ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Aula de nutrición por Elisa Escorihuela

El menú del Grinch de la Navidad: siete recetas verdes y fáciles

El menú del Grinch de la Navidad: siete recetas verdes y fáciles
Elisa Escorihuela el

Después de unos consejos para sobrevivir a la Navidad sin que te pase factura no hay nada mejor que ponerse manos a la obra y elegir aquellos platos que formen parte de estos días tan especiales con la gente que más quieres.

No es tarea fácil seleccionar las comidas que van a formar parte de tu menú, por eso hoy quiero echarte una manita para que elijas los platos que harán que te luzcas y que sigas comiendo saludable.

¿Cómo elaborar tu menú de Navidad?

Lo primero que debemos hacer será pensar cuantos platos vamos a realizar y distribuir las comidas.

Recuerda que servir los platos individualmente va hacer que la mesa te quede ordenada y también evitarás repetir.

Un ejemplo de estructura de menú puede ser:

Ensalada

Crema o sopa

Pescado, carne o plato veggie

Fruta

Dulce

Como comentamos en el anterior artículo, la reina de la mesa tiene que ser la verdura. De esta manera no solo consumiremos más vitaminas, minerales y fibra, sino que evitaremos comer otros alimentos menos saludables.

La ensalada para empezar es una opción perfecta y existen un sinfín de posibilidades. A mí me encanta hacer unos tallarines de calabacín al pesto con tomates cherry confitados.

Es muy delicada y si quieres le puedes añadir unas gambas o un buen jamón y te quedará deliciosa.

Ingredientes (4 personas)

  • 2 calabacines
  • 16 tomates Cherry
  • Albahaca fresca
  • Parmesano en lascas
  • Aceite de Oliva
  • Sal, panela y pimienta negra

Para el pesto

  • 50 g Albahaca
  • 35 g Piñones
  • 100 g Queso Parmesano 
  • Pimienta
  • 1 Diente de ajo
  • 80 ml Aceite de oliva

Preparación

Con ayuda de una mandolina de cocina hacer los tallarines de calabacín y reservar en agua con hielo.

Poner una olla con agua y un poco de sal al fuego y la llevaremos a ebullición. Mientras, lavamos los tomates cherry y les haremos una cruz con un cuchillo. Sumergimos los tomates en el agua hirviendo e inmediatamente los pasamos a otro recipiente con agua y hielo, así podremos pelarlos con facilidad.

Una vez pelados los introducimos en una bolsa con cierre fácil y les añadimos un poco de panela, sal, aceite de oliva y cuatro hojas de albahaca fresca. En un cazo ponemos agua y lo llevamos a fuego bajo. Dentro introduciremos la bolsa con los tomates y los dejaremos cocinar (sin que llegue a hervir) durante una hora.

Para preparar el pesto necesitaremos una trituradora en la que introduciremos todos los ingredientes del mismo: albahaca fresca, piñones, partisano, pimienta y aceite de oliva. Iremos corrigiendo la densidad con el aceite de oliva. Una vez listos los tomates los sacamos de la bolsa y reservamos en un bol.

Escurrimos bien los tallarines de calabacín y mezclamos con el pesto. Y en un plato bien bonito colocamos los tallarines con cuatro tomates cherry. Para finalizar podemos decorar el plato con unas hojas de albahaca y con unas lascas de parmesano.

La crema o sopa

En los días de invierno siempre viene bien un algo calentito. Las cremas, sopas y caldos son ideales para integrar a nuestro menú. La reina de las cremas en navidad es la marisco. Deliciosa y un clásico que nunca falla. 

Yo soy una amante de la alcachofa y me decanto casi siempre por ella. Te invito a que la pruebes.

Ingredientes (4 personas)

  • 16 Alcachofas
  • 3 puerro
  • 50 gramos de jamón de pato aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • 500 ml de caldo
  • 200 ml de vino blanco

Preparación

Lavar, pelar y trocear las alcachofas y el puerro. En una olla con un poco de acei- te de oliva rehogar bien las verduras y añadir el vino y dejar que evapore todo el alcohol.

Añadir posteriormente el caldo y dejar cocinar entre 15 y 20 minutos.

Retirar del fuego y triturar hasta obtener una crema sin grumos. Retocar si es necesario de sal y pimienta.

Lo servimos en un bol decorando con dos rodajas de jamón de pato.

Plato principal

Puedes elegir entre una carne, pescado o un plato vegetariano (incluso podrías dividir el menú e integrar todos como platos separados, pero recuerda que aquí las cantidades sería un poquito menos)

Mis favoritos:

Canelón de aguacate y tartare de salmón ahumado

Una delicia y lo puedes tener preparado desde la mañana, por lo que te va a ahorrar tiempo.

Ingredientes (4 personas)

  • 400 gramos de salmón 2 aguacates
  • 1 cebolla tierna
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva
  • wasabi
  • salsa de soja
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • Papel film de cocina

Preparación

Cortar el salmón en daditos de aproximadamente 1 cm. Recuerda que debes haberlo congelado al menos 5 días para evitar riesgo de infecciones y reserva en un bol.

