ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

El obús del Ejército que alcanza los 40 kilómetros

El obús del Ejército que alcanza los 40 kilómetros
Esteban Villarejo el

 

El Ejército de Tierra y la empresa EXPAL Systems han refrendado este martes en Eurosatory, la mayor feria de Defensa del mundo que se celebra cada dos años en París, un acuerdo marco para el suministro durante los próximos cinco años de munición de artillería de campaña de 155mm.

Esta munición de rango extendido tendrá más alcance (40 km. frente a los 20 de la actual empleada en 105mm.), será más precisa y más segura. Se trata de un acuerdo que ya fue aprobado por el Consejo de Ministros del 10 de noviembre de 2017 por 55’9 millones de euros.

El objeto del Acuerdo Marco se integra en un lote único: “Disparo rompedor (PR), compuesto de espoleta, proyectil y carga propulsora del calibre 155 milímetros ER” (alcance extendido). El plazo total de su vigencia será de cuatro años, desde la fecha de formalización del acuerdo hasta el 30 de noviembre de 2022, y se implementa en cinco anualidades, siendo susceptible de prórroga por dos años más.

 

El teniente general Pardo de Santayana y Pedro Sallent, en el stand de Expal en Eurosatory con la munición de 155 mm. en el escaparate / VILLAREJO

 

El acto celebrado en Eurosatory fue protagonizado por el teniente general Ramón Pardo de Santayana, jefe del Mando del Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, y el director general de EXPAL, Pedro Sallent.

Esta nuevo obús de 155 mm. para artillería formará parte del proyecto de la Brigada 2035  y permitirá a la empresa EXPAL posicionarse en el mercado internacional de exportación de este tipo de munición.

El contrato comprende la entrega de proyectiles de alcance extendido de tipo rompedor dotados de unidad base bleed, propulsión por carga modular y espoleta electrónica EC-102, desarrollada por EXPAL (Explosivos Alaveses S.A.) en conjunción con la Dirección General de Armamento y Material. «Todos los componentes han sido calificados según normativa STANAG de la OTAN dentro de un programa de colaboración llevado a cabo con la DGAM, Ministerio de Defensa español», recalcan desde la empresa.

 

 

Maniobras del Ejército con el obús de 155 mm. / EXPAL

EspañaIndustria de Defensa

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes