¿Alguna vez te has preguntado cómo afecta tu alimentación al medio ambiente? El cambio climático está en boca de todos y algunas acciones como el uso del coche, el reciclaje, no tirar cosas por el inodoro son conocidas por todos por afectar al medio ambiente. Pero, ¿qué ocurre con la alimentación? ¿Afecta solo a nuestra salud o tiene repercusión más allá?
De eso mismo vamos a tratar en este artÃculo, de cómo y en qué medida afecta nuestra dieta al medio ambiente, y de la dieta planetaria, que aunque suene un poco a guerra de las galaxias, no es otra que una dieta basada principalmente en alimentos de origen vegetal y adaptarnos a aquellos productos de cercanÃa reduciendo de esta manera el impacto negativo de la transformación de productos y de la distribución de los mismos.
Nuestra dieta tiene un elevado impacto sobre el mundo en el que vivimos, ya que la acción de comer lleva detrás toda una serie de procesos llevados a cabo por la industria alimentaria, como la transformación, el envasado o el transporte, que contribuyen al efecto invernadero por la emisión de gases.Â
Qué es la dieta planetaria
La dieta planetaria es un tipo de alimentación que se basa principalmente en el consumo de alimentos de origen vegetal y que incluye de forma más ocasional, alimentos de origen animal como pueden ser los lácteos, los pescados o la carne con el objetivo de proteger el medio ambiente. Pero no solamente se queda ahÃ, sino que busca consumir alimentos de temporada y de proximidad para que el impacto ambiental sea todavÃa menor.Â
Además, busca reducir el uso de plásticos en los alimentos, priorizando la compra de productos sin envases, reducir el desperdicio de alimentos, utilizar técnicas culinarias que gasten menos energÃa.
Asà pues los principales beneficios de la dieta planetaria serÃan la minimización de la emisión de gases de efecto invernadero, la adecuada conservación de ecosistemas, el uso eficiente del agua, la reducción de los desperdicios.
¿Cómo podemos poner nuestro granito de arena para ser más respetuosos con el planeta?
Pequeñas acciones cotidianas pueden ayudarnos a mejorar la salud de nuestro medio ambiente:
- Cuando vayas a comprar lleva siempre la lista de la compra bien planificada.
- Compra local y de temporada.
- Procura minimizar el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados.
- Usa bolsas reciclables y biodegradables. Una buena opción puede ser una bolsa textil.
- Compra lo que vayas a consumir y de esta manera evitarás tirar comida.
- Gestiona bien los recursos. Haz un consumo justo de agua, luz y gas.
- Pásate a la bici o a caminar. Mejorarás tu salud cardiovascular y ayudarás a reducir la contaminación.
Un bonito objetivo para cuidar de nuestro planeta en este 2022.
Elisa Escorihuela Navarro
Nutricionista y Farmacéutica
___________________________________________________________________________________________________
Otros artÃculos de ‘Aula de nutrición’:
- Cómo prevenir un trastorno de la conducta alimentaria en la familia .
- Diez ‘snacks’, tentempiés o piscolabis ricos en proteÃnas
- La pasta baja en carbohidratos: un trampantojo que sirve para un antojo
- Cómo mejorar la digestión de las legumbres
- Diez alimentos saciantes que calman las ganas de picar a todas horas.Â
- Los alimentos que tomas también influyen en la disfunción eréctil.Â
- Se llama MAC y cuida de tu microbiota: asà es la fibra que protege tu intestino.Â
- La granada, la joya antioxidante con múltiples beneficios.
- Qué es el efecto antiaromatasa de las setas y cómo beneficia tu salud.
- Cómo saber cuánto dura cada alimento en la nevera.Â
- 10 señales en tu cuerpo que indican que tu alimentación no es adecuada.
Nutrición