Begoña Castiella el 24 feb, 2008 Trás la segunda votación ayer de las elecciones presidenciales chipriotas, ha resultado elegido el candidato del partido comunista AKEL, Dimitris Cristófias, de 61 años y Presidente del Parlamento en el gobierno del anterior presidente, Tassos Papadopoulos. Cristóficas consiguió el 53.39% de los votos, frente a su rival el médico y eurodiputado Yanis Kasulidis que obtuvo el 46,61 %. Menos de cuarenta mil votos les separaron . Nada mas conocerse los resultados, Cristófias mostró su profunda satisfacción celebrando la unión de todos los chipriotas, y la necesidad de luchar a partir de hoy por la reunificación de la isla y por una sociedad mas justa . Dió tambien las gracias a su rival Kasulidis, quién le llamó de inmediato para felicitarle y al anterior presidente Papadopulos, recalcando la estrecha colaboración que ambos mantuvieron en los últimos cinco años. Es la primera vez que el partido comunista ( de que se rumorea que es el más acaudalado y menos convencional de todos los partidos comunistas en el mundo ) consigue semejante victoria y tambien la primera vez que un pais miembro de la Unión Europea tendrá un presidente comunista. Eso si, la victoria se obtuvo gracias al apoyo mas o menos público de otros partidos de la izquierda y del centro , EDEK de los socialistas y la mayoría de los electores del Partido Democrático DIKO , así como de los ecologistas. Pero si hay algo que los políticos chipriotas dominan es el pragmatismo. Cristófias no pondrá nunca en peligro ni el avance económico de la República Chipriota ni su posición europea. Y está claro que sus electores desean el que se lleve a cabo la reunificación de la isla, con una negociación que empiece desde cero y no recuerde al Plan Annan propuesto por el anterior Secretario General de Naciones Unidas. El que la isla siga dividida, teniendo su parte norte con una autoproclamada República Turca del Norte de Chipre(RTNC) sólo reconocida por Turquía , es un peso enorme para toda la sociedad de la isla , cuya capital, Nicosia, sigue dividida en dos partes, una perteneciente a la comunidad grecochipriota ( a la República Chipriota ) y la otra a la RTNC. En los próximos días y con la formación del primer gobierno de Cristófias se podrá además ver el resultado de los distintos acuerdos que se efectuaron esta pasada semana entre partidos. Se verá quién será nombrado para los cargos mas importantes, el de Presidente del Parlamento y Ministro de Exteriores y tambien cuando y en qué condiciones Cristófias se entrevistará con su homólogo de la parte norte del país, Mehmet Alí Talat. Por su parte, el gobierno griego espera con atención los primeros pasos de Cristófias. Atenas siempre se ha mostrado muy cercana a Chipre y hasta este momento mantiene la misma posición de no reconocer la independencia de Kosovo . Y con aun más atención el gobierno y los militares de Ankara están pendientes de las decisiones del nuevo Presidente chipriota. Su acercamiento a la Unión Europea sigue estando en juego y lo que ocurra en Chipre es de importancia estratégica. InternacionalOtros temas Tags comunistascrist fias Comentarios Begoña Castiella el 24 feb, 2008