ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

Muerto por 500 euros

Begoña Castiella el

En Grecia hay una larga tradición, dicen que heredada del imperio otomano: la de  entregar un sobre con dinero por un favor, un “regalo” dirigido casi siempre a una persona trabajando para el estado.Se conoce como bakshish, palabra que proviene del persa, pero ahora se conoce  como “el sobrecito”, en griego “fakelaki”. El mundo político y académico condena la corrupción existente en Grecia, legalmente está penada… pero sigue existiendo.Especialmente ahora cuando el servicio público se encuentra en crisis y sus empleados con pagas recortadas y quedándose solos en muchos servicios,cuando sus colegas se jubilan o prejubilan y no hay nuevos nombramientos.

El caso que ha vuelto a traer  el tema del sobrecito ha sido la muerte de Dimitris Papadópulos,un marino jubilado de 67 años  que  fue ingresado el 25 de Junio en el mayor hospital de Atenas, La Anunciación (Evanguelismós) .

Estuvo en la lista de espera para ser operado  tras haber sufrido un infarto durante 15 días porque, según declararon sus familiares, el cirujano jefe de la Clinica Cardiológico Andónis Tsúkas le exigía… un sobre con 1.500 euros. El marino no tenía ese dinero, cada dos o tres días volvía el cirujano y le dejaba bien claro que sin dinero no habría operación.El precio bajó hasta los 500 euros. Papadópulos había dicho que podía pagar 300 euros y el cirujano había contestado que le haría abandonar el hospital sin operación.Finalmente acordaron los 500 euros.  Eso sí, lo denunció a la policía  su sobrino, que es de profesión propietario de pompas fúnebres. Una hermana del marino entregó un sobre con billetes de 50 euros  marcados al cirujano y nada mas salir de su despacho entró la policía y lo detuvo.¿Resultado? Salió del hospital arrestado.

Dos días después (y dieciocho desde su ingreso), Dimitris Papadópulos fue operado.  Pero falleció a las pocas horas. Su familia ha denunciado que su muerte está directamente ligada con el retraso en la operación, el Ministerio de Sanidad ha ordenado una investigación interna  y el cirujano irá a juicio por un delito grave de soborno continuado e intento de extorsión . Además se enfrenta a un consejo disciplinario del sistema de salud estatal ESY y del Colegio de Médicos de Atenas. Eso si, continuará cobrando el 75% de su sueldo base hasta que se conozcan los resultados del consejo. Parece seguro que se le expulsará del hospital. Pero también se sabe que ahora ,desde el 2012, los sueldos de todos los funcionarios y empleados estatales se ha visto reducido a la mitad (cuando cobraban mas de 1.500 euros al mes) y que se han reducido también  el contenido de los sobres … El cirujano Tsúkas  cobraba al mes 2.800 euros “limpios”. Y nadie sabe cuanto dinero en sobrecitos…

La policía nacional, encargada de investigar casos de corrupción y soborno, tiene un departamento de  Asuntos Internos dedicado a combatir estos casos, con un servicio de denuncias telefónicas que funciona las 24 horas ( 210-8779700)

 

 

 

Otros temas
Begoña Castiella el

Entradas más recientes