“Las Fuerzas Armadas reforzarán su papel en la lucha contra el coronavirus para garantizar las infraestructuras críticas y dar apoyo logístico para la distribución del material sanitario, incrementando las labores de transporte de personas y de materiales que pudieran ser necesarios”, ha informado el Ministerio en un comunicado.
Se trata de un nuevo lote de medidas, anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para luchar contra la expansión y efectos de coronavirus que se ha cobrado 1.753 muertes. El nuevo anuncio contempla que el Ejército del Aire pueda colaborar para repatriar a españoles que se encuentran en el exterior en plena crisis de la pandemia del Covid-19, la entrega de medicamentos a personas de riesgo o el traslado de enfermos desde los centros sanitarios más saturados hasta otros con menos número de ingresos.
El jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general del Aire Miguel Ángel Villarroya, informó en su rueda de prensa diaria que la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ejército de Tierra, la Armada Española y el Ejército del Aire están presentes en 129 localidades con 2.850 efectivos.
A partir de esta tarde, el Ejército tiene presencia en todas las Comunidades Autónomas pues efectivos del regimiento NBQ nº1, con base en Valencia, se desplazó al aeropuerto de Bilbao (terminal de Loiu) para proceder a labores de desinfección en una infraestructura que depende del Ministerio de Transporte sin que el Gobierno vasco tenga que dar su permiso.
“Los militares llegaron en dos helicópteros NH-90 de la Base de Agoncillo (La Rioja) con doce especialistas del Regimiento NBQ nº1 de Valencia y parte del material. Al llegar para el traslado y transporte les ha apoyado personal del Regimiento de Infantería Garellano nº 45 de Vizcaya”, informan fuentes del Ministerio de Defensa.
Preguntado por la cuestión del País Vasco -tercera comunidad con más contagiados-, el Jemad reiteró lo mismo que los pasados días: “Actuamos ahí donde hay peticiones y es necesario”. Informó que durante la semana llegó una “petición de actuar en el aeropuerto de Bilbao” si bien se acordó atender otra solicitud “más urgente” procedente del hospital de Santander. Ahora ya, esta tarde, el Ejército sí acudirá al aeropuerto de Bilbao.
Desde el Ministerio de Defensa se informó que “dentro de las labores humanitarias que están realizando las Fuerzas Armadas se encuentra la colaboración en la instalación de espacios de atención para personas vulnerables en Ifema (Madrid) y en la Fira en Barcelona, también se ha incrementado la línea de actuación en las residencias de mayores. Entre ayer y hoy se han desinfectado 30 residencias de la tercera edad, solo en la Comunidad de Madrid”.
La desinfección de las residencias de mayores es uno de los puntos más sensibles en la pandemia del Covid-19 dado el alto índice de letalidad del virus en las personas mayores de 80 años.
“En los próximos días también está previsto iniciar el patrullas de mixtas con fuerzas y cuerpos de seguridad del estado tanto en zonas poblada como en zonas no poblada. Por ejemplo en zonas turísticas en fronteras o en lugares un de tránsito o posible aglomeración de personas”, se informó. De este modo los militares actuarán de “policía militar” una de las misiones para las cuales están habilitados según el Real Decreto de Estado de Alarma.
Otros temas