La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elegido la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuyo cuartel se ubica en Torrejón de Ardoz (MADRID), para su primera visita a una instalación militar tras su nombramiento el pasado jueves.
La titular de Defensa ha podido conocer de primera mano el funcionamiento de esta unidad. Durante la visita,acompañada por el jefe de la UME, el teniente general Miguel Alcañiz, la ministra ha recibido información detallada de las misiones y de los recursos materiales de los que dispone. Robles estuvo acompañada del secretario de Estado de Defensa, Ángel Robles.
«Cuando esta unidad llega a un destino la gente respira tranquila», dijo en su discurso la ministra en el que subrayó: «Si hay un lugar en las Fuerzas Armadas en el que se manifiesta la simbiosis con la sociedad es precisamente en la UME».
«Donde está la UME está el Estado y está España», aseguró Robles quien recordó a los militares que es una unidad «que sirve para vender la marca España». Aseguró que «desde el Gobierno vamos a seguir apoyando su trabajo y vamos a intentar que sea aún más conocido la tarea que realizan».
La elección de la UME para su primera visita es un claro guiño al legado que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero dejó en las Fuerzas Armadas, al crear esta unidad en 2005, estando operativo al año siguiente.
Desde entonces sus efectivos se han fajado en misiones como el terremoto de Chile o Lorca (Murcia), los incendios en España y otras catástrofes como inundaciones o nevadas y los fuegos de Portugal, entre otras misiones.
La UME es una unidad formada por cerca de 3500 profesionales especialmente preparada para actuar en catástrofes y grandes emergencias, tanto en España como en el extranjero. Desde su creación en 2005, ha participado en más de 400 misiones como parte del Sistema Nacional de Protección Civil, junto con otras instituciones y organismos especializados para preservar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en situaciones de emergencia.