Corta la cebolla bien finita y añade la cantidad que estimes en el salmón. El tartare lo puedes adaptar a tus gustos por lo que pon más o menos cebolla según te guste.

Retócalo de sal y pimienta y añade unas gotitas de aceite de oliva y salsa de soja si te gusta.

Con ayuda de una mandolina de cocina corta el aguacate (previamente pelado) un cortes muy finos y resérvalos. Extiende el papel film en el banco de la cocina y úntalo de aceite de oliva. Sobre este coloca el aguacate de manera que hagas la base del canelón. Una vez extendido añade el tartare de salmón como relleno y con mucho cuidado girar el canelón de aguacate para cerrarlo.

Puedes reservarlo con el papel film en la nevera para que no se oxide y consumir en otro momento o bien quitar el papel film, cortar y colocar sobre un plato.

Puedes hacer dos mayonesas con las que decorar el plato y aportar más sabor al tartare.

Una mezclando la mayonesa con un poco de wasabi al gusto y otra con la mayonesa y la salsa de soja.

Un plato realmente espectacular.

Para la carne siempre preparo un roastbeef o roastpork con un puré de patata trufada con unas judías verdes que estén bien crujientes. Otro plato que podemos tener preparado de antes 😉

Ingredientes (4 personas)

  • 400 g lomo de vacuno o solomillo salvia
  • 4 dientes de ajo
  • el zumo de un limón
  • 500 ml de caldo de carne o verduras aceite de oliva
  • 3 patatas
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • 400 g de judías verdes planas sal y pimienta

Preparación

Precalentamos el horno a 200º C. Salpimentamos la pieza de carne y en una sartén con un poco de aceite de oliva la marcamos bien hasta sellar toda la pieza.

Lo pasamos a una bandeja de horno y añadimos los dientes de ajo, el zumo de limón, la salvia y el caldo. Tapamos la bandeja con papel de aluminio y horneamos durante dos horas. Transcurrido este tiempo sacaremos la carne le daremos la vuelta y cocinaremos de nuevo durante una hora más.

Mientras pelamos las patatas y las cortamos en trozos. Las hervimos con agua y un poco de sal. cuando las pinchemos y estén blanditas las retiramos del fuego y escurrimos y las chafamos con ayuda de un pisa patatas o las pasamos por un pasa purés. Les añadimos la cucharita de mantequilla y corregimos de sal. Con ayuda de un rallador finito añadimos la trufa negra y podemos reservar el puré. Lavamos y cortamos las judías planas en tiritas finas. En una olla añadimos agua con sal y la llevamos a ebullición. Añadimos las judías y las cocinamos sin pasar de 1 minuto. Las escurrimos y pasamos a un recipiente con agua fría para cortar la cocción y que mantengan bien su color y no se cocinen demasiado. Las puedes consumir tal cual o saltear minutos antes de comer con unos ajos.

Servir la carne sobre una montaña de puré de patata y colocar las judías. Podemos acabar el plato con un poco más de trufa rallada.

Como idea de plato vegetariano puedes hacer una veggie roulade que queda espectacular y está riquísima.

Ingredientes:

  • 2 zanahorias
  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • Hojaldre
  • Col lombarda

Preparación:

En primer lugar lavamos y cortamos la berenjena, el calabacín y la zanahoria con una mandolina o con un pelador de verduras.

A continuación lavamos las col lombarda y separaremos las hojas.

En la base de un molde colocar la masa quebrada y desde su centro vamos enrollando sobre sí mismas las tiras de verduras hasta cubrir todo el molde.

Con el horno precalentado a 180 ºC, cocinar hasta que la masa esté crujiente y las verduras cocidas y doradas. Desmoldar y servir con unas hojas de albahaca.

La fruta la puedes incluir de muchas maneras pero si eres goloso puedes optar hacer una fondeu que además es un plato muy interactivo.

Processed with VSCO with a6 preset

¿Y los dulces? … ¡claro! no pueden faltar pero este año te tienes que proponer tomar cero azúcar cero. Podemos hacer turrones y bombones en casa con muy pocos ingredientes. Con un buen chocolate negro y tus frutos secos o frutas deshidratadas podemos hacer maravillas.

Turrón de almendras

Ingredientes

  • 150 g de chocolate negro 75%
  • 75 g de almendras o copos de maíz (sin azúcar)

Preparación

En primer lugar trocea el chocolate y derrítelo al baño de María. En un bol vamos a poner el chocolate y mezclar junto con los frutos secos y/o copos de maíz. Con ayuda de una espátula integrar bien los ingredientes y pasarlo a un recipiente donde le puedas dar forma. A continuación enfriamos el turrón en la nevera y cuando esté duro ya estará listo para consumir.

Solo me queda desearte una feliz Navidad y recordarte que no te obsesiones con la dieta. Si vas a comer a casa ajena y no puedes controlar los menús, disfruta, son días puntuales y vuelve luego a tu rutina saludable.

Firmado

El Grinch de la Navidad (Elisa)

—————————-

OTROS POST DE AULA DE NUTRICIÓN:

Nutrición

Tags

Elisa Escorihuela el

Entradas más recientes