La Administración Trump ha dado el visto bueno a dos ofertas, rivales entre sí, de Lockheed Martin y Boeing para hacerse con el concurso de aviones de combate en Finlandia, país de la UE que no es miembro de la OTAN.
En sendas notas remitidas por la Agencia de Cooperación de Seguridad, las compañías aeronáuticas estadounidenses presentan dos ofertas de aviones de combate F-35 A y F-18 Super hornet con su armamento respectivo y ciertos repuestos. Varía el número de unidades de cada oferta.
– Lockheed Martin: 64 aviones F-35 Joint Strike Fighter por 12.500 millones de dólares. Aquí la referencia de la oferta completa.
– Boeing: 72 aviones F-18 Super Hornet por 14.700 millones de dólares. De los 72 aparatos, 50 son F/A-18E Super Hornet (monoplaza); 8 son F/A-18F Super Hornet (biplaza) y 14 son EA-18G Growler, destinados a la guerra electrónica. Aquí la referencia de la oferta.
El pasado mes de enero comenzó la evaluación de prueba de vuelo de los aviones candidatos a este megacontrato que tiene como objetivo reemplazar los 55 Boeing F-18 Hornet de la Fuerza Aérea de Finlandia cuya vida útil finaliza en 2030.
Además de las ofertas estadounidenses de Boeing y Lockheed Martin, existen otros tres contendientes: el Eurofighter Typhoon (cuya oferta lidera la británica BAE Systems), el francés Dassault Rafale y el sueco Saab Gripen. Se espera una decisión final en 2021 con un contrato valorado en aproximadamente 10.000 millones de euros.
Sígueme en Twitter
Otras historias “Por Tierra, Mar y Aire”
- El miniacto del 12-O: 527 militares e “Iglesias confirmado por ahora”
- Una historia de la Armada, una historia de España
- Scan Eagle: modernización de los diez drones de la Armada a partir de 2021
- La Bripac, de maniobras en Lituania con la OTAN
- Informe CNI: el sector naval o el aeronáutico, objetivo del ciberespionaje
- Francia se interesa por el casco electrónico Scorpion del Ejército del Aire
- Suiza aprueba en referéndum adquirir aviones de combate por 5.500 millones
- La reparación del cazaminas Turia, aún pendiente del Consejo de Ministros
- Francia anuncia que España “reforzará de manera significativa” la misión en Malí
- Sirio 2020: El Ejército del Aire pone a prueba su operatividad
- El general Francisco Braco, nuevo comandante del Mando de Operaciones (CMOPS)