ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Una puñalada trapera y el sueño español

José Manuel Otero Lastres el

La expresión “puñalada trapera” tiene en el diccionario de la RAE dos significados: “herida, lesión o desgarrón grande, hechos con un puñal, un cuchillo o algo semejante” y “traición, jugarreta, mala pasada”. Pues bien, en la ganadora moción de censura contra Rajoy el PNV asestó al presidente del Gobierno y al PP una puñalada trapera en sus dos acepciones: supuso un desgarrón grande y una verdadera traición.

Y es que solo un felón de tomo y lomo, como es el PNV, podía votar un día los presupuestos del Estado a cambio de sustanciosas contrapartidas para el País Vasco, y apenas una semana después votar a favor de una moción de censura presentada contra el líder que les había otorgado esas prebendas por los que querían negárselas.

Lo más indignante es la justificación que dieron los dirigentes del PNV para ambas posiciones políticas: cuando aprobaron los presupuestos fue por razones de estabilidad y cuando votaron a favor de la moción de censura fue por sentido de la responsabilidad y por altura de miras.

La invocación del sentido de la responsabilidad la enlaza el PNV con la sentencia de Gürtel, de la que ya se sabe: que entró en la financiación del PP sin que fuera el tema que se juzgaba, que no es una condena penal sino responsabilidad civil en una sentencia penal, y que se montó un caso de libro de “posverdad” para que los partidos de la oposición pudieran rasgarse hipócritamente las vestiduras y tener una disculpa para desalojar al incomodo PP del poder.

Lo de la altura de miras, suena a broma. Un partido que ha estado recogiendo las nueces del árbol del terror que agitaba ETA es imposible que tenga altura de miras. Su mirada solo puede ser rastrera, esto es, “baja, vil  despreciable”.

Y ¿por qué lo del sueño español? Porque hasta ahora habíamos oído hablar de “sueño americano” para referirse a las oportunidades de prosperar que brinda Norteamérica. Pero que llegue a Presidente del Gobierno español alguien como Pedro Sánchez, que ha perdido todas las elecciones generales en las que ha participado obteniendo en cada una de ellas cada vez peor resultado hasta batir todo tipo de records negativos, solo puede deberse a que en nuestro país cabe una versión todavía más fantasiosa que la del sueño americano: el sueño español.

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes