Begoña Castiella el 31 may, 2007 Este año, celebrando los treinta años de la muerte de María Callas, se la recuerda en Grecia con multitud de actos,homenajes y exposiciones. Y en una de estas, vá un ladrón, admirador, coleccionista, no sabemos todavía, y roba de un expositor de la exposición “Una Mujer, Una Voz, Un Mito” del Instituto Cultural Italiano uno de los trajes que utilizó la diva para cantar arias de Verdi en el teatro Herodes Atico . Menudo susto y disgusto para Melita Palestini, la Directora de dicho Instituto Cultural Italiano dónde se exponen durante unos días mas de quinientos objetos pertenecientes a la legendaria soprano, prestados por la Asociación Cultural Maria Callas de Venecia. Se trata de un traje legendario, de seda blanco con grandes flores, utilizado por la Callas en un concierto en el teatro Herodes Atico, bajo la Acrópolis del verano de 1957, con el que posó para el único retrato que se conserva de ella, propiedad de Bruno Tosi, el Presidente de la Asociación Internacional Maria Callas con sede en Venecia. El traje fué quemado en parte durante el incendio del teatro veneciano La Fenice de 1996. Las cámaras de seguridad grabaron la imagen de un joven de unos treinta años que visitó el pasado viernes tres veces la sala dónde estaba este traje , estudiandolo y fotografiándolo. Y a la tercera vá la vencida… se lo llevó sin que nadie se diera cuenta del robo . Esta semana Melita Palestini fué a denunciar el robo a la policía, se estudiaron los vídeos y se espera conseguir pistas para recuperar el traje . Y como el círculo de admiradores de la Callas es como un club selecto , no parece fácil que el ladrón pueda ponerlo a la venta de forma pública . ¿Lo robó para tenerlo como una reliquia en casa, para venderlo a algun coleccionista anónimo que lo quiere disfrutar en la intimidad de su hogar, como quien dice ? Buen disgusto tienen los italianos, y más la policía griega. A ver si lo devuelve, dicen los mas optimistas… en todo caso quien visite Atenas ahora puede ver una exposición sensacional sobre La Divina organizada por el Parlamento griego ( cerca de la plaza de la Constitución, calle Filelinon esquina a Mitropoleos , abierta hasta octubre ) y otra pequeña y permanente del Ayuntamiento de Atenas en Technópolis ( Pireos 100). Además en todas las librerías buenas de Atenas hay un gran surtido de libros sobre María, escritos no sólo por críticos y por historiadores, sino por gente que la conoció personalmente, que la quiso y que la sigue idolatrando ( o criticando ) . Sus pertenencias se siguen vendiendo en subastas públicas y privadas, partiendo de su herencia que se dividió entre las dos personas que mas la marcaron durante muchos años y con las que no se hablaba los últimos años: su madre , Litsa (Evangelia) Kalogeropulu y su primer marido Giovani Battista Meneghini, salvo dos legados : a Bruna, su ama de llaves y a Ferruccio,su mayordomo. La primera subasta de las pertenencias de su piso parisino de la calle Georges Mandel( regalo de Onassis) tuvo lugar en el hotel Georges V de la misma capital el 14 de Junio de 1978 , ocho meses después de su muerte. Y desde entonces, siguen apareciendo en subastas objetos que la pertenecieron, desde sus cartas, fotos dedicadas y ropa interior hasta sus primeros discos y los trajes que utilizó en sus actuaciones. postdata: unos días después de terminar la exposición en el Instituto Italiano de Atenas, su directora convocó una nueva rueda de prensa para anunciar que el traje había sido devuelto de forma anónima y por correo… Internacional Tags aniversarioatenascallasrobotraje Comentarios Begoña Castiella el 31 may, 2007