ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

Itinerario griego de SM la Reina con ocasión de su 70 cumpleaños. Segunda parte

Begoña Castiella el

LA REINA SOFIA VUELVE A GRECIA

Tras su boda en 1962 la Princesa Sofía , ahora Princesa de España, siguió visitando con frecuencia su país de origen. Acompañó durante muchas horas a su padre, el Rey Pablo, durante su enfermedad y a su madre al enviudar en Marzo de 1964. Con el nacimiento de las Infantas, viajaba con ellas a ver a la Reina Federica, que trás haber subido al trono su hijo Constantino regresó al Palacio de Psijicó. Justamente allí se encontraba la Princesa Sofía para el cumpleaños de la Reina Federica, el 18 de Abril, cuando ocurrió el golpe de estado el 21 de Abril de 1967. Lo cuenta con calma su hermana la Princesa Irene, en el único programa de televisión en el que ha hablado sobre ella y su familia, Protagonistas de la cadena privada MEGA. Estaban las tres con las infantas en Psijicó cuando llegó un aviso de que algo ocurría , y se encontraron el jardín rodeado de soldados … Nada mas volver a abrirse el aeropuerto de Atenas la Princesa Sofía regresó a Madrid, dejando al resto de su familia en una posición difícil. Ante los ojos de toda Grecia, había sido el Rey Constantino quién había legalizado con su firma la Junta de los Militares. Ocho meses después intentó un contragolpe que fracasó y llevó a toda su familia al exilio, primero en Roma y luego en Londres. Antes la Princesa Sofía había asistido al bautizo del Príncipe Pablo, el segundo de los hijos de los Reyes Constantino y Ana María, nacido en Tatoi el 20 de Mayo.

Desde entonces la Princesa y posteriormente Reina Sofía pasó mucho tiempo sin pisar tierra griega hasta el viaje oficial de Mayo de 1998, salvo unas horas dolorosas en 1981 para el entierro de su madre la Reina Federica, fallecida el 6 de Febrero en Madrid. La Reina, con sus hermanos, acompañó al féretro de su madre junto con sus hijos y el Archimandrita de la Iglesia Ortodoxa de Madrid, Padre Dimitri Tsiambarlis, en un avión a Atenas. El Rey viajó en otro avión de la Armada y el Conde de Barcelona en otro más con multitud de parientes reales y especialmente de la Reina Federica. Desde el aeropuerto todos se dirigieron directamente a Tatoi .Las autoridades griegas del momento, siempre temerosas de que la llegada del Rey Constantino ocasionara problemas, le había concedido el derecho de permanecer sólo hasta el anochecer en territorio heleno. Durante el entierro, la Reina, con el rostro escondido tras un velo negro y agarrando de la mano a su hijo Felipe no dejó de llorar , con el Rey Juan Carlos a su lado.

EL VIAJE OFICIAL
Pero tras numerosos intentos fracasados de viajes oficiales (Grecia era el único país europeo que los Reyes de España no habían visitado) finalmente se realizó en Mayo de 1998, la Reina parecía que había dejado la tristeza y los problemas detrás suyo. Guapísima y sonriente llegó al Palacio Presidencial acompañando al Rey Juan Carlos, con la Guarda presidencial (vestida con su tradicional falda blanca plisada y zuecos con pompones) presentando armas. Los que la vimos ese dìa nos dimos cuenta de que estaba recordando muchas cosas. Tiempo mas tarde el entonces Presidente de la República, Costis Stefanopulos, me comentó que la Reina durante la visita le había mostrado la gran escalera que lleva a los despachos ( que eran antes las habitaciones privadas de la familia real). Por esa escalera bajábamos deslizándonos por la barandilla, le contó riéndose.

LA GRECIA DE LA REINA

OLIMPIA
Artemis Scumburdis, la guía y escritora griega que habla perfectamente español y que acompañó a los Reyes durante la visita oficial, tanto en Atenas como en Olimpia recuerda el gran interés de la Reina por todo lo que veía. En Olimpia, a dónde fueron en helicóptero a visitar primero la Academia Olímpica y a oír hablar a Yorgos Papandreu (nieto del político del mismo nombre) sobre la tregua olímpica, los Reyes pudieron visitar después el sitio arqueológico y el Museo, con calma y sin gente. Y ahí la Reina pudo ver todas las salas. Estaba contenta y tenía interés por todo, hasta por las salas prehistóricas. Me contó lo mucho que le gustaba la arqueología y como hizo excavaciones con su hermana y su profesora en Tatoi .

