ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

Hoy se cumplen 2.500 años de la batalla de Maratón

Begoña Castiella el

 Los especialistas están de acuerdo: la fecha de la famosa batalla de Maratón, en la que las tropas    triunfaron sobre los persas, es el 12 de Septiembre del 490 antes de Cristo. En ese día, las tropas de los atenienses y sus aliados , dirigidos por el general Milcíades, ganaron una dura batalla a las tropas persas del rey Darío I que querían conquistar Atenas. Con la victoria ateniense, terminaron las primeras guerras médicas y se considera que la batalla de Maratón fué decisiva. Al final de la batalla  pendía sobre Atenas el ataque de los persas por mar . Entonces el general  Milciades envió a su soldado mas rápido, Filipídes, a que diera la noticia  de la victoria a los atenienses . Y el soldado corrió como nadie la distancia de Maratón a la capital, 42 kilómetros. Nada mas llegar, sólo le quedo aliento para decir “Hemos vencido” y morir en el acto . La carrera del Maratón es ahora un deporte olímpico y su trayecto incluye 195 metros mas( que se añadieron en los Juegos Olímpicos de Londres para llegar a la tribuna real ).La batalla de Maratón tiene tambien carácter simbólico: no sólo marcó una victoria ateniense, que consiguió dar de nuevo confianza a sus tropas. Tambien representa la primera derrota en batalla de los persas y el principio de una serie de contratiempos  para su imperio durante muchos años. Y la leyenda del corredor que pierde la vida anunciando la victoria es un mito convertido en prueba olímpica.      

 NUEVA VIDA PARA MARATÓN  

 Maratón es ahora una pequeña ciudad anónima con un  único monumento recordando la batalla,  en forma de columna con capitel jónico  . Y la famosa “tumba” , que es una bonita colina dónde según los historiadores clásicos  se enterraron a los valientes soldados griegos, un honor mucho mayor que el ser llevados al cementerio de Atenas. 

Esta es la “Tumba” de Maratón

Esta “tumba” fué excavada por arqueólogos alemanes en el s.XIX y efectivamente contenía numerosos cuerpos de soldados griegos   Hoy el Ayuntamiento de Maratón y la Sociedad Helénica para la Proteccion del Medio Ambiente y del Patrimonio Cultural , conocida como “Ellinikí Etería” han organizado conjuntamente  una serie de actos para conmemorar esta fecha y para salvar el lugar de la batalla . Para  esta  tarde se ha organizado un paseo  público y gratuito  en el lugar de la batalla y hacia el monte dónde se encuentra la tumba, con el acompañamiento de flautas . Varios actores griegos muy conocidos ( Lydia Koniordu, Constantinos Markulakis y Lefteris Voyatzis ) leerán el relato de la batalla según el historiador Heródoto , con música antigua e instrumentos de la época – lira griega y “avlós”. Y la intención de la “Ellinikí Etería” , siempre con el apoyo del Ayuntamiento de Maratón,  es conseguir implantar una serie de recorridos culturales en la zona , que llaman “paseos culturales ” y que permitirán al visitante recorrer el campo de batalla,la Iglesia de Mesosporitissa, el templo de los dioses egipcios , un manantial , el bosque de pinos y las canteras.   .      

Tags

Begoña Castiella el

Entradas más recientes