ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Aula de nutrición por Elisa Escorihuela

Esto es lo que engordan las bebidas alcohólicas más consumidas en verano

Esto es lo que engordan las bebidas alcohólicas más consumidas en verano
Elisa Escorihuela el

Durante las vacaciones las terrazas y chiringuitos se convierten en el centro de reunión de los veraneantes que disfrutan de sus amistades, el tiempo libre y por supuesto hay que aplacar el calor de alguna manera. 

Lo ideal es que si queremos aplacar la sed y mantenernos bien hidratados, el agua sería la mejor de las opciones pero tú y yo sabemos que esto no suele ocurrir. Las cervecitas, el tinto de verano y otros refrescos tienen su temporada alta durante la época estival, hoy haremos un breve repaso de algunas de ellas.

En primer lugar debemos conocer que el alcohol es el peor aliado cuando las temperaturas son elevadas (en general el alcohol no tiene ningún beneficio para nuestra salud), ya que hace que la temperatura corporal aumente debido a que tienen un efecto vasodilatador, que hace que sudemos más y que a su vez aumenta la diuresis, por lo que si unimos esto a las altas temperaturas nos puede llevar a un golpe de calor que puede fastidiar la fiesta.

Además este mecanismo que tiene el cuerpo de gestionar el alcohol puede convertirse en la pescadilla que se muerde la cola, ya que se puede producir la siguiente secuencia: bebo alcohol, aumenta mi temperatura corporal y la diuresis, me entra más sed y bebo más alcohol. En definitiva puede llegar a ser incluso peligroso.

Otra de las características del alcohol es su alto contenido energético. Mucha gente se sorprende de cómo las bebidas alcohólicas tienen tanta densidad energética, y es que debemos pensar que 1 gramo de alcohol representa 7 Kcal. Por tanto, es importante tener en cuenta que si quieres mantener un peso saludable, no solo hay que tener en cuenta lo que comes, pues lo que bebes también importa.

¿Cuánta energía nos aportan las bebidas alcohólicas veraniegas?

De entre las bebidas que más se consumen en la época de verano sin duda está la cerveza, que aporta 42 Kcal por cada 100 ml (datos obtenidos de BEDCA), esto viene a ser 138,6 Kcal por 330 ml. Si tenemos en cuenta que no suele consumirse solo una, el aporte calórico al que podemos llegar puede ser importante.

El tinto de verano es otra de las bebidas más solicitadas con el calor, y aquí va a depender si:

  • Se realiza con gaseosa, que va a ser menos calórica.
  • O con un refresco de limón, más calórica por contener en su composición mayor contenido en azúcares.

Si analizamos distintas marcas de tinto de verano con refresco de limón o gaseosa, veremos que la energía ronda entre 36 y 43  Kcal por cada 100 ml. 

Por otro lado tenemos también la sangría, que se lleva la palma en cuanto a energía. En su composición encontramos el vino, el azúcar, la fruta (que no la convierte en saludable, por mucho que lo digamos) y alcohol de alta graduación que suele ser ron, que hacen que el contenido calórico se dispare. Según datos obtenidos en BEDCA 100 ml de sangría aportan unas 71 Kcal, así que un vaso de 330 ml serán 234,3 Kcal. Estos datos dependen de su composición (lo que le echemos si es casera) y de cuánta azúcar y cuánto ron le añadamos.

En definitiva, si te quieres cuidar no debes subestimar la energía ni los efectos negativos que puede tener el alcohol para tu salud. 

Te recomiendo reducir al máximo el consumo de alcohol y mucho más durante los días calurosos.

Elisa Escorihuela Navarro

Nutricionista y farmacéutica

Otros artículos de ‘Aula de nutrición’:

Nutrición

Tags

Elisa Escorihuela el

Entradas más recientes