Rota, y con ella las aguas cercanas al golfo de Cdiz, se convertir en estos das en la capital martima de la OTAN. Y es que este lunes arranca las maniobras navales DynamicMariner 19, que tienencomo objetivo certificar, hasta el prximo da 18, elCuartel General Martimo de Alta Disponibilidad de la Armada Espaola como Mando Naval de la Fuerza de Reaccin Rpida de la OTAN antes de su activacin durante el prximo ao 2020. [caption id=attachment_27756 align=aligncenter width=2048] Foto de la llegada de algunos buques participantes / @SPMARFOR[/caption] Al frente de ese cuartel de accin rpida naval de la OTAN se encuentra el vicealmirante Antonio Martorell Lacave, quien durante el ejercicio estar embarcado, junto a su estado mayor, en el buque de asalto anfibio Castilla (L-52).Otros buques espaoles que participarn en el ejercicio son el Juan Carlos I (L-61), el buque de asalto anfibio Galicia (L-51), las fragataslvaro de Bazn (F-101), Almirante Juan de Borbn (F-102) y Blas de Lezo (F-103), las fragatas Reina Sofa (F-84), Santa Mara (F-80) y Numancia (F-83), el buque de accin martima Rayo (P-42), los barcos logsticos Patio (A-14) y Cantabria (A-15), los zaminas Segura (M-31), Tambre (M-33) y Tajo (M-36) y el submarino Mistral (S-73). Adems participar un avin P-3M/MACA de vigilancia martima del Ejrcito del Aire.El ejercicio reunir a 4.500 marinos de 18 pases de la OTAN. Se emplearn 28 buques (26 de superficie y dos submarinos) y 21 aeronaves. [caption id=attachment_27761 align=aligncenter width=1024] Un avin Harrier del Juan Carlos I / ARMADA ESPAOLA[/caption] [caption id=attachment_27762 align=aligncenter width=1024] Infantes de Marina espaoles / ARMADA ESPAOLA[/caption]
Hace cuatro das el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) inform sobre un ataque a un convoy de la misin de la UE en Somalia.Se produjo con una mina puesta al paso de los vehculos. En uno de ellos iba un militar espaol.Hoy nos llega este vdeo del momento del ataque:https://twitter.com/Villarejo/status/1180464581073870849?s=19 Imagen del estado en que qued el vehculo Lince italiano:
El Ministerio de Defensa ya ha desvelado el recorrido oficial del desfile militar del prximo Da de la Fiesta Nacional.Los actos darn comienzo el prximo sbado 12 de Octubre a las 11 de la maana teniendo como recorrido desde la plaza de Cuzco a Nuevos Ministerios (cruce Raimundo Fernndez Villaverde-Joaqun Costa) en el eje del Paseo de la Castellana.La Tribuna de autoridades estar situada como el pasado ao en la plaza de Lima, frente al Bernabu. [caption id=attachment_27728 align=aligncenter width=2048] Recorrido del desfile sentido Cuzco-Nuevos Ministerios[/caption] La secuencia de los actos ser:- Llegada de SS.MM. los Reyes- Honores Militares a SS.MM.- Salto paracaidista portando la Bandera de Espaa- Izado y Homenaje a la Bandera Nacional- Homenaje a los que dieron su vida por Espaa- Desfile areo- Desfile terrestre- Arriado de la Bandera NacionalEn el desfile, que rendir homenaje a los 30 aos de misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior participarn 3.500 efectivosdel Ejrcito de Tierra, del Aire y de la Armada, as como de la Guardia Civil, Polica Nacional, Proteccin Civil y Salvamento Martimo. En total, 76 aeronaves y ms de 100 vehculos participarn.La parada se iniciar con un salto paracaidista en la Plaza de Lima, dnde estar ubicada la Tribuna Real. Efectivos de la Brigada Paracaidista portarn en su descenso la ensea nacional. A continuacin,se proceder al solemne izado de la bandera que dar paso a los honores a los que dieron su vida por Espaa. Como es tradicional, este homenaje terminar con la pasada de la Patrulla guila. [caption id=attachment_27612 align=aligncenter width=2000] Legionarios en el desfile del pasado ao / MAYA BALANY[/caption] El acto continuar con el desfile areo en el que, en esta ocasin, participarn 76 aeronaves entre cazas, aviones de transporte y helicpteros que sobrevolarn el Paseo de la Castellana en direccin sur- norte.En el desfile areo participarn aeronaves de Salvamento Martimo -entidad dependiente del Ministerio de Fomento-, del Cuerpo Nacional de Polica y de la Agencia Tributaria (AEAT).Por su parte, el desfile terrestre se abrir con un componente mecanizado integrado por 102 vehculos, al mando del general jefe de la Brigada Paracaidista, en el que figurarn representaciones de veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, de personal discapacitado y de reservistas voluntarios.LA BANDERA DE ELCANOEste ao, y con motivo del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, se ha incorporado a esta parte del desfile la bandera del buque escuela Juan Sebastin de Elcano, y la bandera del Tercio Viejo de Sicilia que cumple 300 aos, adems de las banderas de los pases invitados Lbano, Senegal, Mauritania, Mal- y las banderas nacionales de las unidades participantes. Tropas de los mismos ocuparn un lugar preferente en la parada.Las Fuerzas Armadas, adems, han organizado un programa de actividades complementarias para celebrar el Da de la Fiesta Nacional. En Madrid, por ejemplo, destacan la actividad Conoce los Ejrcitos a travs de la Msica Militar, que celebrar en el Teatro Lope de Vega el da 7 a las 19,00 horas y el Encuentro de Msicas Militares, previsto para el da 11 en la Plaza del ngel Cado en el Parque de El Retiro. Anuncio del Da de la Fiesta Nacional... con el lema #ComprometidosconlaPazhttps://youtu.be/YnB4-8grNIM
La Marina de Argelia ha dado un salto cualitativo en su capacidad de disuasin al situarse como el nico pas del Mediterrneo, junto a Israel, con capacidad de lanzar misiles de ataque a tierra desde submarinos, concretamente de sus dos nuevos sumergibles de la clase 636(versin modernizada de los rusos Kilo).Ni Francia tiene en estos momentos esta capacidad de lanzar misiles tcticos desde sus submarinos: la Marine Nationale prev incorporar los misiles Scalp en sus submarinos de la clase Barracuda, pero actualmente solo los puede lanzar desde las fragatas Freem. Por ejemplo, los nuevos submarinos S-80 espaoles podrn tener la capacidad tecnolgica de ataque con misiles Tomahawk, pero el Gobierno debe aprobar antes esta capacidad y su posterior compra.Segn inform y mostr el Ministerio de Defensa Nacional de Argelia, los submarinos lanzaron misiles el pasado 29 de septiembre desde debajo de la superficie, y luego se sealaba los impactos en un terreno plano. Aunque ningn testigo independiente ha podido verificar la eficacia del lanzamiento. [caption id=attachment_27714 align=aligncenter width=721] Los dos nuevos submarinos Project 636.1 argelinos entregados en enero de 2019[/caption] El ejercicio, cont con la presencia del jefe de Estado Mayor del Ejrcito Nacional Popular de Argelia, el teniente general Ahmed Gad Salah, quien visit la base naval de Mers el-Kabir (por cierto, la Mazalquivir del desembarco espaol en 1505, cercana a la ciudad de Orn).Concretamente, el Ministerio de Defensa argelino anunci que los submarinos destruyeron objetivos terrestres y navales con misiles de crucero Club-S (variante argelina de los rusos Kalibr). [caption id=attachment_27712 align=aligncenter width=925] Lanzamiento del misil desde el submarino argelino[/caption] Actualmente, en el Mediterrneo hay ocho pases que tienen submarinos: Espaa, Francia, Italia, Grecia, Turqua, Israel, Egipto y Argelia.El salto cualitativo de Argelia es evidente pues junto a Israel en el Mediterrneo -como hemos comentado- en el mundo slo EE.UU., Rusia, China, Corea del Norte y Reino Unido tienen esa capacidad para lanzar el misil desde un submarino y destruir objetivos terrestres. Hay que recordar que cada vez que Corea del Norte realiza una de estas pruebas levanta las consecuentes reacciones en los pases vecinos.Argelia se ha centrado en el arma submarina para potenciar su armada: sin fragatas, sin portaaviones... con alguna coberta, los submarinos son ahora su arma de disuasin ms avanzada. El vecino Marruecos, con el que las disputas son histricas, no cuenta con submarinos en su flota aunque ha mostrado el deseo de su adquisicin.En estos momentos, Argelia tiene seis submarinos: Cuatro de la clase 636 (variante de los Kilo rusos): dos fueron entregados a Argelia desde los astilleros rusos de San Petersburgo en 2010; y otros dos en enero de este ao (desde estos se lanzaron los misiles). Otros dos submarinos 877EKM, tambin de la clase Kilo ms antigua, y entregados en 1987 y 1988, aunque modernizados posteriormente en 1993 y 1996.Adems, la Armada argelina prev adquirir otros dos submarinos de la clase 636.VDEO DEL LANZAMIENTO: https://youtu.be/4hNwNlMbT3g
Con objeto de enmarcar y proporcionar un hilo conductor a esta dimensin internacional, el Buque Escuela de la Armada Juan Sebastin de Elcano, que desde hace ms de 90 aos surca todos los mares llevando el nombre del primer hombre que dio la vuelta al mundo, replicar la ruta de la expedicin Magallanes-Elcano, arribando a los lugares que visit o descubri la expedicin en la misma fecha en que se cumplen los 500 aos de las efemrides, informan desde la Armada.Con este objetivo en el horizonte cercano, el buque escuela Juan Sebastin de Elcano se prepara en los astilleros de San Fernando (Cdiz) para acometer su 92 Crucero de Instruccin, que tendr lugar desde noviembre a abril.El bergatn-goleta se encuentra desde hace dos meses en una varada reglamentaria en las instalaciones de Navantia, con el tratamiento del casco como uno de los principales trabajos. Este buque emblemtico fue entregado a la Armada Espaola en 1928, por lo que est en la cuenta atrs de su centenario. [caption id=attachment_27698 align=aligncenter width=1599] El buque escuela, al inicio de su varada en el astillero de Navantia de San Fernando (Cdiz), el 19 de agosto / ARMADA ESPAOLA[/caption] En el 92 Crucero de Instruccin el bergantn-goleta tiene planificado visitar puertos americanos tras un atraque logstico en Las Palmas. As, visitar Ro de Janeiro (Brasil), Montevideo (Uruguay), Buenos Aires (Argentina), Mar del Plata (Argentina), Recife (Brasil), Curazao (Pases Bajos), Santo Domingo (Repblica Dominicana) y Miami (Estados Unidos) pararegresar finalmente a Cdiz.Con el 93 Crucero de Instruccin, que ser su undcima vuelta al mundo entre agosto de 2020 y agosto de 2021, la Armada Espaola rendir homenaje al marino de Guetaria al que debe su nombre. Y es que con ambos Cruceros de Instruccin se ha diseado un recorrido para recalar en los puertos principales de la gesta iniciada por Fernando Magallanes hace 500 aos y concluida por Juan Sebastin de Elcano tres aos despus.Esa vuelta al mundo prev atraques en los siguientes puertos: Santa Cruz de Tenerife, Ro de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina), San Juan (Argentina), Punta Arenas (Chile), Valparaso (Chile), El Callao (Per), Guayaquil (Ecuador), Acapulco (Mxico), Honolul (Estados Unidos), Guam (Estados Unidos), Hong-Kong (China), Manila (Filipinas), Ternate (Indonesia), Yakarta (Indonesia), Bombay (India), Mascate (Omn), Alejandra (Egipto), La Valeta (Malta), Palma de Mallorca y Cartagena. [caption id=attachment_27697 align=aligncenter width=1200] Vista de la proa del buque escuela que en 2028 celebrar su centenario / ARMADA ESPAOLA[/caption] La recalada de Elcano en esos pases del 92 y 93 Crucero de Instruccin constituir el punto focal de las actividades conmemorativas en esos pases; en ese sentido se estn coordinando programas con actividades institucionales, acadmicas, culturales, divulgativas, nutico-deportivas y jornadas de encuentro y convivencia entre los alumnos espaoles y sus coetneos del pas anfitrin.Tras haber generado un gran impacto meditico el pasado mes de julio con su visita a Guetaria (Guipzcoa), lugar de origen del marino que culmin la hazaa, el buque escuela de la Armada es comandado ahora por el capitn de navo Santiago de Colsa que relev al capitn de navo Ignacio Paz. [caption id=attachment_27695 align=aligncenter width=1599] El tratamiento del casco es uno de los principales trabajos que se llevan a cabo estos das en el Juan Sebastin de Elcano / NAVANTIA[/caption] [caption id=attachment_27694 align=aligncenter width=1600] El buque escuela Juan Sebastin de Elcano, en la varada reglamentaria en los astilleros de Navantia en San Fernando (Cdiz) / NAVANTIA[/caption] [caption id=attachment_27701 align=aligncenter width=1200] Elcano, en la varada el pasado mes de agosto / ARMADA ESPAOLA[/caption] [caption id=attachment_27700 align=aligncenter width=720] Durante el pasado Crucero de Instruccin / ARMADA ESPAOLA[/caption]
Tras una semana de travesa, la fragata Mndez Nez (F-104) lleg a Suva, capital de Fiyi, en su proseguir con la vuelta al mundo despus de abandonar al grupo de ataque del portaaviones estadounidense Abraham Lincoln el pasado 14 de mayo por la crisis entre EE.UU. e Irn en el Estrecho de Ormuz.Desde entonces, la fragata Mndez Nez y su dotacin han visitado los puertos deBombay(para votar en las elecciones municipales del 26 de mayo), diversos puertos de Omn (Mascate y Salalah), Yibuti,Mormugao(India),Klang(Malasia),Laem Chabang(Tailandia),Yakarta(Indonesia),Manila(Filipinas), donderindi homenaje a los ltimos de Filipinas en Baler,y Guam (territorio no incorporado de EE.UU).En el pas insular de Oceana al que arrib ayer, la F-104 fue recibida este por el primer ministro en funciones y ministro de Pesca, Semi Koroilavesau, que pudo visitar la fragata espaola de la mano del comandante del buque, el capitn de fragata Antonio Gonzlez del Tnago, y del embajador en Nueva Zelanda, Fernando Curcio, quien tambin tiene atribuida la responsabilidad de las relaciones de Espaa con Tonga, Samoa, Fiji, Islas Cook y Kiribati. [caption id=attachment_27677 align=aligncenter width=4096] El primer ministro en funciones de Fiyi firma en el libro de honor de la F-104, que conmemora en su nueva misin el V Centenario de la Vuelta al Mundo de Magallanes-Elcano. Junto a l, el embajador espaol y el comandante del buque / @SpaininFiji[/caption] Este domingo y el lunes, el buque podr ser visitado en Suva.Tras su paso por Fiyi, esta prxima semana la fragata espaola pondr rumbo a Tahit, la isla ms grande de la polinesia francesa. Callao (Per) y Valparaso (Chile) son otros prximos destinos, con la consabida coincidencia que un buque con el nombre de Mndez Nez, en honor al marino Casto Mndez Nez, tiene de significado por esos lares... tanto para la Armada Espaola como para los pases con suspicacias histricas.(En este apunte histrico se recomienda la lectura del artculo Mndez Nez o cmo la Armada se bati ante los caones inexpugnables de El Callao). [caption id=attachment_27676 align=aligncenter width=4096] El capitn de fragata Gonzlez del Tnago atiende a medios de comunicacin de Fiyi / @SpaininFiji[/caption] [caption id=attachment_27675 align=aligncenter width=1088] La fragata Mndez Nez, en el puerto de Suva / @SpaininFiji[/caption] [caption id=attachment_27678 align=aligncenter width=4096] Foto de familia de las autoridades espaolas y fiyianas en la proa de la F-104 / @FisheriesOf[/caption]Vdeo de la recepcin en el puerto de Suva:https://twitter.com/SpaininFiji/status/1177735961662214144?s=19nbsp;
El director de Ingeniera y Construcciones de la Armada Espaola, vicealmirante Manuel Antonio Martnez Ruiz, desvel el pasado martes algunas de las lneas generales o requisitos de la prxima serie de fragatas F-120 que sustituirn, en un plazo de 15-20 aos, a las actuales F-100 clase lvaro de Bazn. Todo ello, teniendo en cuenta el escenario cambiante de tecnologas y amenazas en las prximas dos dcadas.Durante la celebracin del seminario tecnolgico de la IX Semana Naval, celebrado en el paraninfo de la Universidad Politcnica de Madrid, el que fuera director de programa de las fragatas F-100 y F-110 (cuya construccin ya ha sido aprobada por el Gobierno), advirti que para disponer a tiempo los buques que reemplacen a las F-100 es necesario empezar la fase conceptual lo antes posible. Las F-100 fueron entregadas a la Armada entre 2002 y 2012.Y cmo seran esos nuevos buques de la serie F-120?El vicealmirante Martnez Ruiz advirti sobre el incremento de la amenaza submarina en prximos aos, por lo que esos nuevos buques de superficie deberan tener una caracterstica antisubmarina bastante marcada, adems preocupa todo el desarrollo de la tecnologa cyber y 5G y cmo puedan afectar a la operatividad de los buques.[caption id=attachment_27651 align=alignleft width=350] El vicealmirante Manuel Antonio Martnez Ruiz, director de Ingeniera y Construcciones de la Armada[/caption]nfasis en aspectos medioambientales (eficacia energtica de los buques) y que atiendan a misiones relacionadas con los flujos migratorios son otras de las caractersticas generales que expuso a modo de conclusin ante un auditorio formado por representantes de empresas de defensa, miembros de la Armada y personal universitario.En la conferencia, organizada por la Jefatura de Apoyo Logstico y con ttulo Nuevas tecnologas ante amenazas del futuro, el encargado de Ingeniera y Construcciones de la Armada subray dos clases de amenazas ante las cuales debern estar preparadas o tenidas en cuenta a la hora de encarar la fase conceptual de las futuras fragatas F-120 : las nuevas amenazas tecnolgicas de doble uso civil/militar y las amenazas convencionales.Aqu una relacin de ambas citadas por el vicealmirante Martnez Ruiz:- Nuevas amenazas tecnolgicas (doble uso civil/militar), que al mismo tiempo pueden convertirse en una amenaza: Inteligencia Artificial: puede dar ventaja operativa a fuerzas contraria. Comunicaciones 5G como amenaza a la privacidad de la informacin y fuente de amenaza cyber. Es una tecnologa posibilitadora del IoT (Internet of things). IoT : su atractivo de interconexin de equipos/sensores es su mayor vulnerabilidad que puede ser explotada por hackers. Utiliza el cloud computing. Computacin cuntica que permita al adversario desarrollar comunicaciones seguras y le posibilite descifrar las propias. Biotecnologa considerada como amenaza en la creacin de armas biolgicas/bacteriolgicas ms sofisticadas. Amenazas basadas en vehculos no tripulados y/o enjambres de drones.- Amenazas convencionales:[caption id=attachment_27660 align=aligncenter width=575] Submarino de la Armada rusa[/caption] Proliferacin de submarinos: (2020-2030: previstos ms de 100 submarinos convencionales) Misiles hipersnicos. Nuevos misiles anti-buque:Radar Cross-Section (RCS)mspequea o con mejores capacidades aerodinmicas que aumentan la maniobrabilidad y velocidad. Aeronaves de nueva generacin que suponen amenazas a sistemas navales. Proliferacin de amenazas con misiles balsticos. Ataques cibernticos que neutralicen capacidades crticas. Sistemas de comunicaciones acsticas submarinos desplegadas por adversario: para coordinacin de ataques de enjambres de armas submarinas low cost contra submarinos/buques o sensores para incrementar la conciencia situacional. Nuevas armas en el dominio submarino : torpedos/minas programables/vehculoshbridos Su/S no tripulados con armas low cost. Sistemas de reconocimiento (ISR) avanzados en manos de grupos/insurgentes quepuedan hacer el seguimiento de personal civil o vehculos de importancia tctica yestratgica. Armas de interceptacin de satlites. [caption id=attachment_27656 align=aligncenter width=678] Recreacin de una interceptacin de satlites[/caption] QUINCE TECNOLOGAS CRTICAS A TENER EN CUENTA EN LAS FUTURAS FRAGATAS F-120Teniendo en cuenta estas amenazas, la Armada ya piensa en una serie de tecnologas crticas que deberan incluir esa futura generacin de fragatas, tambin trasladable en igual o menor medida al resto de buques: Necesidad de enorme capacidad de generacin de potencia a bordo para nuevas armas y sistemas. Nuevos escenarios por cambio climtico imponen nuevos requisitos: potenciacin de sistemas que aguanten la operatividad en rutas polares y en aguas clidas. Propulsin elctrica y tecnologas para la de reduccin firmas propias. Nuevas armas: lser (High Energy Lasers), EM Railgun, municin guiada... Guiado de misiles a travs de haces integrado en los radares AESA. Sistema de combate que permita el enfrentamiento distribuido (CeC) y doctrinas de armas basadas en Inteligencia artificial. Vehculos autnomos operando en tres dominios de forma coordinada. Nuevos conceptos en la interaccin hombre-maquina. Plataforma integrada en todos los dominios a travs de comunicaciones de banda super-ancha (a travs de data links de alta capacidad, tecnologas SDR y SATCOM Bandas Ks). Ciberseguridad ampliada para hacer frente a las nuevas amenazas. Tecnologas duales (5G+) para las comunicaciones y conectividad y constelaciones LEO de satlites de alta capacidad para el despliegue de 5G. Sistemas de navegacin hbridos satlites-inerciales que aseguren cobertura global (polar). Sistemas GE alta sensibilidad + Sistemas anti dron para escenarios litoral o ATFP Nuevos sensores: IRST, radares SS ltima generacin (AESA DB, SAR). Disponibilidad de nuevos materiales/pinturas para minimizar firmas radar y mejor proteccin balstica.
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes una inversin de 32 millones de euros para celebrar un Acuerdo Marco para elsostenimiento de los helicpteros Superpuma (HD/HT.21), Cougar (HT.27) y Colibr (HE.25) del Ejrcito del Aire.El contrato incluir el sostenimiento de las aeronaves, sus repuestos y servicios de mantenimiento en tercer escaln de componentes. Tiene un plazo de duracin de dos aos (2020 y 2021), pudiendo prorrogarse dos aos ms. [caption id=attachment_20175 align=alignnone width=3008] Helicptero Superpuma HD/HT.21 del Ejrcito del Aire / EA[/caption] Especficamente, el Acuerdo Marco tiene como objeto: Suministrar repuestos clula para los helicpteros. Suministro de utillaje para el mantenimiento. Realizar el mantenimiento de tercer escaln de las aeronaves y sus componentes.La realizacin de tales misiones por las unidades del Ejrcito del Aire implicadas constituye un elemento esencial de la Seguridad Nacional y, como consecuencia de ello, la decisin especfica de realizar la contratacin del expediente se basa en la necesidad de disponer de este material en condiciones operativas, apunta la referencia del Consejo de Ministros. [caption id=attachment_27643 align=alignnone width=3008] Helicptero EC-120 Colibr (HE.25) / EA[/caption] Actualmente el Ejrcito del Aire no puede absorber, por falta de medios, la totalidad de las cargas de trabajo que producen las revisiones, reparaciones y modificaciones de componentes de los sistemas de armas HD/HT.21, HT.27 y HE.25.Actualmente el Ejrcito del Aire cuenta con 14 helicpteros Super Puma de misin SAR (Salvamento y Rescate) y otros 4 Super Puma de transporte VIP, 2 Cougar de transporte VIP y 15 Colibr de adiestramiento.Esta autorizacin del Consejo de Ministros se celebra al final de un mes que ha sido especialmente trgico para el Ejrcito del Aire, con dos accidentes en dos aviones de entrenamiento (C-101 y el Pilln) en el que fallecieron tres militares.Fuentes consultadas por ABC aseguran que la aprobacin de este contrato no tiene relacin con esos fatales accidentes cuyas causas an se estn investigando, aunque en el segundo caso rpidamente se explic que pudo producirse por un fallo en el motor.
Los jefes de Estado Mayor de los Ejrcitos de Aire de Alemania, Francia y Espaa se reunirn cada tres meses para abordar la evolucin del desarrollo del futuro avin de combate europeo, conocido comoNew Generation Weapon System (NGWS), en el que Espaa se ha integrado este ao, y que ser el elemento central del Futuro Sistema de Combate Areo (FCAS, por sus siglas en ingls).(Por cierto, no convendra que comenzaran a buscar un nombre que resuma ambos acrnimos NGWS y FCAS?)Dicho esto, el Ministerio de Defensa ha informado este jueves (26 de septiembre) de una primera reunin celebrada hace dos semanas en las localidades francesas de Bourges y Avord. Las prximas citas sern en Berln y Madrid. [caption id=attachment_26948 align=alignnone width=1024] Macron sostiene el memorandum de entendimiento firmado por las ministras de Defensa de Alemania, Francia y Espaa, el 17 de junio en Pars / MINISTRE DE LA DEFENSE[/caption] El FCAS se concibe como el proyecto estrella de la industria de defensa de la UE para hacer frente al podero estadounidense, con Lockheed Martin y Boeing, que han venido liderando hasta el momento la aviacin militar. Adems, el FCAS tendr otro rival, el caza Tempest britnico, presentado el pasado ao por la compaa BAE Systems en un intento de no quedar en fuera de juego en esta carrera tras el Brexit.Se trata de un proyecto destinado a reemplazar la flota del caza Eurofighter en Alemania y Espaa, mientras que en Francia sustituir a los Rafalehacia el ao 2040.El objetivo es desarrollar una aeronave multifuncin tripulada u opcionalmente tripulada y con unas slidas capacidades para operar de forma autnoma y trabajar en red, informa el Ministerio de Defensa. [caption id=attachment_26254 align=alignnone width=3264] Presentacin de Airbus DS del FCAS, o sistema de combate areo del futuro en diciembre de 2018 / E. V.[/caption] Con las reuniones peridicas, los jefes del Ejrcito del Aire de los tres pases podrn hacer un seguimiento del programa y supervisar s se ajustan los requisitos de las Fuerzas Areas de cada uno de los pases.Otro de los propsitos de las reuniones es compartir los planes futuros relacionados con la aviacin combate hasta que entre en funcionamiento el nuevo modelo. As, se pretende alcanzar mayor grado de interoperabilidad y encontrar sinergias, oportunidades y posibles riesgos sin identificar.Tras haber designado cada pas la empresa coordinadora del proyecto para su pas (Dassault Aviation en Francia, Airbus en Alemania e Indra en Espaa), el proyecto se encuentra ahora en susestudios iniciales conceptuales (Estudio de Concepto Conjunto) y de comienzo del inicio de la Fase de Demostracin Tecnolgica (Fase 1A), a la que Espaa debe unirse a finales de ao. [caption id=attachment_24197 align=alignnone width=1024] Transparencia explicativa del FCAS ofrecida por Airbus en una jornada informativa[/caption] Se trata de una fase inicial,con paquetes de trabajo en I+D de los demostradores tecnolgicos, que comprende los aos 2019-2022 y en cuyos programas tecnolgicos Espaa pretende participar con 110 millones de euros, segn se aprob en el Consejo de Ministros del 30 de agosto.Estos estudios y paquetes de trabajo iniciales servirn de base para iniciar la fase posterior de demostracin, que, entre los aos 2020 al 2030, permitir desarrollar lneas de productos especficos para el NGWS/FCAS, explica Defensa.
El comandante general de Infantera de Marina, Antonio Planells Palau, ser el nuevo mando de la Operacin Atalanta a partir del 1 de octubre relevando al tambin espaol Antonio Martorell Lacave, vicealmirante de Accin Naval de la Armada.La designacin fue adoptada este mircoles por el Comit Poltico y de Seguridad del Consejo Europeo. De este modo, el jefe de los infantes de Marina espaoles se har cargo de la conocida como EUNAVFOR Atalanta, la fuerza naval y area de la Operacin Atalanta, misin de la UE que desde 2009 lucha contra la piratera somal en aguas del golfo de Adn y costas somales.Es la primera vez que el jefe de la Infantera de Marina (general de divisin) es designado para liderar una misin por un organismo internacional. [caption id=attachment_27627 align=alignnone width=756] Antonio Planells, comandante general de Infantera de Marina y comandante de la Operacin Atalanta desde el 1 de octubre / ARMADA ESPAOLA[/caption] Actualmente, esa fuerza naval y area est formada por la fragata espaola Canarias y la italiana Marceglia y los destacamentos areos espaoles y alemanes, con base en Yibuti, y formados por dos aviones de vigilancia P-3M Orion y P-3C Orion.Se da la circunstancia de que desde el 29 de marzo de este ao el mando militar de la operacin Atalanta se localiza en la base espaola de Rota (cuartel OHQ). Esta decisin fue adoptada tras la supuesta salida de la UE de Reino Unido, inicialmente prevista para esa fecha. Northwood, cerca de Londres, era hasta entonces el cuartel general de la fuerza. [caption id=attachment_27112 align=alignnone width=1423] Mensaje en Twitter sobre la fragata Canarias en la cuenta del Estado Mayor de la Defensa / TWITTER[/caption] El comandante de la Operacin Atalanta dirige dicho OHQ preparado para ser empleado en todo momento y ejercer el mando de cualquier operacin o misin de la Poltica Comn de Seguridad y Defensa de la UE.La Armada Espaola es la nica que ha contribuido de modo ininterrumpido a la Operacin Atalanta desde su lanzamiento en 2008. Actualmente hay un mandato hasta el 31 de diciembre de 2020.El nuevo mando de Atalanta y jefe de los Infantes de Marina tiene experiencia en misiones en Centroamrica (1990) y Bosnia y Herzegovina (1999).
Desde hoy y hasta el prximo 1 de octubre tiene lugar en el golfo de Cdiz el ejercicio del Ejrcito del Aire Dardo 2019, que tiene como objetivo el adiestramiento de las diferentes unidades participantes en la defensa del espacio areo nacional.Precisamente, tal y como explica el comunicado del Ejrcito del Aire, una de las amenazas areas para las que se entrenan es el ataquecon drones como recientemente ha sufrido Arabia Saud,en alusin al bombardeo con drones sufrido por la refinera de Aramco el pasado 14 de septiembre en losdistritos de Abqaiq y Khurais, en el este de la pennsula Arbiga.Para ello los cazas Eurofighter y F-18 participantes despegarn de la base area de Morn de la Frontera (Sevilla) para realizar prcticas de tiro aire-aire con misilesIris-T, AIM-7 Sparrow, AGM-65G Maverick y Aspide (superficie-aire). Adems, se realizarn prcticas con municin de can aire-aire de 20 y 27 mm.[caption id=attachment_25905 align=alignnone width=3250] Uno de los Eurofighter del Ala 11, con base en Morn de la Frontera (Sevilla) / VILLAREJO[/caption]Unidades participantes: Alas 11 (base area de Morn, Sevilla), 12 (Torrejn, Madrid), 14 (Albacete), 15 (Zaragoza) y 46 (Gando, Gran Canaria), adems del Escuadrn de Apoyo al Despliegue Areo (EADA) y el 2. Escuadrn de Apoyo al Despliegue Areo (SEADA). Se contar tambin con el apoyo del Grupo Mvil de Control Areo (GRUMOCA) y del Centro Logstico de Armamento y Experimentacin (CLAEX).El Ala 48 dar cobertura SAR al ejercicio con helicpteros Sper Puma y aviones CN-235 D4 VIGMA. Un P3 Orin del Grupo 22 levantar una RMP (Recognized Maritime Picture) para lo que contar con el apoyo de la Guardia Civil y la Armada.El Mando Areo de Combate es el responsable del planeamiento y ejecucin del ejercicio. Adems, el Grupo Central de Mando y Control (GRUCEMAC) ejercer de centro principal de la defensa area. El INTA apoyar al ejercicio cediendo sus instalaciones del Centro de Experimentacin del Arenosillo y el Ejrcito de Tierra har lo propio con el campo de tiro de Mdano del Loro, ambas en Huelva.[caption id=attachment_27620 align=alignnone width=1600] Misil Iris T / EA (Beatriz Blancas)[/caption]Los lanzamientos se realizarn sobre las zonas de espacio areo y naval reservadas a tal efecto en el golfo de Cdiz. Las empresas SCR y AVDEF se encargarn de proporcionar los blancos areos y de superficie para los distintos lanzamientos, explican sobre los objetivos a derribar.Este ejercicio permite a los pilotos de caza el adiestramiento, no solo en el disparo de misiles reales, sino tambin en tcticas de combate aire-aire.[caption id=attachment_19351 align=alignnone width=1000] F-18 del Ala 12, con base en Torrejn de Ardoz (Madrid), en imagen de archivo / EJRCITO DEL AIRE[/caption]
El Ejrcito del Aire ha recibido ya los primeros repuestos del nuevo avin no tripulado Predator B (tambin conocido como MQ-9 Reaper) en la Base Area de Talavera la Real (Badajoz), donde se situar el principal centro de mando de esta nueva capacidad.El transporte desde EE.UU de los dos primeros aviones Predator B, dos estaciones de control en tierra o GCS (Ground Control Station), antenas y equipo de apoyo en tierra est previsto para mediados de diciembre, informan fuentes conocedoras del programa del Ejrcito del Aire.Adems, se estima que el primer Predator B del Ejrcito del Aire espaol est listo para operar a finales de enero de 2020. El ao que viene tambin llegar el resto de equipos que Espaa contrat: otros dos aviones Predator B y otra estacin de control en tierra. [caption id=attachment_22235 align=alignnone width=1600] Participantes del Ejrcito del Aire espaol en el curso sobre el Reaper en EE.UU. en septiembre de 2017 / EA[/caption] El Predator B tendr la denominacin NR.5en el Ejrcito del Aire: se operar desde Talavera la Real pero tendr otra base avanzada en la isla de Lanzarote, donde ya se han realizado obras de acondicionamiento.La adquisicin de este nuevo sistema de armas fueaprobada por el Consejo de Ministrosen noviembre de 2015 por un importe de 158 millones de euros. El fabricante es la compaa estadounidenseGeneral Atomics Aeronautical Systems Inc. (GA-ASI).Actualmente se estn formando pilotos y los operadores de sensores, continuando el proceso de formacin de tripulaciones en EE.UU. Para la entrada en servicio habr nueve tripulaciones formadas y una dcima estar formndose en EE.UU., informan las mismas fuentes. [caption id=attachment_22236 align=alignnone width=561] Un MQ-9 Reaper de la fbrica, en pleno vuelo de pruebas / GA-ASI[/caption] El Ejrcito del Aire cre este ao el Grupo de Fuerzas Armadas RPAS en el Ala 23 (Talavera la Real) del que depende el 233 escuadrn que ser dotado con el sistema Predator B.Especializado en operaciones de vigilancia e inteligencia -aunque se podra artillar si as se decidiese en el futuro- este avin no tripulado ser usado principalmente en las reas del Sahel (en apoyo a la misin francesa) y el Mediterrneo. [caption id=attachment_16701 align=alignnone width=560] Predator B o Reaper MQ-9 de Francia, en una foto de la empresa General Atomics[/caption] Otro de los hitos del Predator B del Ejrcito del Aire tuvo lugar el pasado mes de abril cuando se reunieron los pases usuarios del sistema Predator B (MQ-9 Reaper) con Espaa como pas anfitrin por vez primera. A este grupo pertenecen: EE.UU., Reino Unido, Italia, Francia, Espaa y Holanda.Para finales de octubre se han programado las pruebas de aceptacin del sistema (ATP) que consisten en unos vuelos de pruebas de funcionalidades del Predator B que se realizarn en EE.UU. En este hito tambin se hace entrega de la documentacin que permite llevar a cabo la certificacin del sistema para poder volar de acuerdo a la normativa espaola.
El desfile militar por el 12 de Octubre,Da de la Fiesta Nacional, tendr el mismo escenario principal de los dos ltimos aos, junto al estadio Santiago Bernabu, desde cuyo palco de autoridades presidirn el acto Sus Majestades los Reyes. Ser a las11 de la maana.En esta edicin, en la tradicional parada militar, se prev potenciar la participacin de organismos y de rescate como Cruz Roja, policas locales, Salvamento Martimo, rescate minero...El objetivo es que se marque una diferencia entre el Da de la Fiesta Nacional, que nos compete a todos los espaoles, y el Da de las Fuerzas Armadas (a finales de abril) que es la efemride donde se rinde tributo a los militares, explican fuentes conocedoras de los actos de organizacin. [caption id=attachment_27610 align=alignnone width=5899] La Brigada Paracaidista en el desfile del 12 de octubre del pasado ao / MAYA BALANY[/caption] Adems, y dado el precedente del pasado ao donde volvieron las pitadas contra el presidente del Gobierno en la primera asistencia de Pedro Snchez tras ganar la mocin de censura, se prev reforzar el espacio de autoridades para minimizar el impacto de posibles silbidos y gritos.Las fuentes consultadas informan sobre un desfile militar similar al de pasadas ediciones:ejeplaza Castilla-plaza San Juan de la Cruz, con 4.000 efectivos, 152 vehculos y 88 aviones (el ao pasado apenas pudieron desfilar por las condiciones meteorolgicas).Las mismas fuentes informan que an no se ha cerrado la participacin de qu unidades formarn parte del desfile y la participacin internacional que se prev. Podra desfilar una seccin con militares de pases donde Espaa despliega en misiones o de cooperacin (Mal, Lbano, Senegal o Mauritania). [caption id=attachment_27611 align=alignnone width=7360] Un ciudadano con la bandera de Espaa, antes del desfile del pasado ao / MAYA BALANY[/caption] Adems, los actos del Da de la Fiesta Nacional tendr como protagonistas el 30 aniversario de las misiones militares de las Fuerzas Armadas en el exterior y, desafortunadamente, los ltimos accidentes en el Ejrcito del Aire en los que fallecieron el comandante Francisco Marn, el comandante Daniel Melero y la alfrez alumna Rosa Mara Almirn Otero.Los actos comenzarn con el tradicional Izado de Bandera y Homenaje a los que dieron su vida por Espaa, al que seguirn los desfiles areo y terrestre de Unidades de los Ejrcitos, la Armada, la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias y Guardia Real, y esos otros organismos que tendrn cabida, como en ediciones anteriores en la parada militar.Por el 12 de Octubre, Da de la Fiesta Nacional, los Reyes estarn acompaados por el presidente del Gobierno en funciones, presidentes del Congreso y del Senado, ministros en funciones y autoridades nacionales, autonmicas y locales.
El buque britnico HMS Duncan ha atracado este domingo en Gibraltar tras haber participado en un despliegue de seis meses en la zona del Mediterrneo y Oriente Medio.En concreto, el Duncan fue uno de los dos buques utilizados por la Royal Navy para proteger la navegacin de los buques con bandera britnica en la zona del Golfo Prsico yEstrecho de Ormuz despus de que la Guardia Revolucionaria iran anunciase el 20 de julio la captura del petrolero britnico Stema Impero como represalia a la retencin, en Gibraltar, del petrolero iran Grace 1 (ya liberado por las autoridades llanitas).Junto al Duncan, el HMSMontrose fue el otro buque de la Royal Navy comprometido con asegurar la libertad de navegacin ysalvaguardar el comercio global que transita por el Estrecho de Ormuz, tal y como informa el Ministerio de Defensa britnico. [caption id=attachment_27602 align=alignnone width=640] El HMS Duncan, durante su despliegue en el Estrecho de Ormuz / HMS DUNCAN[/caption] El HMS Duncan es uno de los buques de guerra operativos ms modernos de la Armada britnica y el ltimo de sus seis destructores de laclase Type 45.Fue el primero de esta clase, tambinconocida como Daring, en incorporar el sistema demisiles antibuque Harpoon,que usa un sistema de guiado por radar.El Duncan tiene una dotacin de 280 marinos, una eslora de 152 metros, una manga de 21,2 m. y un desplazamiento de 8.000 toneladas.Con esta parada logstica en Gibraltar, habitual en los buques britnicos en el trnsito de ida o vuelta desde el Reino Unido hacia la zona del Mediterrneo u Oriente Medio, la Royal Navy demuestra una vez ms el valor geoestratgico que la colonia sigue teniendo para los intereses britnicos. [caption id=attachment_23046 align=alignnone width=671] Salida del destructor HMS Duncan de su base en Portsmouth / ROYAL NAVY[/caption] Segn fuentes consultadas por este blog, en 2018 la base naval britnica en Gibraltar recibi la visita de 38 buques de guerra. Asimismo se registraron 168 visitas de aviones militares.A la visita tpica de buques de guerra de superficie, la Royal Navy tambin suele utilizar la base para que submarinos recalen o, incluso, sean reparados tras alguna incidencia durante sus operaciones en el Mediterrneo. En alguna ocasin tambin es empleado por submarinos de EE.UU. [caption id=attachment_26261 align=alignnone width=3500] El Pen de Gibraltar / REUTERS[/caption]
La reparacin del destrozo causado en el cazaminas M-34 Turia tiene una doble complejidad que hace meditar a la Armada Espaola su decisin: el parcheo que supondr la reparacin provoca dudas sobre su futura resistencia a una explosin de una mina; y la tecnologa de plstico reforzado de fibra de vidrio que Navantia utiliz para su construccin ya ha sido superada (lo que aade ms dificultad). As lo admiten fuentes conocedoras de la evaluacin de los daos.No obstante, fuentes oficiales de la Armada explican que la intencin es recuperar el buque. Ello depender de la viabilidad tcnica y econmica que conlleve la recuperacin. Aspectos que continan en estudio y de los que no se tiene de momento ningn informe concluyente.Adems de los destrozos evidentes en el casco, la sala de mquinas del Turia se hundi parcialmente, daando parte de los motores y el sistema elctrico. La hlice, que choc contra el lecho rocoso de la playa del Banco del Tabal., tambin sufri daos, la quilla y los estabilizadores tambin sufrieron destrozos. [caption id=attachment_27568 align=alignnone width=2085] Vista del cazaminas Turia, en el momento en el que buceadores de la Armada inspeccionan su casco / EFE (Cristbal Osete)[/caption] Actualmente hay dos informes tcnicos para decidir la reparacin: el de la estructura del buque y otro sobre daos en los de sistemas del buque.Hay que recordar que el pasado lunes la Armada ces al comandante del Turia, una decisin triste, segn reconoce una fuente del gabinete del almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema).El cese del comandante ha sido adoptadoporla autoridad que lo design para el mando, basado en el informe preliminar de las causas que motivaron la varada y no responde a razones disciplinarias. El comandante del Turia pasar a ocupar un nuevo destino en la estructura orgnica de la Armada, informaron por otra parte desde la Oficina de Comunicacin de la Armada. [caption id=attachment_27570 align=alignnone width=1024] Una de las imgenes que se han filtrado en Twitter sobre el estado de casco del Turia / ABC[/caption] Las mismas fuentes aadieron que el ejercicio del mando de un buque de la Armada es una gran responsabilidad que los oficiales de la Armada seleccionados para ello asumen como un privilegio. Esta labor no est exenta de los riesgos propios que impone el medio en el que operan los buques: la mar.Otra fuente de la Armada conocedora del caso expres que, al menos, el operativo de rescate del buque evit una imagen de un buque hundido, como la fragata noruega Helge Ingstad, hundida tras chocar con un petrolero.La 1 Escuadrilla de de Medidas Contra Minas, con base en Cartagena, dispona de seis buques para llevar a cabo sus misiones y despliegues con agrupaciones navales de la OTAN (ahora se encuentra el Sella en el Mediterrneo). [caption id=attachment_27572 align=alignnone width=680] Otra de las imgenes filtrada, esta en la zona donde encall / ABC[/caption] Los buques de la 1 Escuadrilla fueron construidos en dos series en los astilleros de NAVANTIA en Cartagena. A la primera serie pertenecen cuatro cazaminas (Segura, Sella, Tambre y Turia) y dos a la segunda (Duero y Tajo).Son buques construidos en plstico reforzado con fibra de vidrio (PRFV), lo que les proporciona una reducida firma magntica a la vez que una gran resistencia al choque producido por las explosiones submarinas. Su sistema de combate es de fabricacin ntegramente nacional y es de destacar su discrecin magneto-acstica. La maniobrabilidad de estos buques es excelente gracias a sus propulsores Voith Schneider y a su sistema de posicionamiento dinmico, describe la Armada sobre este tipo de buques entregados por los astilleros de Navantia de Cartagena entre 1999 y 2005. En concreto, el Turia fue entregado en el 2000 con un coste de 70 millones de euros.Para las operaciones de caza y de contraminado, los cazaminas de la clase Segura disponen del snar de profundidad variable (VDS) AN/ SQQ-32 (Sp) y los vehculos por control remoto Minesniper y Pluto Plus. [caption id=attachment_27574 align=alignnone width=778] Minisubmarino autnomo Pluto Plus[/caption] Precisamente, este ltimo vehculo -un minisubmarino no tripulado- fue el causante de que el Turia encallase frente a La Manga del Mar Menor. Al perder el control sobre l y tratar de recuperarlo. Otra fuente habla sobre la posibilidad de que el cable que le una al buque se enrollase en la hlice provocando:Cuando el Turia llega a la zona le indican que no ponga el sonar porque estn los buceadores de la Armada sumergidos. Decide lanzar el Pluto. Desafortunadamente la mala mar lo hace derivar hacia la hlice donde se enreda. Al no poder dar mquinas la mar empuja al buque contra el espign sumergido y le abre varias vas de agua, explican. Hay que puntualizar que, como tal, el Turia no tiene hlices sino que sus propulsoresazimutales tienen palas.Ahora la Armada deber anunciar qu decisin toma: desguace o reparacin. [caption id=attachment_27569 align=alignnone width=1600] El buque encall a apenas 200 metros de la playa / EFE[/caption] AS EXPLICA LA ARMADA LA PARTICULARIDAD DE LOS CAZAMINAS: https://youtu.be/O2f36bQMhew
La Infantera de Marina cuenta por primera vez en su historia con un general de tres estrellas (teniente general). Nunca antes, en sus 482 aos de servicio a Espaa, haba tenido en sus filas un militar de tal rango.Se trata de Francisco Bisbal Pons, hasta ahora general de divisin (dos estrellas) y jefe de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (Esfas).La decisin fue tomada ayer en el Consejo de Ministros y supone tambin el ascenso del general Bisbal a prximo director delCentro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), el principal centro docente militar conjunto, siendo el rgano al que corresponde impartir cursos de Altos Estudios de la Defensa Nacional y otros estudios de ttulos de posgrado. [caption id=attachment_27584 align=alignnone width=2005] Francisco Bisbal Pons, nuevo teniente general de Infantera de Marina, todava como jefe del ESFAS / MDE[/caption] Siendo teniente general, por encima de l en rango militar solo tiene a los jefes de Tierra, Armada y Aire (Jeme, Ajema y Jema, que son generales de cuatro estrellas), al jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad, general de cuatro estrellas) y, obviamente, el Rey que es capitn general y mando supremo de las Fuerzas Armadas, tal y como rige la Constitucin.Es algo histrico para el Cuerpo de Infantera de Marina, explican fuentes oficiales de la Armada Espaola.La ley de la Carrera Militar de 2007 ya recoga esta posibilidad que doce aos despus se hace realidad.La Infantera de Marina es labrigada verstilyfuerza expedicionariapor antonomasia de las Fuerzas Armadas. Con 482 aos de historia sus ltimos escenarios en el exterior contemplan Bosnia y Herzegovina, Irak (con equipos ACAF de adquisicin y control del apoyo de fuegos),Lbano(el ltimo desembarco anfibio tuvo lugar ah en 2006), la asistencia humanitaria en Hait tras el terremoto o Mal.
El Consejo de Ministros aprob este viernes un acuerdo para expropiar y comprar unos terrenos anexos a la base area de Morn de la Frontera (Sevilla) con una extensin de24.185 metros cuadrados, aproximadamente dos campos y medio de ftbol.El objetivo de la declaracin de utilidad pblica de esas parcelas (44 y 46 y Polgono 18 del trmino municipal de Arahal) y posterior expropiacin esla realizacin del Proyecto de Reparacin y Ampliacin del Sistema de Luces de Aproximacin de la Pista de Aterrizaje nm. 20 [Runway Approach Lighting Project], segn informa el propio Gobierno en la referencia del Consejo de Ministros.En este Proyecto de Reparacin y Ampliacin del Sistema de Luces se tiene en cuenta que las operaciones areas en la Base Area de Morn se desarrollan durante las 24 horas del da, los siete das de la semana, teniendo lugar en todas las condiciones meteorolgicas, y en consecuencia con dicho proyecto se persigue la mejora de ayudas visuales a la aproximacin, incrementar la seguridad de dichas operaciones, y disminuir el riesgo de accidentes en caso de condiciones meteorolgicas adversas, se explica. [caption id=attachment_16998 align=alignnone width=4134] Una aeronave Osprey de los Marines despega de la base de Morn / EFE[/caption] El Proyecto se ha desarrollado con arreglo a lo dispuesto en el Anejo 6, artculo 1 del Convenio de Cooperacin para la Defensa entre el Reino de Espaa y los Estados Unidos de Amrica, resultando de sumo inters para la Defensa la ejecucin de dicho proyecto pues mejora la operatividad espaola y la operatividad estadounidense, as como la seguridad de las operaciones areas.Respecto a la base de Morn, el Convenio de Cooperacin para la Defensa estima que el nivel de Fuerza de EE.UU. puede alcanzar un mximo de2.200 militares(solo alcanzable en poca de crisis), 500 funcionarios y 36 aeronaves (21 aeronaves MV-22 Osprey y 15 aviones KC 130J Super Hercules para el repostaje en vuelo). Actualmente despliegan alrededor 600 marines en Morn.Este acuerdo se realiz en junio de 2015 cuando el Gobierno de Espaa y EE.UU. firmaron en Washington el protocolo de enmienda para incrementar el nmero de marines en la base de Morn. [caption id=attachment_16779 align=alignnone width=3452] Los marines de EE.UU., en unas maniobras con un Osprey / US MARINE CORPS[/caption] IMPORTANCIA DE MORN PARA EE.UU.Tras la peticin de Obama, desde abril de 2013 la base de Morn acoge la denominadaFuerza Especial Tierra-Aire de Respuesta de Crisis del Cuerpo de Marines (SP-MAGTF).Este grupo de respuesta rpida en suelo espaol fue ideado con el propsito de evitar otra crisis como la acontecida en el consulado estadounidense de Bengasi (Libia) en cuyo asalto murieron el 11 de septiembre de 2012 el embajador en Libia, Christopher Stevens, y otros tres ciudadanos estadounidenses.Capacidad de reaccin ante crisis que puedan producirse en el Norte de frica. Esa es la gran ventaja que EE.UU. tiene con la posibilidad de desplegar un destacamento de marines en la base de Morn cuyas aeronaves MV-22 Osprey le permiten plantarse en escenarios como Libia en apenas 3-4 horas.
La UME (Unidad Militar de Emergencias) y el Ejrcito de Tierra fueron despedidas este jueves entre vtores, aplausos y abrazos en el municipio agradecido de Los Alczares (Regin de Murcia), uno de los epicentros de los daos provocados por la gota fra.Han salvado el pueblo, nos han salvado, deca una de las asistentes a la emotiva despedida tras seis das deintensos y lucha contra las inundaciones.En total, ms de 600 militares (del total de 1.300) fueron desplegados en esta localidad murciana para restablecer las condiciones de vida del pueblo tras el paso del temporal Dana.Mario Cervera, alcalde socialista de Los Alczares, hizo entrega a los militares de dos banderas del pueblo.Aqu, la emotiva despedida a la UME y al Ejrcito de Tierra en un vdeo de la televisin autonmica murciana, La 7: https://youtu.be/t0L34vNKF7s
El cazaminas M-32 Sella de la Armada Espaola -similar al siniestrado Turia tras encallar en un lecho rocoso lo que provoc el cese de su comandante- se ha sumado hace dos das al grupo naval de la OTAN especialista en operaciones contraminado.Conocido como Standing Nato Mine Countermeasures Group Two (SNMCMG-2), esta agrupacin naval de la Alianza Atlntica tiene su rea de influencia en el Mar Mediterrneo y el Mar Negro. Alguna vez han llegado a atracar en el puerto ucraniano de Odesa.Est comandada por el capitn de navo italiano Alessandro Falconey formada por el buque logstico italiano Vesuvio y cuatro buques contraminas: el griego Kallisto, el turco Amasra, el espaol Sella y el italiano Numana, segn informa la OTAN. [caption id=attachment_27544 align=alignnone width=1095] Personal del cazaminas Sella, en la ceremonia de integracin del buque en la Agrupacin Naval / OTAN[/caption] Del 1 de marzo al 31 de mayo otro cazaminas espaol sirvi en la misma Agrupacin Naval de la OTAN. El despliegue suele ser por tres meses y Espaa es uno de los pases que suele aportar buques a esta misin cada ao.Precisamente, el accidente del Turia, cuyos daos est evaluando la Armada para decidir si se repara o desguaza, dejara en cinco buques la flota de cazaminas en la Armada Espaola: al accidentado Turia y al Sella hay que sumar el Segura, el Tambre, el Duero y el Tajo.Estos buques forman parte de la 1 Escuadrilla de Medidas Contra Minas, con base en Cartagena.Los seis buques fueron construidos en dos series en los astilleros de Navantia en Cartagena. A la primera serie pertenecen cuatro cazaminas (Segura, Sella, Tambre y Turia) y dos a la segunda (Duero y Tajo). El primero fue entregado a la Armada en 1999 mientras que el ltimo en 2005. [caption id=attachment_27545 align=alignnone width=1095] Saludo entre oficiales del Sella y mandos aliado / OTAN[/caption] Segn explica la Armada en su pgina web:Son buques construidos en plstico reforzado con fibra de vidrio (PRFV), lo que les proporciona una reducida firma magntica a la vez que una gran resistencia al choque producido por las explosiones submarinas. Su sistema de combate es de fabricacin ntegramente nacional y es de destacar su discrecin magneto-acstica. La maniobrabilidad de estos buques es excelente gracias a sus propulsores Voith Schneider y a su sistema de posicionamiento dinmico.Para las operaciones de caza y de contraminado, los cazaminas disponen del Snar de Profundidad Variable (VDS) AN/ SQQ-32 (Sp) y los vehculos por control remoto Pluto Plus y Minesniper. Precisamente un problema con el Pluto Plus provoc el accidente del Turia.El cazaminas Sella, con una dotacin de 41 marinos, fue entregado a la Armada en 1999. Tambin puede realizar otras actividades como vigilancia martima, entrenamiento y operaciones con otras unidades de la Marina, y participar en actividades no militares como SAR (Bsqueda y rescate) y recuperacin de objetos hundidos.
En un crptico comunicado, la compaa aeronutica Airbus ha informado a las autoridades alemanas sobre la posible comisin de irregularidades por parte de varios empleados en relacin con determinados documentos de clientes vinculados a dos futuros proyectos de adquisicin alemanes de la lnea de programa Communications, Intelligence and Security.Esta declaracin voluntaria se produce a raz de una revisin interna que est en curso y que cuenta con la colaboracin de un despacho de abogados externo.La compaa est prestando a las autoridades competentes su plena cooperacin para resolver este asunto.
La Armada Espaola desembarca este jueves en Madrid con su Semana Naval, que este ao cumple su novena edicin. Conferencias, seminarios, exposiciones, jura de Bandera, actividades familiares, una carrera o la inauguracin de una exposicin temporal en el Museo Naval sern algunas de las actividades a las que se podrn asistir (la mayora son de libre acceso al pblico previo registro).Durante su presentacin, el contraalmirante Ignacio Frutos, almirante y secretario general Estado Mayor de la Armada, recalc la necesidad que desde la Armada Espaola tienen de acercarse a la poblacin y difundir cultura de defensa sobre la importancia de la mar, un medio por el que se mueve el 89 por ciento del comercio mundial y el 65 por ciento del crudo, segn constat. [caption id=attachment_27529 align=alignnone width=799] Programa de la IX Semana Naval[/caption] EXPOSICIN DEL V CENTENARIO MAGALLANES-ELCANOEste ao la Semana Naval tendr como gran cita la exposicin Fuimos los primeros. Magallanes, Elcano y la vuelta al mundo, que se inaugura este jueves en el Museo Naval, que al fin reabre tras sus obras de renovacin. Se espera la asistencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles. La exposicin podr visitarse a partir del viernes 20 de septiembre y hasta el 19 de enero.Martes a domingo de 10:00 a 19:00h. DEMOSTRACIN DE LA INFANTERA DE MARINAExposicin de material y demostracin de capacidades de Infantera de Marina. Sbado 21 de septiembre. Lugar: Plaza de Coln, de 10-20h. ACTIVIDADES FAMILIARES EN EL MUSEO NAVALSobre la exposicin Fuimos los primeros. Magallanes, Elcano y la vuelta al mundo. Tendrn lugar, con previa inscripcin, en el Museo Naval el sbado 21, el domingo 22, el sbado 28 y el domingo 29. De 10-14h. [caption id=attachment_27526 align=alignnone width=794] Cartel de la exposicin temporal sobre el V centenario de la primera vuelta al mundo[/caption] SEMINARIO DE DERECHO MARTIMO OPERATIVOSe celebra a instancias del centro de excelencia de Operaciones Costeras y de Litoral de la OTAN en Kiel (Alemania). Se espera la asistencia de 300 participantes ya inscritos. No es abierto al pblico. El jefe de Estado Mayor de la Armada Espaola, almirante Teodoro Lpez Caldern, participar. Entre los das 23 y 26 de septiembre en el Ceseden, de 9.00 a 17.00 horas. SEMINARIO/CURSO DE NAVEGACIN ASTRONMICADel 23 al 27 de septiembre. Lugar: Escuela de Guerra Naval, de 17-20 horas.Plazas limitadas. Informacin adicional y registro (10 euros).sna@roa.es ywww.armada.mde.es/navastro SEMINARIO DEL FORO DE PENSAMIENTO NAVAL: 2030 UNA ODISEA EN EL OCANO. BUQUES INTELIGENTES AUTNOMOSLunes 23 de septiembre. Saln de actos del Instituto de la Ingeniera de Espaa. c/ General Arrando, 38. 18-20h. Hasta completar aforo.Entre los ponentes se encuentran Marcelino Gonzlez, capitn de navo (retirado) y vicepresidente de la Real Liga Naval Espaola; Sergio Olmos, ingeniero naval e investigador de la Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Naval; Andrs Galvn, agregado de Asuntos Martimos de la Embajada de Espaa en Londres; y el propio jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro Lpez Caldern. SEMINARIO TECNOLGICO: NUEVAS TECNOLOGAS ANTE LAS AMENAZAS DEL FUTUROMartes 24 de septiembre. Paraninfo del Rectorado de la Universidad Politcnica de Madrid. c/ Ramiro de Maeztu, 7. Horario: 11-13h.Esta actividad pretende debatir el papel de muestras empresas tecnolgicas, la Universidad y la Armada ante el reto de las amenazas del futuro desde el punto de vista de la Defensa Nacional. Qu tecnologas debern incorporar las futuras fragatas de la serie F-120? Es una de la cuestiones sobre las que se disertar.Entre los ponentes: Miguel ngel Panduro, consejero delegado de Hisdesat; Pedro Luis Merino, de la divisin de defensa del Grupo SAES; Jos de Lara, CEO de la Startup Advance Intelligent Developments (AID; y el vicealmirante Manuel Antonio Martnez, director de Ingeniera y Construcciones de la Jefatura de Apoyo Logstico (JAL). La conferencia inaugural la ofrecer Emiliano Lpez Achurra, presidente de Petronor y de la corporacin tecnolgica Tecnalia. SEMINARIO V CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDOMartes 24 de septiembre. