España aumentará su contingente militar en Afganistán de los 18 efectivos actuales a un «máximo de 95», según anunció este jueves la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, quien visitó a las tropas allí desplegadas con la misión de la OTAN «Resolute Support». Hay que recordar que en la cumbre de ministros de Defensa de la Alianza Atlántica de junio del año pasado EE.UU. pidió un mayor compromiso a sus aliados en esta misión.
«Este año está previsto un aumento de efectivos, orientado a reforzar las capacidades de operaciones especiales de las fuerzas afganas, hasta un máximo de 95 militares, tras el acuerdo del Consejo de Ministros aprobado el pasado mes de diciembre», informó. Actualmente, España tiene desplegados ocho militares en el aeropuerto internacional de Kabul y 10 en el cuartel general de la operación.
La operación «Resolute Support» se inició el 1 de enero de 2015, como resultado de la transición de la anterior misión International Security Assistance Force (ISAF), que finalizó el 31 de diciembre de 2014. Su objetivo está enfocado al adiestramiento y asesoramiento de las fuerzas afganas para dotarlas de capacidades suficientes que les permitan hacerse cargo de su propia seguridad.
Cospedal, que hasta el momento no había visitado esta misión militar en el país asiático desde donde se planearon los ataques del 11-S, destacó que las tropas españolas «están ayudando a un aliado de España y de la comunidad internacional que defiende la democracia a que pueda hacerse cargo de su propio futuro a luchar contra los talibanes, contra los insurgentes terroristas, contra el Daesh y a que puedan tener unas fuerzas armadas y policiales preparadas para defender a sus ciudadano».
Desde que la primera misión militar española comenzará en febrero de 2002 han pasado por Afganistán casi 30.000 efectivos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Civil. Por esta misión han perdido la vida un centenar de militares españoles.
Cospedal concluyó así una gira asiática que esta semana le llevó también a visitar Japón y Corea del Sur con el objetivo de reforzar las relaciones de Defensa con ambos países del Extremo Oriente.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
La fragata Méndez Núñez se prepara para acompañar a un portaaviones de EE.UU. en 2019
España destinó 834,9 millones en 2017 a las misiones en el exterior (un 8,2% más)
Atraca en Málaga el HMS Duncan, el buque de guerra más moderno del Reino Unido
Buque escuela Elcano, ante el reto de cruzar el cabo de Hornos por primera vez
La Infantería de Marina, rumbo a Malí por primera vez
Thales España celebra los 25 años de radio digital en el Ejército
Los helicópteros Chinook del Ejército serán modernizados para aguantar otros 30 años
Los siete grandes proyectos del nuevo ciclo inversor de la Defensa
Submarinos (VI): el S-80 tendrá capacidad para atacar objetivos en tierra
Submarinos (V): La entrevista con el jefe de la Flotilla
Submarinos (IV): simuladores de Indra, así será el S-80 por dentro
Submarinos (III): Defensa invertirá 1.500 millones de euros adicionales en el submarino S-80
Submarinos (II): “Duras condiciones de vida pero una camaradería sin igual”
Submarinos (I): S-73 Mistral, una gran familia a 180 metros de profundidad
El submarino S-71 «Galerna» inicia su gran carena
Líbano: Cospedal, en el puesto 4-28, donde murió el cabo Soria
Internacional