ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Vendiendo Motos por Tomás González-Martín

Rossi será Valentino en Estoril

Tomás González-Martín el

Chasis nuevo, mejoras electrónicas y la esperanza de una conexión más suave entre el acelerador y la respuesta de la moto. Ducati ha tenido un mes para preparar los cambios exigidos por Valentino en su objetivo de volver a ser el que era: el número uno del mundo.

El cambio de fábrica le ha creado muchos problemas después de doce años en los que pilotó monturas japonesas, fueran Honda o Yamaha. El salto a Ducati ha sido muy duro. Es un estilo de fabricación muy diferente a los nipones. La “Duquesa” es una moto bonita por fuera y muy brusca por dentro. No es “suave, suave”, como Rossi definía a la Aprilia. La bala roja exige un piloto que la apriete fuerte para rendir. El italiano no se ha adaptado a esa forma de conducir. Pidió a los ingenieros que dulcificaran esa reacción ante su toque de acelerador. Es un campeón sensible, que sabe tocar la tecla de una máquina para obtener unas milésimas en cada salida de curva o en cada retraso en la frenada, y esa dureza de su amiga no le deja palpar con sus manos si logra lo que pretende. Ahora probará el viernes, en el Gran Premio de Portugal, si las modificaciones se acercan a lo que pretendía. Tendrá un nuevo chasis que se acoplará mejor a su forma de pilotar. Y recibirá evoluciones electrónicas para hacer más sencilla su labor. El campeón eterno espera tener una cabalgadura más manejable. Quiere luchar ya por los podios con Lorenzo, Pedrosa y Stoner. La casa de su país confía que la “Duchiesa” estará ahora más cerca del funcionamiento de las Honda y de las Yamaha. Como dice VR46, “en el motociclismo actual, el piloto es el 33 por ciento del éxito y la moto, el 67 por ciento”. Él hizo triunfar a Yamaha con una tecnología un 10 por ciento inferior a la Honda, porque su clase aportó el 40 por ciento del triunfo absoluto en 2004 y en 2005. Pero la montura que tenía hace un mes solo suponía el 55 por ciento del trabajo. La diferencia era muy grande con HRC y Yamaha. No podía añadir el 45 por ciento restante con su sabiduría. En Estoril anhela reducir esa desventaja técnica y pelear por la victoria. Como dice Pedrosa, el italiano “es piloto de domingo, de carrera, no de entrenamientos”. Rossi pretende volver a ser Valentino en Portugal.

deportes
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes