ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

6 horas y media a 900 km/h: así cruzaron el Atlántico los Eurofighter del Ejército del Aire

6 horas y media a 900 km/h: así cruzaron el Atlántico los Eurofighter del Ejército del Aire
A
Esteban Villarejo el

 

El Ejército del Aire informó este miércoles del despliegue de diez aviones de combate Eurofigther en la Base Aérea de Nellis (Nevada, EE.UU.) donde se desplazaron para participar en el ejercicio Red Flag.

Se trata de un ejercicio que entre el 27 de febrero y el 10 de marzo pondrá a prueba la capacidad de ataque aire-tierra de los cazas españoles. En estas maniobras participan entre 60 y 80 aviones, la mayoría de la US Air Force. Un avión cisterna italiano fue el encargado de apoyar el despliegue español para poder cruzar el Atlántico.

 

Reabastecimiento en vuelo de un Eurofighter mientras se cruzaba el Atlántico / EA

 

Los ocho Eurofighter pertenecen al Ala 11 (Base Aérea de Morón, Sevilla) y Ala 14 (Base Aérea de los Llanos, Albacete). Así relata el Ejército del Aire cómo fue la operación de cruzar el Atlántico, la primera vez que lo hacen los Eurofighter:

– España-Azores, día 18 de febrero: posicionamiento de diez Eurofighter, ocho titulares más otros dos reservas, en la Base Aérea de Lajes (Azores, Portugal). Durante este primer día de navegación, invirtieron alrededor de 2 horas y 50 minutos, reabasteciendo tan sólo una vez de los Boeing italianos.

– Azores-Norfolk (Virginia), día 19: realizaron el salto del Océano Atlántico con destino a la Base Aérea de Norfolk (Virginia), salto que ejecutaron en dos formaciones de cuatro Eurofighter por cada Boeing y a una altura comprendida entre 24.000 y 26.000 pies (7.900-8.500 m.), manteniendo en todo momento una velocidad de 0.73 Mach (901 km/h) necesaria para realizar los continuos reabastecimientos en vuelo. Emplearon en este tramo de navegación 6 horas y 30 minutos aproximadamente, teniendo que reabastecer cada Eurofighter cinco veces de los aviones cisterna.

 

Dos Eurofighter con la base de Norfolk al fondo / EA

 

A su vez, durante estos dos primeros saltos sobre el Atlántico, los medios SAR, integrados por un P-3 Orión del Grupo-22, dos CN-235 VIGMA (D-4) de las Alas 46 y 49 y personal del EZAPAC actuando como paracaidistas de rescate, realizaron la cobertura en estos tramos de la navegación.

– Norfolk (Virginia)-Nellis (Nevada), día 20: manteniendo las formaciones de cuatro Eurofighter por Boeing, efectuaron el último salto en el que invirtieron cerca de 4 horas y 45 minutos y dos reabastecimientos por aeronave.

– Otro despliegue de dos Hércules del Ala 31, de los días 17 al 22: paralelamente al despliegue de los Eurofighter, los dos Hércules (TK-10) del Ala 31, componentes también de expedición y que participan en el ejercicio en misiones de reabastecimiento en vuelo y de transporte aéreo táctico, realizaron la navegación de posicionamiento Zaragoza-Nellis entre los días 17 y 22, para lo cual, necesitaron un total de 25 horas de vuelo aproximadamente.

 

Un piloto español con tres cazas Eurofighter al foto / EA

 

El avión cisterna KC-767 italiano que apoyó el despliegue español / EA

 

Cazas Eurofighter del Ejército del Aire

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:

– Rodman: el astillero vigués que ha exportado más de 90 patrulleros en Oriente Medio

– Urovesa, la empresa española que entró en Oriente Medio con el 4×4 Vamtac

– Navantia: a la espera de la firma del contrato «5 en 1» con Arabia Saudí

– La fragata Cristóbal Colón llega a Australia 

– Cospedal, a favor de «reforzar y ampliar» la estructura de mando de la OTAN en España

– Cazas rusos “vigilan” a la fragata “Almirante Juan de Borbón” en el mar Negro

– EE.UU. moderará su compromiso con la OTAN si los aliados no invierten más en defensa

– Cospedal, en la OTAN: “Está en nuestro interés reforzar el ámbito más operacional en la zona Sur”

– Cospedal-Stoltenberg: reunión bilateral en la cumbre de la OTAN

– España apoyará la creación de un centro de la OTAN frente a la amenaza en el flanco Sur

– Vídeo: la espontánea y emocionada despedida que Chile brindó a la UME

– España desplegará por primera vez los carros Leopard y Pizarro en una misión exterior

– La fragata Almirante Juan de Borbón, de maniobras en el Mar Negro con la OTAN y EE.UU.

– DACT 2017: 433 misiones de aviones de combate sobre los cielos de Canarias

– ¿Cuál es la nueva misión de la OTAN en Irak con protagonismo español?

– Alemania y Noruega se alían para producir submarinos conjuntamente

 

 

España

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes