Desde el pasado lunes y hasta el próximo dÃa 15 tiene lugar en Brasil «CRUZEX Flight 2013», el mayor ejercicio aéreo militar de Iberoamérica en el que participan 88 aviones, nueve helicópteros y más de 2.000 militares de ocho paÃses, entre ellos aviones de combate F-16 Fighting Falcon de EE.UU. y Venezuela, paÃses aliados (de nuevo) aunque sea para estas maniobras. Algo que ya ha sucedido en ediciones anteriores. Eso sÃ, la foto de ambos cazas ala con ala no se ha distribuido aún.
Además del anfitrión y de las Fuerzas Aéreas venezolana y estadounidenses, participan aeronaves de Canadá, Chile, Colombia,  Ecuador y Uruguay. También supimos esta semana que Argentina, que tenÃa previsto acudir, declinó finalmente su participación para evitar una situación embarazosa similar a la acontecida en Ghana, donde estuvo retenida durante dos meses la fragata «Libertad», por la demanda de un fondo de inversión de EE.UU.
Esta es la séptima reunión de «Cruzex Flight», una cita que de paso sirve para que las fuerzas aéreas americanas puedan intercambiar impresiones en cuanto a futuras adquisiciones en el plano de la fuerza aérea. A nadie se les escapa que el mercado latinoamericano es uno de los más pujantes en cuanto a posibles adquisiciones de aviones militares con paÃses como Brasil, Perú, Colombia o Chile con presupuestos de Defensa sólidos.
Venezuela participa con sus F-16 adquiridos antes de que el Ejército del Aire se llamase Aviación Militar Bolivariana; es decir, en la década de los 80 y 90… antes de Hugo Chávez. Desde la Aviación Militar Bolivariana son constantes las quejas del embargo que sopesa sobre ella y que no le permite adquirir repuestos y piezas de mantenimiento de estas aeronaves. Además de seis unidades F-16, la fuerza aérea venezolana se presentó en el ejercicio aéreo con su recién adquirido avión de transporte de fabricación china Shaanxi Y-8.
Sin embargo, no acudió Venezuela a «CRUZEX Flight 2013» sus más modernos aviones de combate rusos Sukhoi SU-30, comprados en junio de 2006 a Moscú y recibidas sus 24 unidades entre diciembre de 2006 y agosto de 2008. Ahora el Gobierno venezolano, en pleno desabastecimiento de mercados, podrÃa sorprendernos con una nueva compra de aviones rusos Sukhoi SU-35, un contrato que negociaba Hugo Chávez antes de fallecer.
Entre los aviones que completan la flota del mayor ejercicio aéreo sudamericano, que tiene lugar en las bases aéreas de Natal y Recife, se encuentran: un C-5 Galaxy de la Fuerza Aérea de EE.UU., aeronaves IA-58 Pucará y A-37 Dragonfly de Uruguay y Colombia, los Súper Tucanos de Ecuador, un CC-130 Hércules de Canadá o los aviones de combate F-5M o F-2000 Mirage de la anfitriona Brasil.
He aquà algunas fotos de los modelos concurrentes:
Puedes seguirme en Twitter:Â @villarejo
Otros temas