El capitán Álvaro García Galán es uno de los pilotos de F-18 desplegados en la misión de la OTAN en Estonia. Con experiencia en la guerra de Libia (2011) con el mismo avión de combate, este toledano de 36 años destaca la particularidad que supone ir al encuentro de aviones rusos que «o bien no activan el transpondedor adecuado para conocer su traza de vuelo o bien no comunican con la torre de control».
Cuando una de esos dos hechos suceden, los F-18 españoles activan su plan para estar en los cielos del Báltico en menos de 15 minutos. Ese es el tiempo de reacción ante una situación de alerta. «Hemos interceptado aviones rusos de todo tipo: cazas, de transporte, bombarderos e incluso del Ministerio de Defensa. Sukhoi, Tupolev, Antonov…», explica. Los aviones españoles han llegado a interceptar hasta seis aviones rusos a la vez. Una vez avisados, los pilotos rusos se dan por aludidos y se alejan de la proximidad del espacio aéreo báltico.
Los F-18 españoles del Ala 15 con base en Zaragoza -«quien ose paga» es el lema- despegan al encuentro de los aviones rusos armados con misiles aire-aire Iris-T (guiados por infrarrojos hacia el calor) o AIM–120 Amraam. Obviamente, nunca se han utilizado por el momento estos misiles en situación de alerta real.
De la máquina, el cazabombardero F-18 Hornet, el capitán García Galán destaca su versatilidad: «Es un avión multirole. Ideal para misiones aire-superficie, aire-aire, reconocimiento y con capacidad para integrar diferentes sistemas de armas», asegura por este avión de combate, de fabricación estadounidense e introducido en el Ejército del Aire en 1986.
Este piloto ha llegado a alcanzar «una velocidad de vuelo de 1,4 Mach», el equivalente a 1.700km/h. «Cuando estás ahí arriba pasa todo muy rápido pero no tienes sensación de velocidad», explica.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Carlos Suárez (ex Indra) deja la dirección de Tecnobit “por motivos de salud”
España ofrece a la OTAN liderar la Policía Aérea del Báltico hasta 2020
Rajoy anuncia que España podría liderar el batallón de la OTAN en Letonia
Capitán García Galán, piloto de F-18 en Estonia: “Alcanzamos velocidades de 1,4 Mach” (1.700 km/h)
Rajoy, a las tropas en Estonia: “Contribuyen a mantener una Europa y España más seguras”
Las 18 misiones reales de alerta de los F-18 españoles en Estonia
Entrevista al Ajema (I): “Necesitamos las nuevas fragatas F-110 como muy tarde en 2023 ó 2024”
Rajoy visitará a las tropas en Estonia y Letonia
Francia y Alemania acuerdan desarrollar un nuevo avión de combate… ¿y España?
Rif 1909: el cuadro de Ferrer-Dalmau que rinde homenaje a la Sanidad Militar
Letonia: los carros Leopardo españoles abren fuego por primera vez con la OTAN
El “Rayo” zarpa de su base de Las Palmas rumbo a la operación Atalanta
Austria renuncia a su flota de Eurofighter y busca un alternativa
El Ministerio de Defensa cumple 40 años
¿Qué nueve países se reparten las 14.935 cabezas nucleares?
España estudia el envío de hasta 50 militares a Afganistán
EspañaInternacionalOTAN