Airbus Defence and Space y el Ministerio de Defensa han celebrado esta mañana la entrega oficial del primer avión de transporte de nueva generación Airbus A400M para el Ejército del Aire.
La ceremonia, organizada en la planta de San Pablo de Airbus Defence and Space en Sevilla, estuvo presidida por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, y el presidente del Grupo Airbus España, Fernando Alonso.
Según el acuerdo firmado el pasado mes de septiembre, del total de 27 aviones encargados por España, 14 aviones A400M serán entregados a un ritmo constante desde este año hasta 2022, y los 13 restantes están programados para su entrega a partir de 2025 en adelante. La flota española del A400M tendrá su sede en Zaragoza, en el Ala 31.
Así explica el Ejército del Aire, las bondades del nuevo avión de suu flota:
«El A400M, T-23 en nomenclatura militar, es el primer avión de transporte militar de gran capacidad con tecnología europea y participación española. Sus cuatro motores turbo propulsados, con hélices de ocho palas, le permiten alcanzar velocidades de hasta Mach 0.76 (900 km/h) a 37.000 pies de altitud.
Es el avión de transporte más versátil disponible en la actualidad, y da respuesta a las necesidades más variadas de las Fuerzas Aéreas de todo el mundo. La aeronave, capaz de soportar un máximo de 37 toneladas, cuenta con la capacidad de transportar helicópteros y hasta 120 soldados con todo su equipamiento. Gracias a sus nuevas tecnologías, el A400M puede volar a distancias de hasta 4.700 millas náuticas (8.700 km).
Al poder volar más rápido y a mayor altitud, también es ideal como avión de reabastecimiento para el repostaje de cazas y otros grandes aviones. Además, responde rápidamente en situaciones de crisis porque puede recorrer mayores distancias dentro de la jornada de una única tripulación sin relevo.
Este avión es capaz de desarrollar tres tipos de tareas muy diferentes: misiones tácticas, estratégicas, y también es apto como avión de reabastecimiento. Puede realizar misiones que hasta ahora precisaban el uso de dos o más tipos de avión, y que incluso así podían cumplirlas sólo de manera imperfecta.
Entre sus características técnicas más destacadas es importante citar su tren de aterrizaje de 12 ruedas que le permiten aterrizar en diversos tipos de pistas. Gracias a este diseño, el A400M se asegura de que la ayuda humanitaria pueda llegar en diferentes destinos cuando se necesite con urgencia.
Además, la posibilidad de volar a diversas alturas permite que las misiones de lanzamiento de paracaidistas se puedan realizar desde 40.000 pies para operaciones de fuerzas especiales hasta 15 pies para entregas de cargamentos a baja altura.
Como sustituto del Hércules, hasta ahora columna vertebral de nuestra aviación de transporte, el A400M se presenta como el primero con capacidades que ningún avión de nuestro ejército había reunido hasta ahora.
La incorporación del A400M supone para el Ejército del Aire un salto cualitativo y cuantitativo en la forma de llevar a la práctica el concepto de fuerza aérea expedicionaria».
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– Portaaviones Eisenhower: 1.903 bombas contra el Daesh en cinco meses
– Comunicado de Airbus: anuncia la reducción de 1.164 empleos de los 136.000 actuales
– Rajoy pedirá «pronto»al Congreso aumentar de 300 a 400 los efectivos en Irak
– General Ballesteros: «Para un yihadista, al Andalus es siempre un objetivo posible»
– Así se ensambló el primer A400M del Ejército del Aire
– Maniobras de helicópteros de la Armada y las Famet con el buque «Dixmude» francés
– El Rey, con los «boinas verdes» en un ejercicio antiyihadista en el cuartel del MOE
– «Lejos de casa», el nuevo cuadro de Ferrer-Dalmau sobre el Líbano
– La US Navy embarca por primera vez un caza F-35 con bombas
– Mediterráneo: Guardia Civil y la operación Tritón de Frontex
– La modernización de helicópteros AB-212 de la Armada Española
– El Ejército del Aire recibirá 14 aviones A400M hasta 2022
– El Ejército del Aire recibe este jueves su primer A400M
– Un caza Mig-29 del portaaviones Kuznetsov se estrella en el Mediterráneo
– Tratado de Cielos Abiertos: España y Canadá vuelan sobre Rusia juntos
– ¿Quién será el JEMAD de la ministra Cospedal?
EspañaIndustria de Defensa