Rusia anunció este domingo un ensayo del nuevo misil hipersónico «Kinzhal», capaz de burlar el escudo antimisiles de EE.UU., según el Kremlin.
«La tripulación de un caza MiG-31 efectuó un lanzamiento de prueba de un misil hipersónico de alta precisión ‘Kinzhal’», informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
El ensayo tuvo lugar después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, presentara en sociedad dicho misil y el resto del nuevo arsenal estratégico ruso el pasado 1 de marzo durante su controvertido discurso sobre el estado de la nación, informa Efe desde Moscú.
«Esto no es un farol. Créanme», dijo entonces Putin, al que algunos analistas occidentales y rusos rebatieron en los días posteriores al poner en duda la mera existencia de dichas armas, que tacharon de «ciencia ficción».
Ahora, el anuncio del ensayo parece hacer realidad las peores pesadillas de los que pronostican una nueva carrera armamentista similar a la que puso al mundo al borde de la tercera guerra mundial durante la Guerra Fría.
Putin responsabiliza de la actual situación a EEUU por salirse unilateralmente en 2002 del tratado de defensa antimisiles y considera una «burda mentira» que ese paso estuviera justificado por los atentados de septiembre de 2011.
CARACTERÍSTICAS DEL MISIL “KINZHAL”
El misil aerobalístico «Kinzhal» (Daga en ruso), que tiene un alcance de más de 2.000 kilómetros y una velocidad diez veces mayor que el sonido, impactó en un blanco en un polígono militar, según la nota oficial.
El avión supersónico MiG-31, que despegó desde un aeródromo situado en el sur del país, fue modernizado especialmente para portar dichos misiles de emplazamiento aéreo y puede llevar al “Kinzhal” al lugar de lanzamiento en cuestión de minutos.
Hace diez días Putin ya aseguró que, pese al «atraso tecnológico» ruso en otros terrenos, dicho misil es por sus características único en el mundo y que hace inútil el escudo estadounidense, lo que fue confirmado hoy por Defensa.
«No tiene análogos en el mundo», se precisa en el comunicado, en el que se destaca que la capacidad de maniobrar permanentemente durante su trayectoria, independientemente de las condiciones climatológicas, lo convierte en ilocalizable para los radares enemigos.
Este misil, que puede portar tanto ojivas nucleares como cargas convencionales, está en servicio en el Ejército ruso desde el 1 de diciembre pasado.
Putin no sólo mencionó en su discurso el Kinzhal, sino también el misil intercontinental pesado Sarmat, armas con rayos láser, drones submarinos y los sistemas «Avangard», equipados con misiles de crucero.
El ministro de Industria y Comercio, Denís Mantúrov, aseguró hoy que el Ejército ruso habrá recibido todo ese armamento para 2027 en el marco del nuevo programa de rearme aprobado por el propio líder ruso.
EL ESCUDO ANTIMISILES DE EE.UU.
En una entrevista concedida al canal NBC y divulgada el sábado por el Kremlin, Putin aseguró que, gracias al nuevo arsenal ruso «todo el dinero de los contribuyentes norteamericanos» invertido en el escudo antimisiles «había sido tirado a la basura».
Recordó que EEUU ha desplegado sistemas estratégicos de emplazamiento terrestre en Alaska, a 60 kilómetros de territorio ruso, así como en Rumanía y en Polonia, y lo comparó como si Moscú hiciera lo mismo en México y Canadá.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Reino Unido firma un acuerdo para ultimar la venta de 48 Eurofighter a Arabia Saudí
VI Premio Sabino Fernández Campo: las misiones en el Sahel y la Real Maestranza de Sevilla
Airbus anuncia una reducción de empleos en el programa del avión militar A400M
España participa en las mayores maniobras de submarinos de la OTAN en el Mediterráneo
Fallece un militar español en la Antártida al caer del buque oceanográfico Hespérides
Bélgica adquirirá un avión cisterna A330 MRTT dentro del «pool» de la OTAN
De Mauritania a Angola: la misión africana en ocho países del patrullero Infanta Elena
El futuro 8×8 del Ejército: tecnología de España, EE.UU., Israel, Francia e Italia
España enviará helicópteros Chinook y Cougar y otros 60 efectivos a Irak
Ejército de Tierra: una brigada en 2035 con menos personal (2-600-2.800 militares)
Dos Cougar de las Famet en la misión “Juana de Arco” 2018 de la Marine Nationale
Fidelity (EE.UU.) recibe el ok del Gobierno para hacerse con el 20% de Indra
SpaceX: así fue el lanzamiento del satélite español PAZ en EE.UU.
Navantia consigue un contrato de diseño de la futura fragata de EE.UU.
Defensa prevé ejecutar 20.025 contratos por 2.323 millones en 2018 (PEAs aparte)
Mensaje de Defensa: aplazado por “razones técnicas” el lanzamiento del satélite PAZ
SpaceX pospone al domingo el lanzamiento del satélite Paz
La fragata Blas de Lezo, de maniobras en Noruega con la OTAN
Mil nuevos cohetes de Thales para los helicópteros Tigre del Ejército
Navantia concede mayor soberanía constructora a su filial australiana
Gibraltar, primera salida del portaaviones británico Queen Elizabeth
España enviará en mayo cazas Eurofighter a Lituania con la OTAN
La fragata Navarra liderará la misión de la OTAN en el Mediterráneo
Internacional