Begoña Castiella el 18 may, 2016 El primer ministro griego Alexis Tsípras ha conseguido fardar ayer en la ciudad de Tesalónica gracias a un acuerdo negociado por el gobierno anterior. Lo ha hecho participando en la ceremonia de inauguración de la construcción del gasoducto TAP (Trans Adriatic Pipeline) proyecto en el que la compañía Enagás participa con el 16%. En dicha ceremonia, Tsipras destacó que “el comienzo de la construcción de TAP tiene lugar en un momento estratégico para la economía griega y nuestra región”, mientras que subrayó que “bajo su aspecto geo-estratégico, este proyecto puede contribuir a que la energía a sea un puente de colaboración y prosperidad para todos en nuestra región”. TAP es la parte europea del denominado Corredor de Gas del Sur (un gaseoducto que transportará gas desde Azerbayán (Shah Deniz II ) hasta la Unión Europea a partir del 2020. El trayecto europeo es de 878 kilómetros y comienza en la frontera griega, continua a través de Albania hasta llegar a Italia bajo el mar Adriático. Se trata de un proyecto conjunto en el que participa Enagás con un 16% junto con BP (20%), Socar (20%),Snam (20%), Fluxys (19%) y Axpo (5%). Presentes en la ceremonia estaban el Primer Ministro de Georgia Georgi Kvirikashvili, el Vice Primer Ministro de Azerbayán Yaqub Eyyubov, su homólogo de Albania Niko Peleshi, el Comisario Europeo de Energía Maroš Šefčovič,el Enviado especial y Coordinador de Energía internacional de EEUU Amos Hochstein, los Ministros de Energía de Turquía y Bulgaria, el Ministro de Desarrollo Económico italiano Carlo Calenda y el Secretario de Estado de Energía Walter Steinmann. Enagás estuvo representada por su Director General de Estrategia Jesús Saldaña, así como por Antón Martinez, Director de Coordinación de Proyectos y Rafael Gonzalez, Director de Gestión de Activos Internacionales, siendo los tres Consejeros de TA . Fueron la única presencia española en el acto. Para el primer ministro Alexis Tsipras esta ceremonia ha sido importante: tanto él como sus ministros presentes (los de Energía, Economía, Infraestructuras y Transporte así como los vice ministros de Asuntos Exteriores e Interior) han podido tratar con las autoridades energéticas implicadas en el proyecto, que dará trabajo a mas de 8.000 trabajadores griegos en empleos directos y muchos mas indirectos. Por su parte el Director de TAP, Ian Bradshaw, afirmó que este gasoducto “ayudará a integrar y diversificar el suministro de energía en Europa, haciendo una importante contribución hacia la mejora de su seguridad energética”. Aunque este importante proyecto fue negociado por el anterior primer ministro, el conservador Andónis Samarás, el actual Ministro de Energía Pános Skurletis ha podido afirmar con orgullo que se pasa ahora“ del concepto de un proyecto muy significativo de energía de impacto global a su puesta en practica”, destacando que este gasoducto “constituye un tipo especial de infraestructura relacionada con el sector energético que puede apoyar grandes proyectos y planes a largo plazo “. Los medios griegos ironizan sobre sus declaraciones, ya que Skurletis ha sido uno de los ministros mas reacios a toda privatización y en general a las actividades de empresas privadas en Grecia. Otros temas Tags EnagasenergiagasoductoTAPTesalonica Comentarios Begoña Castiella el 18 may, 2016