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden). Paseo de la Castellana, 61. Horario: 18-20h. Conferencia inaugural del almirante (R) ngel Sande Cortizo. Horario: 18-20h.Primer panel: organizacin de la poca, la casa de Indias, organizacin, instrumentos y ayudas a la navegacin en los siglos XV y XVI (Gonalves Neves, jefe del servicio de investigacin del Museo de Marina de Portugal); la Casa de Contratacin, formacin y designacin de pilotos en el siglo XVI (Jos Mara Moreno Martn); planes futuros de formacin en la Armada (contraalmirante Victoriano Gilabert).Segundo panel: la construccin naval en los siglos XV, XVI y XVII (Rodrguez Fernndez); los programas de construccin actuales en la Armada (capitn de navo Gabriel Braa); los planes de construccin futuros en la Armada o en otras marinas (capitn de navo Manuel Aguirre). SEMINARIO ESTRATEGIA DE COMUNICACIN DE LA ARMADA.Jueves 26 de septiembre. Ceseden. Paseo de la Castellana, 61. Horario: 16.30-18.30.Necesaria inscripcin previa en: sp2ajema@mde.esEntre los participantes, el general Flix Snz Roldn, ex director del CNI; Lutz Guellner, director de la divisin de estrategia de comunicacin del Servicio Europeo de Accin Exterior; Miguel ngel Fernndez-Palacios, representante permanente de Espaa en el Consejo de la Organizacin del Tratado del Atlntico Norte; Mara Snchez del Corral, vicepresidenta de la Asociacin de Marketing de Espaa; coronel de Infantera de Marina Fernando del Olmo, jefe de la oficina de comunicacin de la Armada. GALA PREMIOS ARMADAJueves 26 de septiembre. Instalaciones Arturo Soria. Horario: 20-22h. CONCIERTO DE MSICAViernes 27 de septiembre. Plaza de Oriente. 19-20h. IZADO DE BANDERA Y JURA DE BANDERA DE PERSONAL CIVILSbado 28 de septiembre. Plaza de Coln. Horario: 11.30-14h. An se aceptan peticiones para la jura a travs de la subdelegacin de Defensa. CARRERA NAVAL DE 10 KM y FAMILIAR DE 2KMDomingo 29 de septiembre.Por eje Castellana y alrededores. 10-14h. Ms informacin e inscripciones: www.carrerasemananaval.net
En su vuelta al mundo tras abandonar el Grupo de Ataque del portaaviones Abraham Lincoln, la fragata Mndez Nez recal ayer en la isla de Guam (territorio no incorporado de EE.UU.), donde permanecer unos das antes de poner rumbo al puerto peruano de Callao, cerca de Lima.Esta isla estratgica del Pacfico fue descubierta por Fernando de Magallanes y Juan Sebastin de Elcano durante su vuelta al mundo de cuya salida se cumplen este ao cinco siglos. Fue cedida a EE.UU. tras la guerra de 1898 y escenario de disputa entre Japn y EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial.An no han trascendido imgenes algunas de la estancia de la fragata espaola en este territorio. Finalmente el buque espaol no visitar la base californiana de San Diego como tena previsto arribar antes de ser desconectada del grupo de ataque del Lincoln el 14 de mayo, tras la decisin del Gobierno por la crisis entre EE.UU. e Irn. [caption id=attachment_27472 align=alignnone width=853] La fragata F-104 de la Armada Espaola, navegando por la costa de Filipinas / ARMADA ESPAOLA[/caption] Desde entonces, la fragata Mndez Nez y su dotacin han visitado los puertos deBombay(para votar en las elecciones municipales del 26 de mayo), diversos puertos de Omn (Mascate y Salalah), Yibuti,Mormugao(India),Klang(Malasia),Laem Chabang(Tailandia),Yakarta(Indonesia) yManila(Filipinas).El ltimo acto conocido de la fragata fue hace una semana con el homenaje a los ltimos de Filipinas en Baler.
Los ejrcitos de Espaa y Francia continan con sus maniobras militares, cada vez ms frecuentes desde 2013, con el objetivo de coordinar procedimientos, conocer modus operandi y las capacidades que ambos pases pueden aportarse en los diferentes escenarios que afectan a la seguridad de ambos pases, especialmente en el rea del Sahel.En esta ocasin, y otra vez con helicpteros que suele ser la gran necesidad operativa de los franceses en la Operacin Barkhane, el ejercicio tiene lugar desde ayer y hasta el 26 de septiembre involucrando a seis helicpteros de las Fuerzas Aeromviles del Ejrcito de Tierra (FAMET con 2 de ataque Tigre, 2 de transporte NH-90, 2 de transporte pesado Chinook) y una compaa de La Legin.Las maniobras, conocidas con el nombre de Baccarat 19, tienen lugar en la zona fronteriza entre Blgica y Alemania. Es el primer ao, desde que se inici esta colaboracin, en el que el Ejrcito de Tierra aporta personal de Infantera, indican fuentes del Ejrcito de Tierra. [caption id=attachment_27517 align=alignnone width=4608] Uno de los dos helicpteros de ataque Tigre que se han desplazado a la zona de las maniobras / ET[/caption] Los militares desplazados a la zona son 191, de los cuales 105 pertenecen al Tercio Alejandro Farnesio IV de la Legin, 84 a las FAMET y dos observadores del ejercicio.En total participan 1.400 militares, 50 helicpteros y 50 vehculos blindados. Adems de Francia y Espaa, se sumarn helicpteros britnicos.Se trata de un ejercicio de entidad divisin desarrollado por el Ejrcito de Tierra francs con periodicidad anual y en el que durante los ltimos aos se ha invitado a participar a las Fuerzas Aeromviles del Ejrcito de Tierra dado el alto peso especfico que tienen los medios areos en la maniobra, informan las mismas fuentes.En la organizacin operativa de esta edicin se incluye la 4 Brigada de Aerocombate (BAC) francesa, en la que se encuadra un batalln multinacional bajo mando espaol. El Ejrcito de Tierra francs, por su parte, proporciona a este batalln multinacional un Subgrupo Tctico compuesto por 4 helicpteros Tigre, 3 Gazelle, 3 NH90 y 1 Cougar, adems de los enlaces necesarios para una adecuada integracin de esta unidad combinada. [caption id=attachment_27518 align=alignnone width=1920] Imagen tomada desde un Tigre, con los Chinook a la izquierda / ET[/caption] Para el desarrollo de las maniobras se han desplazado un total de 191 militares. De los cuales, 105 pertenecen al Tercio Alejandro Farnesio IV de la Legin, 84 a las FAMET y dos observadores del ejercicio.Estos sern los cometidos de los militares espaoles durante el ejercicio: Helicpteros Tigre: aportar capacidad de Compaa de Reaccin Rpida (QRF)y Apoyo por el fuego a unidades terrestres; realizar escoltas areas a movimientos areos y terrestres; misiones de Reconocimiento armado; misiones de ataque a objetivos terrestres. Helicpteros Chinook: helitransporte de Morteros pesados (Chinook) de infantera francesa; colaborar en helitransporte de la Compaa de Reaccin Rpida francesa, compuesta por 140 militares. Helicpteros NH-90:colaborar tambin en helitransporte de la Compaa de Reaccin Rpida francesa, compuesta por 140 militares. Realizar misiones de asalto areo con La Legin sobre ciertos objetivos. [caption id=attachment_21009 align=alignnone width=1885] Esquema del despliegue francs en la Operacin Barkhane en 2017[/caption] Hay que recordar:PETICIN DE FRANCIA DE HELICPTEROS CHINOOK PARA EL SAHELLa relacin militar entre Espaa y Francia se ha reforzado sensiblemente desde 2013, cuando la inestabilidad en Mal por el avance del yihadismo provoc la intervencin unilateral francesa y la posterior misin de entrenamiento de la UE de las tropas malienses (EUTM Mal), en la que ha participado Espaa ininterrumpidamente: liderando nmero de tropas (ahora con 292 militares) y ejerciendo el mando de la misma en dos ocasiones.Adems, Espaa apoya las misiones militares exclusivas de Francia en Mal y en la Repblica Centroafricana con dos destacamentos areos desde Dakar (Senegal) y Libreville (Gabn). Ayuda en el transporte de material, bsicamente.No obstante, hay una demanda del Gobierno francs para el espaol que lleva sin resolverse desde hace tres aos:el despliegue de helicpteros de transporte Chinook en la misin francesa en Mal (llamada Barkhane).Este despliegue espaol aliviara el transporte de las tropas francesas en la zona. El Reino Unido, que acudi a la llamada de Francia, ha anunciado recientemente que extender su misin en Gao (noreste de Mal) otros seis meses. Desde Pars se espera la formacin de Gobierno en Espaa para tener una respuesta oficial. [caption id=attachment_19736 align=alignnone width=5472] Vista del buque Dixmude desde un Chinook espaol, en unas maniobras en el golfo de Cdiz en mayo de 2016 / ANTONIO VZQUEZ[/caption]