La empresa española Expal ha concluido este miércoles la destrucción de 3,4 millones de minas antipersona (tipo PFM-1) que Bielorrusia aún tenÃa en su arsenal. De este modo, según informó la empresa, se concluyen los trabajos de este concurso internacional que, promovido por la UE, fue adjudicado a Expal en 2010.
«Altos representantes del Ministerio de Defensa, de Asuntos Exteriores de la Republica de Bielorrusia y de la Unión Europea, asà como una amplia representación de embajadores, fueron testigos de la ceremonia de clausura en la que se destruyeron las últimas 78 minas de este tipo de la República de Bielorrusia», asegura la empresa en un comunicado.
Para esta «misión», la empresa Expal diseñó y desarrolló una planta con una cámara de detonación frÃa única en el mundo. Todos los procesos fueron concebidos y desarrollados especÃficamente para destruir este tipo de munición. La experiencia y know-how de Expal en servicios de desmilitarización han sido clave en la ejecución de este programa. La planta dispone de un sistema para el tratamiento de los gases generados y recuperación de la chatarra resultante.
El siguiente y último paso del proyecto, será el desmontaje, traslado de la planta y acometer los trabajos para recuperar el terreno sobre los que estaba instalada la planta.
El gobierno de Bielorrusia ratificó la convención por la prohibición, uso, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales, asà como su destrucción. Esta convención, conocida comúnmente como Tratado de Ottawa entró en vigor en 1999. Bielorrusia y otros paÃses firmaron su adhesión a este acuerdo para destruir los arsenales de este y otros tipos de municiones de racimo.
Sobre la empresa Expal: cuenta con más de 1.000 empleados y 11 centros de producción distribuidos en España, Italia, Bulgaria, Dinamarca y EE.UU. Expal encabeza la unidad de negocio de defensa del grupo internacional Maxam.Â
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– El Ejército del Aire tiene 61 cazas Eurofighter y le quedan 9 por recibir
– El Ejército del Aire enviará finalmente cinco F-18 a su próxima misión en Estonia
– General Petr Pavel: «Si Rusia agrede al Este, estará agrediendo a España»
– Submarino S-80: con el techo actual de gasto (2.135 millones) solo hay para una unidad
– #Difas2017: Defensa celebrará el DÃa de las Fuerzas Armadas en Guadalajara el 27 de mayo
– Navantia bota hoy el «Audaz», el primer buque para la Armada en seis años
– GarcÃa Vargas y las misiones en el Mediterráneo reciben el V Premio Sabino Fernández Campo
– El primer mensaje del nuevo Jemad: «Ante todo por España»
– Interés por las Fuerzas Armadas en el Salón de la Enseñanza de Barcelona
– Claves de la elección del nuevo Jemad: los retos en una OTAN con TrumpÂ
– El teniente general Fernando Alejandre, nuevo JEMAD
– Cospedal prevé acometer hoy el relevo de la cúpula militar
– El Ejército del Aire, Red Flag y cazas Eurofighter
– Oferta de empleo público: Defensa convoca 2.000 plazas para Tropa y MarinerÃa
– Armada Española: despliegue insólito en los cinco continentes
– Libia: Rusia habrÃa posicionado fuerzas de operaciones especiales en Egipto
– El Ejército recibe el nuevo vehÃculo blindado Pizarro (fase II) en Homsec
– «Oaken Steel»: el despliegue de los «marines de Morón» en Uganda el pasado verano
– Rusia incrementa la «acción exterior» de sus submarinos en el Mediterráneo y el Estrecho
Â
Industria de Defensa