrición’:

Recetas saludables

Tags

Elisa Escorihuela el

Entradas más recientes