ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

“El Glorioso” ya se exhibe en el Museo Naval de San Fernando

El almirante Rodríguez Garat defiende

Llegada del cuadro "El último combate de El Glorioso" al Museo Naval de San Fernando (Cádiz) / ARMADA ESPAÑOLA
Esteban Villarejoel

El cuadro “El último combate del Glorioso”, del pintor Augusto Ferrer-Dalmau, ya se exhibe en el Museo Naval de San Fernando, donde fue presentado este miércoles. Curiosamente, esta localidad gaditana era el destino final al que tenía que haber arribado este buque de la Armada que, comandado por Pedro Mesía de la Cerda, fue capturado por Inglaterra tras plantar feroz batalla a 12 barcos ingleses en tres batallas diferentes en 1747. Sólo cedió cuando se le agotaron las municiones.

Concluye así -por ahora- la polémica que ha rodeado al cuadro estas últimas semanas por la decisión del director del Instituto de Historia y Cultura Naval, el almirante Juan Rodríguez Garat, de retirarlo de la exposición permanente del Museo Naval de Madrid. Una decisión a la que se opuso el escritor y académico Arturo Pérez-Reverte.

El propio almirante Rodríguez Garat, presentó el cuadro con una breve exposición en la que “puso de manifiesto el carácter y el valor histórico de los Museos de la Armada y la relevancia para San Fernando que, al fin y al cabo, era el destino final de la singladura del  Glorioso”, aseguró.

 

El almirante Rodríguez Garat (dcha.), junto el coronel de Infantería de Marina Miguel Antonio Flores Bienert, delegado de Cultura e Historia Naval en San Fernando, con el cuadro del Glorioso / ARMADA ESPAÑOLA

 

“Su traslado desde el Museo Naval de Madrid obedece al nuevo enfoque del discurso histórico que los Museos de la Armada quieren presentar”, subraya la Armada en un comunicado del acto celebrado en San Fernando. “Con esta decisión la Armada persigue equilibrar el contenido y la exposición de sus colecciones en el conjunto de los Museos Navales para ajustarlo de manera más fidedigna a la realidad histórica”. En el fondo, la Armada busca representar más cuadros de batallas ganadas ya que se considera que hay un exceso de representación de cuadros con batallas perdidas. Incluso en el futuro se apuesta por encargar otros cuadros en esta línea.

 

Intervención del almirante Rodríguez Garat, ayer en el Museo Naval de San Fernando / ARMADA ESPAÑOLA

 

El acto en el Museo Naval de San Fernando contó con la asistencia de la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, del Almirante de la Flota, Antonio Martorell, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Fernando, y oficiales generales de la Bahía de Cádiz y distintas autoridades.

El cuadro de Augusto Ferrer-Dalmau sustituye en el Museo Naval de San Fernando al del mismo autor, «Mi Bandera», donde representa al granadero Martín Álvarez en la batalla del Cabo de San Vicente, (1797), defendiendo la bandera de su navío el «San Nicolás de Bari» cuando toda la tripulación estaba muerta o malherida, y que hoy forma parte de la exposición permanente del Museo Naval de Madrid.

 

El cuadro de “El último combate del Glorioso”

 

Sígueme en Twitter

Otras historias “Por Tierra, Mar y Aire”

 

 

España

Tags

Esteban Villarejoel

Post más recientes