Tres días después del encuentro en Madrid entre los ministros de Exteriores español y ruso, Josep Borrell y Sergei Lavrov, buques de la armada de Rusia atracaron este viernes en el puerto de Ceuta para repostar combustible y vituallas.
De este modo, se reanudan las escalas de buques de guerra rusos en la ciudad autónoma de Ceuta, cuya autoridad portuaria dio la bienvenida al crucero antimisiles Marshal Ustinov (imagen superior), el remolcador SB-460 y el buque-tanque Dubna. «Es importante para la economía de la ciudad debido al dinero que los marineros rusos se dejan durante su permanencia en Ceuta», explicaron en un comunicado.
En total, 707 marinos rusos realizarán la escala de tres días en Ceuta. Además del gasto particular hay que sumar el impacto en víveres y combustible.
Este tipo de escalas fue frecuente entre 2011 y 2016, cuando unos 50 buques atracaron en la ciudad del monumento a Hércules. En esos años, fragatas, destructores, buques anfibios, remolcadores, cruceros antimisiles, remolcadores y submarinos visitaron el puerto ceutí.
Estas escalas se interrumpieron en octubre de 2016 cuando la OTAN pidió a España que no cediese el puerto de Ceuta para que la flotilla que acompañaba al portaaviones Almirante Kuznetsov, que se dirigía a Siria, pudiese repostar.
Hay que recordar que tanto Ceuta como Melilla son ciudades que no están recogidas bajo el paraguas de protección de la Alianza Atlántica, una decisión que se adoptó en el tratado suscrito en 1982 entre España y la OTAN.
Las escalas de buques rusos suelen tener como principales detractores a políticos y prensa británica, sobre todo desde Gibraltar. También es aprovechada por los independentistas catalanes en las redes sociales para subrayar que España no es un aliado fiable en la OTAN o en la UE en una clara campaña de desprestigio.
Este acercamiento de España y Rusia por las escalas en Ceuta no es el único constatado en los últimos días. El martes, en su encuentro bilateral, Borrell y Lavrov acordaron crear un «grupo de ciberseguridad» para abordar la problemática de las campañas de noticias falsas en internet.
Este hecho preocupa a España después de que durante el referendum ilegal del 1-O se detectaran ataques en este sentido en las redes sociales por parte de medios rusos y perfiles con procedencia de Rusia.
«El objetivo es evitar fricciones en nuestras relaciones», aseguró Borrell que se mostró favorable a la «normalización» de las relaciones entre la UE y Rusia (pesan sanciones económicas recíprocas). Lavrov agradeció el gesto y reconoció que España «está entre los países que comprenden esa anormalidad».
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tiene alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Una fragata noruega construida por Navantia, a punto de hundirse por un accidente con el petrolero
Noruega (VI): artilleros antiaéreos de San Roque, a -17ºC
Noruega (V): Los carros Leopardo del Ejército contra “marines” en Oppdal
Pedro Baños: “A lo mejor Trump era el presidente que necesita EE.UU. en este momento”
Vídeo: el mensaje del Jemad en el Día de los Caídos por la Patria
Noruega (IV): vídeo del desembarco aerotransportado de españoles cerca del Ártico
Noruega (III): un «show» de la OTAN con mensaje
Noruega (II): los artilugios con los que experimenta la OTAN en Trident Juncture
Noruega (I): España, en la guerra del Ártico con la OTAN
Bélgica elige el caza F-35 frente a los europeos Eurofighter o Rafale
Nace la primera Feria Internacional de Defensa de España (apoyada por el Ministerio)
El corte de chapa de la primera corbeta saudí será el 9 de enero
Un portaaviones de EE.UU. entra en el Círculo Polar Ártico después de 27 años
Defensa modifica las tallas mínimas para poder ser militar
El extraño incidente que dejó chamuscado un F-16 belga
El Gobierno aprueba 85 millones para inhibidores de vehículos militares
Un 12 de Octubre sin campaña institucional ni “orgullo de ser español”
Defensa adjudica a la israelí aeronautics un contrato de avión no tripulado
El desfile militar por el 12 de Octubre repite lugar: junto al Bernabeu, 11 horas
Primer accidente de un avión de combate F-35, el caza más moderno de EE.UU.
La fragata Méndez Núñez y el destructor Carney se adiestran en defensa aérea
Diplomacia de defensa en la fiesta de la Embajada de Arabia Saudí
El Supremo admite el recurso del vicealmirante que el Gobierno envió forzosamente a la reserva
InternacionalOTAN