TESALONICA
Al terminar la parte oficial del viaje de 1998, los Reyes se trasladaron a Salónica dónde comenzaba su visita privada . Tras acudir a un acto conmemorando la Comunidad Sefardita y recordando el Holocausto, visitar la Catedral y la Iglesia de Santa Sofía, tuvieron una cena oficial y tambien visitaron Vergina, lugar dónde se han encontrado las tumbas que se atribuyen a Filipos de Macedonia, el padre de Alejandro Magno . A la Reina viajar a Tesalónica le recordaba su infancia, cuando toda la Familia Real se desplazaba para asistir a la la festividad de San Dimitris, patrón de la ciudad. Antes de irse los Reyes, junto con los diplomáticos españoles y el Consul honorario Isy Revah almorzaron al borde del mar , en el restaurante de pescado Miami, en Nea Krini .Isy recuerda a la Reina especialmente contenta y satisfecha del viaje. Doña Sofía ha vuelto recientemente a Tesalónica, para dirigirse después a la provincia de Epiro, alojándose junto con su hermana la Princesa Irene en el Hotel Electra Palace.

PATMOS
La Reina ha visitado varias veces de forma privada la isla de Patmos, dónde el Príncipe Miguel de Grecia tiene una casa donde se aloja, así como la viuda del Príncipe Sadruddin Aga Khan. La última vez ha sido para asistir hace pocas semanas a la boda de la Princesa Olga, hija de Miguel, con el Príncipe Aimone de Saboya .

RODAS
Doña Sofía ya conocía esta isla del Dodecaneso, que había visitado con sus padres. Pero este año acudió para la inauguración de la Casa de la Lengua de España, situada en la parte medieval de la ciudad . El ministro de Cultura -que la invitó- aprovechó para enseñarla la Acrópolis ( fortaleza) del pueblo de Lindos. Y para subir hasta allí ambos montaron en unos burros. La Reina se lo tomó a risa y pidió al resto del séquito que la siguiera también en burro, ante la sorpresa de los grupos de turistas españoles desprevenidos que la iban reconociendo por el recorrido.

ATENAS
Muchos de los viajes a la capital griega de doña Sofía suelen estar relacionados con grandes acontecimientos culturales españoles . Entre estos últimos, la exposición sobre el Greco de 1999, sobre la Pintura española del s.XX y sobre Dalì en el 2002, la del taller del Greco (acompañando al estreno de la película sobre el pintor griego) este año … La Reina es la invitada de honor de estas inauguraciones , su presencia tiene gran repercusión a nivel nacional e internacional y los griegos siempre se alegran de recibirla. Con paciencia se enfrenta a las cámaras y a las fotos de los móviles de quien la ven en una exposición, en un concierto, en cualquier sito. Y una noche, saliendo de una inauguración en el Museo Cicládico, con el coche oficial esperando y varios miembros de seguridad rodeándola, la Reina se paró de golpe ante una anciana que se lanzó literalmente a su cuello. Los escoltas se quedaron sorprendidos hasta ver que la Reina abrazaba cariñosamente a una de sus añas, que llevaba horas esperando pacientemente en la puerta para verla.

En su primer viaje sóla se dirigió primero a rezar a las tumbas de sus padres y luego hacia Atenas. Pidió pararse para ver el Palacio de Psijicó. Lamentablemente se encuentra ahora casi en ruinas, después de haber sido abandonado durante años y vendido en subasta pública por el Ayuntamiento de Psijicó al armador chipriota Hatzioanu. El Estado español intento adquirir la propiedad en esta subasta, pero el precio superó el presupuesto existente y los esfuerzos posteriores para adquirirla no han dado resultado . La Reina Sofía entró en el edificio , consiguió subir al primer piso y se asomó a la ventana a saludarnos. Al salir no hizo comentario alguno sobre el deplorable estado del edificio, lleno de pintadas y destrozado. Y en este viaje también acudió a visitar de nuevo a su querida profesora, la Sra. Arvanitopulu, que ya se encontraba ingresada en una residencia cerca del mar.

Quizás una de las visitas que mas le gustaron fue la de Agosto y Septiembre del 2004, cuando tuvieron lugar los JJOO de verano en Atenas. La Reina estuvo durante casi todos los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, acompañada de distintos miembros de su familia, vestida con ropa del equipo español. No se perdió ni un acontecimiento deportivo con los atletas españoles, animándolos a todos con su presencia, visitando la villa olímpica, comiendo con ellos y sirviéndose ella sola ensaladas en el comedor self-service de la villa, después de haber comprado recuerdos olímpicos. Durante los Juegos Paralímpicos hasta repartió medallas , entregando la medalla de oro a Anaís García Balmaña, ganadora de la prueba de natación de 100 metros libres en la piscina cubierta.
Y en Octubre del 2007 se la vió emocionada cuando el actual Alcalde de Atenas, Nikitas Kaklamanis, le entregó la Medalla de Oro de la ciudad (decisión votada por unanimidad por su Consejo Municipal , en la que no debe haber ni un monárquico…) por considerarla Embajadora extraordinaria de Grecia y representante de sus valores . La Reina contestó con un bonito discurso en perfecto griego y nada mas acabarlo , al ser felicitada, preguntó muy seria ¿Lo he hecho bien ?.
El alcalde, en declaraciones exclusivas a ABC, ha recordado que a la Reina la conoció por primera vez en el Aniversario de los 50 años del Centro Mitera, cuando la acompañó entonces como Ministro de Sanidad .Su familia había dejado su marca en esta institución y ella misma su espíritu, ofreciendo su cariño, su protección y sus cuidados a los niños del centro como voluntaria. Y a la pregunta sobre cómo se le ocurrió concederle la Medalla, Kaklamanis contestó: Ya había tenido la ocasión de observar y apreciar personalmente su sencillez, su bondad . Pero mi decisión se basó en su aportación a la humanidad y en que no olvida su patria, su lengua, su cultura, nuestra cultura, sin regatear esfuerzos. Y el consejo municipal aceptó mi propuesta por unanimidad, lo cual me alegró, demostrando que podemos apreciar la personalidad humana independientemente de puestos y de títulos. Lo que mejor recuerda el alcalde de ese día es que doña Sofía estaba emocionada al ser honrada por su ciudad natal y que visitó el edificio del ayuntamiento. Pero lo que se quedó grabado en la memoria de todos los asistentes fué el contenido de su discurso y lo bien que lo leyó, aun estando tanto tiempo fuera de Grecia.
En sus visitas atenienses la Reina ha ido con frecuencia a comer al restaurante Dafne, en la zona de Plaka, dónde se sirve comida griega casera excelente , calle Lisicratus 4, tel. 210 3227971. al Pil Pul, de cocina griega sofisticada y una vista espectacular sobre la Acrópolis , calle Apostolos Pablo 51, Thisio, tel. 34 23 665 y a tavernas de la zona de Plaka y alrededor de la Acrópolis dónde toma ensaladas con queso feta y hojaldres de queso (tiropitas). También le gusta el restaurante de pescado Lambros, al borde del mar en Vuliagmeni ( frente al lago), tel. 210 89 60 144, dónde iba con sus padres a tomar pescado y marisco Aprovecha para visitar museos y exposiciones los días que está en la ciudad, acude a la librería Eleftherudakis, frente a la Catedral Católica, que ya existía en su infancia, dónde compra muchos libros para niños y mayores, a veces consultando por el móvil con su familia sobre que comprar. Recorre las tiendas de la zona de Plaka, le gustan las pulseras y collares con ojos de cristal (tradicional remedio contra el mal de ojo, creencia muy extendida en Grecia) de todos los colores. Los colecciona y los regala a su entorno. Y sí, paga ella misma con su monedero. Cuida mucho su línea, porque le regalan cantidades de dulces caseros que le encantan e intenta tomar sólo uno de cada … Toma café ( con sacarina) con amigas en el centro del barrio de Kolonaki, en la misma plaza. Cuando lo hace se colapsa esta parte elegante de la ciudad, ya que todo el mundo sentado por las cafeterías cercanas avisa a sus amigos, que acuden corriendo a verla . Y con frecuencia invita a tomar el tè si tiene poco tiempo en el hotel dónde se aloja en Atenas ( en el Grande Bretagne de la Plaza de la Constitución o en el Hilton ). FIN BC

InternacionalOtros temas

Tags

Begoña Castiella el

Entradas más recientes